Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SEMANA 37 - GEOMORFOLOGIA ANDINA - 5° PRIMARIA
OMAR WILLIAM REYNA R
Created on November 27, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
GEOMORFOLOGÍA ANDINA
GEOMORFOLOGÍA ANDINA
GEOMORFOLOGÍA ANDINA
El relieve andino es el más accidentado y atractivo de nuestro país. Su proceso de formación se debe principalmente a las fuerzas geológicas, tanto internas (diastrofismo), como externas (meteorización y erosión). Los Andes constituyen el relieve dominante del territorio peruano, presenta un recorrido longitudinal (norte a sur) atravesando países como: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia y Argentina.
GEOMORFOLOGÍA ANDINA
La región andina es un territorio muy accidentado, pero, a su vez, con un espectacular atractivo turístico. Representa el 30,2% del territorio nacional y cubre un área 388 175 km2 .Está ubicada en la parte central del Perú. Abarca desde los 500 msnm en el flanco occidental de la cordillera, y los 1000 msnm en el flanco oriental de la cordillera hasta los 6768 msnm correspondiente a la máxima altitud de nuestro país, el nevado Huascarán (Áncash).
CORDILLERA DE LOS ANDES
Es el sistema de montañas más importante del mundo con una longitud superior a los 7 000 km; recorre los territorios de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.
ORIGEN
La cordillera de los Andes surge como producto del choque de las placas de Nazca (oceánica) y la Sudamericana (continental); la primera se hunde, por ser menos densa bajo la continental (zona de subducción), originando el levantamiento y constituyendo así anticlinales, sinclinales y fallas.
IMPORTANCIA
- Determina la presencia de los pisos ecológicos y diversidad climática.
- Cumple la función de divisoria de aguas, formando así nuestras cuencas hidrográficas.
- Cuenta con gran potencial minero e hidroeléctrico.
RELIEVES
CORDILLERAS
Conjunto de montañas y volcanes que caracterizan el territorio andino. Existen 32 cordilleras, de las cuales, la cordillera Blanca es la más alta. Está ubicada en la cadena occidental de los Andes, en el famoso Callejón de Huaylas del departamento de Ancash.
RELIEVES
NEVADOS
Montañas por encima de los 5 000 m s.n.m., donde la temperatura ambiental es tan baja que las precipitaciones caen en forma de nieve o granizo.
RELIEVES
VALLES INTERANDINOS
Son depresiones entre las montañas andinas por las cuales se desplazan los ríos, acumulando depósitos de gran fertilidad para los suelos y la agricultura.
RELIEVES
VALLES INTERANDINOS
RELIEVES
ABRAS O PASOS
Son áreas de baja montaña que se aprovechan para comunicar a las ciudades a través de carreteras. Su geodinámica es la erosión glaciar.
RELIEVES
ABRAS O PASOS
RELIEVES
MESETAS
Son terrenos llanos u ondulados a una altitud superior a los 3500 m s.n.m. (Altiplanicies) Predomina un clima agreste y la actividad ganadera de tipo lanar (camélidos y ovinos).
RELIEVES
MESETAS
RELIEVES
MESETAS
RELIEVES
CAÑONES
Son áreas producto de la erosión fluvial. Zonas estrechas, alargadas y profundas ubicadas principalmente en la cadena occidental de los Andes.
RELIEVES
CAÑONES
RELIEVES
VOLCANES
Relieve producto de la salida del material magmático. El departamento de Arequipa concentra 167 volcanes, seguido de Tacna con 64 y Ayacucho con 60.
RELIEVES
VOLCANES