Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía Elementos cognitivos del CI

Alejandra

Created on November 25, 2022

AMSH Elementos cognitivos del comportamiento individual con ejemplos

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ELEMENTOS COGNITIVOS DEL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL

Componente cognoscitivo de una actitud: segmento de opinión o creencia de una actitud.

Personalidad: características de la personalidad; compatibilidad entre la personalidad del individuo y el trabajo.

Todos tenemos fortalezas y debilidades que nos hacen relativamente superiores o inferiores a otros en el desempeño de ciertas tareas o actividades. Las habilidades específicas intelectuales o físicas necesarias para el desempeño adecuado del puesto dependen de los requisitos de habilidades del mismo. Las actitudes son importantes en las organzaciones, porque afectan el comportamiento en el trabajo.

Formación de valores y formación actitudinal.

Procesos perceptivos y toma de decisiones

¨Creer que practicar una comunicación completa dentro de X departamento ayudará a que la operación sea mucho más rápida y eficiente¨

Percepción

Proceso por el cual los individuos organizan e interpretan sus impresiones sensoriales con el fin de darle significado a su ambiente.

Factores en la situación.-Tiempo -Entorno de trabajo -Entorno social

¿Qué es la personalidad?

Valores

Componente afectivo de una actitud: el segmento emocional o de sentimientos de una actitud

¨La nueva actitud que practico me suele agradar porque logré una mejor relación con mis compañerps de trabajo, que son quienes veo todos los días¨

Factores del perceptor. -Actitudes -Motivos -Intereses Experiencia Expectativas

Convicciones básicas de que un modo especifico de conducta o estado final de existencia es personal o socialmente preferible a un modo de conducta o estado final de existencia opuesto o inverso.

Factres que influyen en la percepción

Personalidad: Se define como una serie relativamente permanente de características psicológicas que influyen sobre el comportamiento de la persona, a partir de los cuales se puede predecir (o explicar) lo que las personas hacen en el trabajo.(Robert Dailey)

Factores en el blanco.-Movimiento -Novedad -Sonidos -Tamaño -Antecedente -Proximidad

Estilos de aprendizaje

Las personas se comportan de una manera determinada no con base en la forma en que es realmente su ambiente externo, sino más bien en lo que ellos ven o creen que es.

¿Qué es el aprendizaje?

¿Por qué son importantes los valores?

Componente conductual de una actitud: Intención de comportarse de cierta manera hacia alguien o algo

¨Ahora, todos los días me presento de manera positiva, con la mejor actitud, saludo a mis compañeros de trabajo y evito los problemas¨

Según Stephen: ¨cualquier cambio relativamente permanente en el comportamiento que ocurre como resultado de la experiencia¨.

Características frecuentes de la personalidad según Stephen:

Establecen las bases para la comprensión de las actitudes y la motivación, e influyen en nuestras percepciones.

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO: Surge en respuesta a un evento especifico, identificable, y, como tal, puede explicar simples comportamientos reflejos.

CONDICIONAMIENTO OPERANTE: plantea que el comportamiento es una función de sus consecuencias. La gente aprende a comportarse para conseguir algo que desea, o evitar algo que no desea

La forma en que los individuos en las organizaciones toman decisiones y la calidad de sus opciones finales están influidas principalmente por sus percepciones.

-Timidez -Agresividad -Sumisión -Pereza -Ambición -Lealtad -Temor

Los valores influyen decisivamente sobre la percepción individual de la autoridad, así como de sus derechos y obligaciones.

Tipos de actitudes

Toma de decisiones

La toma de decisiones ocurre como reacción a un problema

Satisfacción en el puesto

Tipos de valores según Rokeach

Modelos alternativos para la toma de decisiones

Pasos en el modelo de optimización de la toma de decisiones

APRENDIZAJE SOCIAL: Postulo que la gente puede aprender mediante la observación y la experiencia directa

Valores terminales

Valores instrumentales

Involucramiento con el puesto

  1. Determine la necesidad de una decisión
  2. Identifique los criterios de decisión
  3. Asigne ponderaciones o los criterios
  4. Desarrolle las alternativas
  5. Evalúe las alternativas
  6. Seleccione la mejor alternativa

Compromiso organizacional

Medios empleados a fin de alcanzar objetivos, utilizando comportamientos aceptables para llegar a un estado final. Ejemplos:

Ojetivos que uno desea alcanzar o la idoneidad de los estados finales deseados. Ejemplos:

-Modelo intuitivo-Modelo satisfactorio -Modelo de favorito implícito

El aprendizaje involucra cambios buenos o malos. El aprendizaje debe ser permanente, de lo contrario, los cambios temporales pueden ser sólo reflejos y no representar ningún aprendizaje. Existe aprendizaje cuando hay un cambio en las acciones. Es necesaria alguna forma de experiencia para el aprendizaje (observación, práctica, experiencia directa o indirecta).

Teoría del ajuste personalidad- puesto:

Desarrollo de habilidades

Función de las emociones

¿Qué es una habilidad?

La teoría argumenta que la satisfacción es más alta y la rotación más baja cuando concuerdan la personalidad y la ocupación.

Independiente

Respeto a sí mismo

La capacidad de un individuo para desempeñar las distintas tareas de un puesto.

Las emociones permean las organizaciones y afectan el desempeño individual y colectivo.

Honrado

Responsable

Acre

Habilidades intelectuales: son aquellas necesarias para desarrollar actividades mentales, mientras mayores sean. las exigencias de procesamiento de información en un puesto, más se requerirá de la inteligencia general y las habilidades verbales para desarrollar con éxito ese puesto.

Habilidades físicas: La que se requiere para realizar tareas que exigen resistencia, destreza, fuerza y características similares.

El impacto que la personalidad tiene dentro de la empresa Acre, es el rendimiento que proporciona cada colaborador dentro del àrea de trabajo, se observa que aunque los requisitos marquen cubrir las vacantes de acuerdo al perfil de la persona, hay quienes cuentan con una personalidad que los limita desenvolverse, generalmente sucede en puestos de supervición o jefes.

La función clave de las emociones, plantea Pinker (1997), consiste en jerarquizar y activar las metas y submetas que guían el pensamiento y la acción.

Capaz

Libertad

Honrado

En la empresa Acre, se aplican encuestas denominadas: encuesta sobre el diagnóstico del estilo personal del aprendiaje (EEPA). Esto ayuda a diagnosticar al colaborador los puntos débiles y fuertes a la hora de tomar decisiones. Ejemplo de enunciados:

Actitudes

Ámbito de las emociones en las organizaciones

Declaraciones evaluativas o juicios en relación con objetos, personas o hechos.

De la misma en la que se realizan encuentas EEPA, dentro de la empresa Acre también se realizan cuestionarios y juntas en las que se dialoga en manejo de las emociones y cómo ponerlo en práctica evitando el conflicto.