Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Ensayo NS Lengua y Literatura

María Reyna

Created on November 25, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ENSAYO NS EN LENGUA Y LITERATURA

naturaleza, características y criterios de evaluación

¿ESTÁS LISTO PARA DAR IDEAS ASOMBROSAS?

Experiencia de aprendizaje:

Lengua y Literatura NS - María Reyna Rojas

Componente de evaluación

Objetivo de evaluación

Perfil de la comunidad de aprendizaje IB

Puntaje y porcentaje

Comunicar: los estudiantes deben escribir un ensayo formal y bien estructurado en el que exploren una línea de indagación en relación con un corpus o una obra, mostrando buenas habilidades de citación de fuentes y uso de referencias bibliográficas.

  • Indagadores
  • Informados e instruidos
  • Pensadores
  • Buenos comunicadores
  • Íntegros
  • De mentalidad abierta
  • Solidarios
  • Audaces
  • Equilibrados
  • Reflexivos

20 puntos 20%

Ensayo NS

Área de exploración

Capacidades

Enfoque de enseñanza

Lectores, escritores y textos

La enseñanza guiada por la evaluación

Conceptos

Analiza

Identidad, cultura, transformación, representación, perspectiva, comunicación.

Enfoque de aprendizaje

Habilidades de pensamiento

ensayo de nivel superior

- respondamos-

1. ¿Qué sabes de este componente de evaluación?2. ¿Cuál es una estrategia efectiva para centrar correctamente la línea de indagación? 3. ¿De qué manera se puede trabajar el equilibro en el tratamiento de los temas? 4. ¿Qué texto u obra has considerado para esta evaluación? ¿por qué? 4. ¿por qué crees que el IB incluye este tipo de evaluación?

¡Empecemos!

Se trata de un ensayo formal de entre 1.200 y 1.500 palabras que desarrolle una línea de indagación particular elegida por los propios alumnos en relación con un texto u obra de índole literaria que hayan estudiado previamente en clase.

El ensayo del Nivel Superior da a los alumnos la oportunidad de escribir sobre un texto en mayor detalle y extensión. El profesor deberá orientar a los alumnos en cada paso de ese proceso, pero la autonomía del alumno debe destacarse.

Podrán elegir cualquier texto que hayan estudiado en el curso (siempre que no lo hayan empleado en ninguna otra evaluación). Deberá ser un texto que ya se haya estudiado en clase y que el alumno tenga interés en estudiar en mayor profundidad.

- características-

explicación de la tarea:

En el período previo a la redacción del ensayo, el alumno debe decidir en qué obra o corpus centrarse para realizar su investigación, y sobre qué línea de indagación relacionada con ellos escribir. Al elegir la línea de indagación, el alumno puede consultar los siete conceptos centrales del curso.

selección de la obra o corpus

Los alumnos deben seleccionar los textos y la línea de indagación de su ensayo de manera independiente; asegurándose de que las obras o corpus sean lo suficientemente complejos como para servir de fundamento de una argumentación desarrollada, analítica y bien centrada. Los alumnos deben recordar que el trabajo consiste en una investigación literaria o no literaria amplia y no en un comentario estilístico más delimitado. Los alumnos no deben limitar la exploración de la línea de indagación que han elegido a una sección o parte concreta de la obra o el corpus.

En el caso de los textos no literarios breves, los alumnos deben hacer referencia a más de un texto no literario del mismo corpus y del mismo autor; por ejemplo, el mismo fotógrafo, agencia de publicidad, etc.

Los alumnos deben indicar explícitamente al principio del ensayo: La línea y pregunta de indagación y La obra o el corpus en los que se han centrado, que deben identificarse indicando el tipo de texto y el autor, por ejemplo, “Fotografías, Vivian Maier”, “Novela gráfica, persépolis de satrapi”.

selección del tema:

El tema elegido debe permitir un amplio enfoque literario para el ensayo. Para lograr este enfoque, los siete conceptos centrales del curso pueden ser un punto de partida útil para generar o determinar un tema para el ensayo. trabajar con uno de los siete conceptos les permitirá comenzar a pensar sobre su tema mientras refinan sus ideas y argumentos. Los siete conceptos se discuten brevemente aquí en relación con la tarea.

No te preocupes

Tu profesora no te dejará solo(a) en esta evaluación. Ella te ayudará :

  • En la planificación de etapas y plazos
  • En orientaciones pedagógicas y didácticas sobre posible bibliografía a consultar
  • Preguntas de indagación que permitan un mejor desarrollo del trabajo, o indicación de aspectos relevantes que en cualquier investigación deben estar presentes.
  • Asegurarse de que el texto o textos elegidos sean lo suficientemente complejos como para servir de fundamento de una argumentación desarrollada, analítica y bien centrada (Guía: 45)
  • Tu profesora no te hará el trabajo, ella te orientará desde la elección del tema hasta su entrega.

carpeta y ensayo ns

En relación con el ensayo de NS la carpeta del alumno debe dar la oportunidad de:

  • Evaluar diferentes líneas de indagación, a partir de un texto u obra leída, y la discusión de los alumnos sobre la más adecuada.
  • Crear preguntas sobre los conceptos, mediante estrategias de pensamiento visible.
  • Practicar los conceptos como puntos de partida para generar una línea de indagación
  • Registrar impresiones, preguntas y hallazgos de cada texto u obra leída del curso que puedan conducir a los alumnos a identificar preguntas de indagación.
  • Familiarizarse con los criterios de evaluación, mediante actividades que permitan a los alumnos conocer el significado de cada uno de los términos que aparecen en los objetivos de evaluación.

- CRITERIOS DE EVALUACIÓN -

DEBEMOS CONOCER LOS CUATRO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ENSAYO NS Y ANALIZARLOS A DETALLE:

Criterio B: Análisis y evaluación (5 PTOS.)

Criterio D: Lenguaje (5 PTOS.)

Criterio C: Focalización y organización (5 PTOS.)

Criterio A: Comprensión e interpretación (5 PTOS.)

¿Qué tan claro, variado y preciso es el lenguaje? ¿Qué tan apropiada es la elección del registro y el estilo? (“Registro” se refiere, en este contexto, al uso que hace el candidato de elementos como vocabulario, tono, estructura de la oración y terminología apropiada para el ensayo del NS).

1. ¿En qué medida demuestra el alumno conocimiento y comprensión de la obra elegida? 2. ¿En qué medida utiliza el alumno su conocimiento y comprensión de la obra o del corpus para extraer conclusiones en relación con la línea de indagación elegida? 3. ¿En qué medida están las ideas respaldadas mediante referencias a la obra o al corpus en relación con la línea de indagación elegida?

¿En qué medida analiza y evalúa el alumno cómo las decisiones relativas a lenguaje, técnica y estilo y otras decisiones más generales del autor influyen en el significado en relación con la línea de indagación elegida?

¿Qué tan bien organizada, enfocada y desarrollada es la presentación de ideas en el ensayo? ¿Qué tan bien se integran los ejemplos en el ensayo?

- BANDAS DE CALIFICACIÓN -

El tema, la línea de indagación y la pregunta

El elemento principal de los ensayos es la elección del tema, estableceer la línea de indagación y la formulación de la pregunta de indagación.

¿Cómo o de dónde elegir un tema para redactar un ensayo de NS en Literatura?

Los temas pueden partir de:

  • Los conceptos, principalmente
  • Las áreas de exploración
  • Las teorías literarias
  • Los términos literarios tratados con las obras.

Algunas propuestas de lineas de indagación y preguntas de indagación

¿De qué maneras explicaría la teoría marxista sobre la estratificación de la riqueza y el poder la violencia que atraviesa la acción de la novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez?

¿Cómo representa Robert Capa a la Francia posterior a la Segunda Guerra Mundial para ejemplificar las brutalidades de la población francesa contra los colaboracionistas de los nazis en sus fotografías de mujeres rapadas? (Solo para Lengua A: Lengua y Literatura.)

Veamos

¿Cómo logra Ralph Ellison, en su novela El hombre invisible, que su narrador sea un portavoz convincente de las inquietudes de los afroamericanos en el siglo XX?

¿?

¿?

En Frankenstein, de Mary Shelley, ¿cómo utiliza el protagonista la idea del conocimiento peligroso para mostrar la perspectiva de miedo y ansiedad ante posibles excesos de la actividad científica en la Europa de principios del siglo XIX?

Concepto: identidad

¿En qué medida la novia se rebela ante la Representación de la mujer del siglo XX en Bodas de Sangre?

¿?

¿Cómo logran los retratos de Mario Testino transmitir de manera original las personalidades de los retratados? (Solo para Lengua A: Lengua y Literatura)

¿?

¿?

actividad 2

¿las siguientes líneas son correctas o incorrectas?

determina por qué es correcta o por qué no lo es

actividad 3

SEAMOS EXAMINADORES

¿QUÉ TE PARECE LA IDEA?

LEAMOS EL SIGUIENTE ENSAYO NS Y EVALÚEMOS APLICANDO LA RÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL ENSAYO NS

actividad 2

¿las siguientes líneas son correctas o incorrectas?

determina por qué es correcta o por qué no lo es

- veamos este padlet-

  • Publica tu trabajo en el padlet

- gracias-

  • EMAIL: mrojas@santisimo.edu.pe