Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Eras del Precámbrico
Adri
Created on November 25, 2022
Paso a través de la Época Precámbrica (Eón Hádico, Arcaico y Proterozoico)
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Era
Precámbrica
SECción
Precámbrico
¿Que es el Precámbrico?
Contiene todos los materiales y procesos de la tierra de 4500 m.a hasta que aparecieron rocas con muchos restos de seres vivos. A ese hecho se le llama explosion del Cámbrico (541 m.a).Aunque esta etapa ocupo el 90% de la historia de la Tierra los restos son escasos, ya que se destruyo o se transformaron por procesos geologicos
¿Que tipos de rocas había y donde se encuentran?
Las rocas precámbricas son principalmente ígneas y metamórficas. En Sudáfrica, en Australia Occidental, en Suramérica y en Groenlandia se encuentran las rocas terrestres más antiguas que poseen 3.800 millones de años aproximadamente.
cambios geológicos
En esta etapa se formó la litosfera, hidrosfera, la atmósfera. Al calentarse la Tierra la actividad volcánica expulsó vapor de agua y dióxido de carbono a la atmósfera. El vapor de agua se acumuló hasta que la temperatura terrestre descendió, entonces se solidificaron las primeras rocas. En esta época además se formó un océano primitivo. Los primeros núcleos continentales que se movían sobre un manto caliente y chocaban entre sí. Las colisiones formaron las primeras montañas. Una vez conseguida una estabilidad tanto en la corteza como en la atmosfera, el clima se estabilizó y ya estaba preparado para la evolución de la vida.
Vida en el Precambrico
La vida se origina en el Precámbrico, en el mar. Los fósiles precámbricos son muy escasos, algunos de est0s son restos de los seres que vivieron anteriormente o huellas de ellos. No hay tantos fosiles porque los organismos debían ser de cuerpo blando y faltos de partes duras que pudieran fosilizar. Son especialmente abundantes los fosiles de bacterias. Aparte de bacterias se encontraron: corales blandos, medusas, anélidos y otros animales de cuerpo blando aparecieron en mares poco profundos y en las orillas de los continentes.
El clima del Precambrico
Aumento la sal de los océanos gracias a las lluvias y las bacterias empezaron a llenar de oxígeno la atmosfera, también se formó la capa de ozono.En cuanto al clima, se alternaron periodos de clima desértico con épocas frías y húmedas, e incluso algunos periodos glaciales muy intensos.
Etapas
- El Precambrico estaba dividido en 3 etapas: Hádico, Araico y Proterozoico.
EÓN HÁDICO
EÓN HÁDICO
- Es una división informal de la escala temporal geológica.
- Primera división del Precámbrico.
- Comenzó al formarse la Tierra, hace unos 4.567 m.a y termina hace 4000, durando 567 m.a hasta comenzar el eón arcaico.
¿Que tipos de rocas había?
- Formaciones rocosas con 3.800 m.a de antigüedad. La más antigua conocida, el cinturón supra cortical de Isua, integrado por los sedimentos de Groenlandia datados en alrededor de 3.800 m.a.
- Minerales de cristal de zircón depositados en los sedimentos del oeste de Canadá y en Australia Occidental.
- Los zircones más antiguos datados con 4.400 m.a.
Cambios geológicos
- Durante este período, probablemente el sistema solar se estaba formando dentro de una nube de gas y polvo.
- Tiene lugar un intenso bombardeo meteorítico que retrasa la formación de una corteza sólida al impedir el enfriamiento de la superficie.
- Se formó una atmósfera primitiva, mientras que el vapor de agua condensado generaba precipitaciones, dando lugar a la hidrosfera.
- Y se formó la Luna, cuya influencia, debida a su fuerza de gravedad, tiene importantes consecuencias sobre la Tierra.
La vida en el eón hádico
- Según relojes moleculares la evidencia fósil del último antepasado común universal de todos los seres vivos vivió a finales de este eón y el origen de los primeros procariotas se estimó a mediados de este.
- También estuvieron presentes las biomoléculas autorreplicantes que formarían los protobiontes, dando origen al último antepasado común.
clima en el eón hádico
- Se formaron océanos de agua líquida a pesar de haber 230 °C en la superficie debido a la presión atmosférica del CO2. El enfriamiento continuó y la subducción y disolución en el agua del océano suprimió la mayor parte del CO2 de la atmósfera.
Eón
Arcaico
4000-2500 m.a
Eón Arcaico
Eoarcaico
Paleoarcaico
Mesoarcaico
Neoarcaico
3600 m.a
2800 m.a
4000 m.a
3200 m.a
Cambios geológicos
- Tierra
- A comienzos del Arcaico, el flujo de calor de la Tierra era casi tres veces superior al que es hoy
- Se formó el núcleo de hierro.
- No hubo grandes continentes hasta finales del Arcaico:
- Una explicación para la falta general de rocas hadicas fue el gran bombardeo de meteoritos que destruyó literalmente los primeros protocontinentes.
Cuenca Marginal
Prisma de acreación
Arco de Islas
Fosa profunda
Cambios geológicos
- Agua y atmósfera
- La atmósfera carecía de oxígeno libre.
- Las temperaturas cerca de los niveles modernos, con agua líquida frecuente,
- Mayor volumen de gases de efecto invernadero que en cualquier otro momento de la historia de la Tierra.
- Al finalizar el Arcaico, la actividad de la tectónica de placas puede haber sido similar a la de la Tierra moderna.
Vida
En los inicios de este eón las condiciones de la Tierra no permitían el desarrollo de la vida, por lo cual, la vida era prácticamente inexistente,
2800 m.a
3.700 m.a
estromatolitos
cianobacterias
EÓN PROTEROZOICO
Subdivisiones del proterozoico
paleoproterozoico2500 - 1600 mA
mesoproterozoico1600 - 1000 mA
neoproterozoico1000 - 542 mA
- Ocurren cambios continentales - a nivel de tectónica de placas
- Ocurre la Gran Oxidación
- Ocurren las primeras glaciaciones
- Desarrollo de los organismos pluricelulares
- Extensa glaciación - Periodo Criogénico
- Cambios continentales
flora y fauna
- Desarrollo de los seres vivos en ambientes acuáticos
- Primeras células eucariotas y seres pluricelulares (a partir de 635 mA) -Fauna de Ediacara
- Cuerpo con una textura muy blanda y diversas formas
- Esponjas, medusas, pólipos y anémonas. (animales con simetría radial)
Distribución de los continentes
Rodinia (1100 - 800 mA)MesoproterozoicoNeoproterozoico
Columbia (1800 - 1300 mA) Paleoproterozoico
Separación de Rodinia(825 - 800 mA) Neoproterozoico
Formaciones geológicas
El gran cañón del colorado
Estromatolitos
Formaciónes de hierro bandeado
Minerales bioconstruidos por las cianobacterias
Se teoriza que se formó durante el Proterozoico
Formados durante la Gran Oxidación
Gran oxidación
- Ocurre al comienzo del Proterozoico (Paleoproterozoico), hace alrededor de 2,400 mA.
- Gracias a que los primeros seres vivos (cianobacterias), fueron capaces de comenzar a hacer la fotosintesis oxigénica.
- Gracias a esto, se comenzó a producir oxígeno molecular (O2) en masa.
- El oxígeno molecular (O2) resultó tóxico para la mayoría de microorganismos, provocando una extinción masiva.
Glaciaciones
- Glaciación Huroniana:
- Periodo Criogénico:
- Ambas son bastante similares, todas ocurren por la misma razón: el comienzo de la fotosíntesis oxigénica, liberar oxígeno molecular a la atmósfera rompe el equilibrio de los gases efecto invernadero.
gracias