Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cartel PI ANSIEDAD

Valeria Guerrero

Created on November 25, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

universidad autónoma del estado de méxico

Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela PreparatoriaPROYECTO INTEGRADOR

Ansiedad

"Si la ansiedad quieres evitar, por la calma debes optar"

Resultados gráficos sobre la encuesta de Ansiedad
Introducción

La ansiedad es una respuesta a una amenaza o a una situación de estres psicológico. Esta relacionada con la sensación de miedo. Esto desencadena una respuesta, la cual se manifiesta a través de distintos cambios fisiológicos; como el incremento del flujo sanguíneo en el corazón, hiperventilacion e incluso insomnio. La ansiedad significativa puede persistir durante años y la persona afectada puede comenzar a sentirla como algo normal. Por esta y otras razones el trastorno generalmentre no suele tratarse de la manera adecuada.

Se realizó una encuesta 38 alumnos del grupo 101 del plantel Nezahualcóyotl de la escuela preparatoria acerca del conocimiento del trastorno ANSIEDAD. Los resultados obtenidos son los siguientes:

Los resultados anteriores muestran 23 de los alumnos encuestados conoce la ANSIEDAD, 5 desconocen este trastorno y 10 no tienen claro que es esta enfermedad psicológica.

Causas
Consecuencias
La Ansiedad cómo emoción
Síntomas

La Ansiedad puede ser definida como una respuesta emocional que engloba aspectos cognitivos displacenteros de tensión y aprensión, aspectos fisiológicos caracterizados por un alto grado de activación del sistema nervioso y aspectos motores que suelen implicar comportamientos poco ajustados y escasamente adaptativos. Puede aparecer por estímulos o situaciones ya sean internos o externos, como pensamientos, ideas, imágenes, etc.

Diagnóstico
Tratamiento
¿Cómo influye la Ansiedad en el aspecto socio-cultural?

Dentro de la antropología médica, disciplina que enfoca particularmente la relación entre las experiencias de enfermedad y la cultura. Nos habla acerca de que, no existiría un concepto de enfermedad genérico y universal, sino que siempre estaría atravesado por la cultura a la que pertenezca. En las últimas décadas, las distintas maneras de clasificar los trastornos mentales (particularmente los sistemas DSM de la Asociación Psiquiátrica Americana) han sido objeto de distintos cuestionamientos que relacionan aspectos tales como la fisiología, la cognición y la cultura. Dada su particular complejidad y a las diferentes teorías que explican sus causas, sus atribuciones y su terapéutica, se prestan a la discusión respecto de si la cultura afecta su curso, su prevalencia o bien su verdadera existencia.

Conclusión

La ansiedad es un trastorno de la salud mental en donde se presentan preocupaciones y miedos excesivos ante situaciones de la vida cotidiana, regularmente en adolescentes. Es importante identificar los síntomas de la ansiedad y buscar ayuda psicológica para evitar la cronificación de los síntomas y así reducir las molestias del día a día ya que esto provoca cambios en la vida social del adolescente que le impiden el logro de sus metas y objetivos en diversos ámbitos. Algunas de las consecuencias mas comunes de padecer ansiedad es el abandono o descuido de los estudios, el aislamiento social, la falta de control de emociones, y el postergamiento en lograr su proyecto de vida.

Mejora como equipo en pruebas físicas

El ejercicio regular puede aumentar la confianza en uno mismo, mejorar tu estado de ánimo, ayudarte a relajar y disminuir los síntomas de ansiedad. También puede mejorar tu ciclo de sueño, que a menudo se ve interrumpido por estrés, y ansiedad.Se recomienda realizar actividades favoritas, ya sea deportes, o actividades culturales.