Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

PRESENTACIÓN Electroscopio y péndulo eléctrico

sohernandez2510

Created on November 24, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Proyecto final Péndulo eléctrico y electroscopio

¿Qué es un péndulo eléctrico?

Péndulo

El péndulo eléctrico, consiste en una bolita (de un mateial ligero), que agarra de un hilo fino es atraida o repelida por una barra de un material aislante, que ha sido frotado con un trozo de lana o piel de animal. Debido a la observación del péndulo, podemos decir que hay un intercambio de energía, que se denomida electricidad. Se utiliza para la demostración de la existencia de cargas eléctricas positivas y negativas.

Péndulo

El péndulo eléctrico, consiste en una bolita (de un mateial ligero), que agarra de un hilo fino es atraida o repelida por una barra de un material aislante, que ha sido frotado con un trozo de lana o piel de animal. Debido a la observación del péndulo, podemos decir que hay un intercambio de energía, que se denomida electricidad. Se utiliza para la demostración de la existencia de cargas eléctricas positivas y negativas.

Funcionamiento

Al acercarle un objeto cargado eléctricamente es atraído por éste. Al tocarse, le cede parte de su carga con lo que queda cargado. Si le acercamos otro objeto cargado con el mismo tipo de carga entonces es repelido por éste, por el contrario si le acercamos un objeto cargado con cargas de signo contrario es atraído.

¿Por qué sucede esto?

Toda materia se compone de átomos y éstos de partículas elementales como son los elec.trones, protones y neutrones.. Los electrones y los protones tienen una propiedad llamada carga eléctrica, los neutrones son cléctricamente neutros porque carecen de carga. Los electrones tienen una carga negativa, mientras que los protones presentan una carga positiva. . La carga de un protón neutraliza la de un electrón. Un principio esencial de la electricidad es que cargas del mismo signo se repelen y cargas de signo contrario se atraen. Los cuerpos se cargan eléctricamente por frotamiento, contacto e inducción

¿QUÉ ES UN ELECTROSCOPIO?

Electroscopio

Es un aparato que posibilita detectar si un cuerpo está o no cargado eléctricamente y también identifica el signo de la carga, ésta puede ser positiva o negativa. Consta de un recipiente de vidrio y un tapón aislador, atravesado por una varilla metálica rematada en su parte supeior por una esferilla también metálica; en su parte inferior tiene dos laminillas que pueden ser de oro, aluminio, estaño o láminas delgadas de cualquier otro metal.

Funcionamiento

Si a la esfera o disco se le acerca un cuerpo cargado, o se toca con él, todo el aparato se carga de electricidad, por lo que las dos tiras de lámina, al quedar cargadas con electricidades del mismo signo, se repelen entre sí, se separan. De esta manera, el electroscopio permite determinar si un cuerpo está cargado o no: si al tocar con él, el disco o la esfera del electroscopio las laminillas se separan, quiere decir que el cuerpo está cargado, mientras que si no se separan, es que no lo está.

costos y materiales

costos y materiales

  • El péndulo eléctrico fue hecho a base de una imperesión 3D, tuvo un costo de $550 pesos.
  • Las pelotas de unicel salieron en $5 pesos, cada una
  • El hilo de Nylon, costó $150 pesos, ya compramos un carrete de hilo.
  • Aguja $2 pesos, en paquete $15 pesos
  • Papel alumino $80 pesos
  • Frasco de vidrio y tapa de plástico, gratis ya se tenían
  • Tubos de ensayo, fueron prestados. Están al rededor de $100, $150 pesos
  • Popote o regla, gratis
  • Lana o piel de animal, gratis. Utilizamos nuestra propia ropa

Tutorial

REFERENCIAS

Referenciasinto, I. . C. C. (s. f.). Museo del IES Canarias Cabrera Pinto :: Sala Blas Cabrera Felipe :: Péndulo eléctrico. http://www.museocabrerapinto.es/blascabrera/museo-virtual/electricidad/pendulo-electrico Midiendo la radioactividad con un electroscopio casero. V. Paziy, O, Rodriguez, J.L. Contreras. XXXII Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física. Santander 2011. https://www.ucm.es/data/cont/docs/76-2013-07-11-11_Stirling_engine.pdf

Gracias por escuchar