Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN CIENCIA VIBRANT

Martha Isabel Ortiz Villanueva

Created on November 24, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SUSTANCIA DE LA COTIDIANIDAD

MARTHA ISABEL ORTIZ VILLANUEVACODIGO: 2347216 ANA PATRICIA ÀVILA MALDONADO CÒDIGO: 2346241

HIPOCLORITO DE SODIO

Elementos quìmicos que lo componen

OXÌGENO Sìmbolo: O

  • No metal
  • Pertenece al periodo II y al grupo XVI.
  • Z: 8
  • Masa atòmica:
  • Valencia: .1, -2

SODIO

  • Sìmbolo: Na
  • Metal blando, plateado.
  • Pertenece al periodo III y al grupo IA de los elementos alcalinos.
  • Z: 11
  • Masa atòmica: 22.98976
  • Tiene capacidad de ionizarse.
  • Valencia: +1. -1

CLORO

  • Sìmbolo: Cl
  • Es un gas de color amarillento verdoso
  • Pertenece al periodo VIIA y al grupo 3
  • Es un halògeno.
  • Z: 17
  • Masa atòmica: 35.453
  • Valencia: -1 +1 +3 +5 +7

15.9994

NaClO

FÒRMULA QUIMICA

Enlace de tipo iónico

Hipoclorito de sodio Està formado por Catiòn + Aniòn = sal Ion + Ion -

Hipoclorito - sodio Aniòn Catiòn 1 NaClO

Na+

Cl O -

Configuraciòn electrònica

11 Na 1s 2 2s 2 2p 6 3s 1 → Na + 1s 2 2s 2 2p 6 3s 1 perdida del e - en 3s

17 Cl 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p x2 3p y2 3p z1 → Cl - 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p x2 3p y2 3p z2 ganancia del e - en 3p

¿Cuál es el estado de oxidación del hipoclorito de sodio?

Contiene cloro en estado de oxidación +1.Sodio en estado de oxidación +1 . oxígeno en estado de oxidación -2. Es un oxidante fuerte y económico.

Calcular las masas molares

NaClONa: 23 X 1 = 23 Cl: 36 X 1= 36 O: 16 X 1= 16 75g/ mol 75 u.m.a.

NaClONa: 22.98976 Cl: 35.453 O: 15.9994

Tipos de nomenclatura

Se puede combinar con

El cloro únicamente se puede mezclar con:Agua fría al clima Jabón neutro Detergente de ropa Se debe manipular con guantes.

TIPOS DE REACCIÓN Con el agua se generan dos sustancias, que juegan el papel de oxidantes y desinfectantes. Estos son acido hipocloroso (HOCl) y el ion de hipoclorito el cual es menos activo (OCl-) El Ph del agua determina la cantidad de ácido hipocloroso que se forma. Con el Jabón neutro al mezclarse produce cloroformo y ácido muriático. Con el jabón en polvo produce cloroformo y ácido clorhídrico.

PROCESO ESTEQUIOMETRICO

como preparar la souciòn de hipoclorito de sodio al 0.5%fòrmula de las dilusiones V1 . C1 = V2 . C2 V1 = V2 . C2 C1 Para preparar 200 ml de soluciòn al 0,5% a partir de una soluciòn concentrada de 46g/L O 46% . Calcular V1= 200ml x 0.5%= 21.7 46% 20ml de hipoclorito + 180 ml de H2O

Caracterìsticas fìsicas

Color: Solución clara verde amarillento. Temperatura:Estado: líquida o como anhidro.

CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS PH: Alrededor de 11 Densidad: Relativa de 1,1 (5,5% solución acuosa) Punto de fusión: 291 K (18 °C) Punto de ebullición: 374 K (101 °C) Solubilidad en agua: 29.3 g/100mL (0 °C) Fórmula molecular: NaClO Masa molar: 74.44 g/mol‎

¿Cómo fuè el descubrimiento del hipoclorito de sodio?

El hipoclorito, más conocido por lejía, es uno de los grandes descubrimientos de la época moderna. Se obtuvo por primera vez en Javel, barrio periférico de paria, por el químico francés Bertholet.

Cuando se descubrió? Alrededor del año 1785 el francés Berthollet desarrollo líquidos blanqueantes utilizando hipoclorito de sodio. La compañía de nombre Javel, introdujo este producto y lo llamo "licor de Javel". Al principio, se usó para blanquear algodón.

¿Qué productos contienen hipoclorito de sodio? OXY WHITE y TENSIO FREE SANY son productos detergentes e higienizantes a base de hipoclorito de sodio (comúnmente llamado «lejía»), mientras que OXY COLOR es un producto de base de peròxido de hidrògeno( comunmente llamado " agua oxìgenada".

¿Qué otro nombre recibe el hipoclorito de sodio? El hipoclorito de sodio o hipoclorito sódico, (cuya disolución en agua es conocida popularmente como agua lavandina, cloro, lejía, agua de Javel, agua Jane o blanqueador) es un compuesto químico.

En qué lugares del mundo se conoce? Como cloro se conoce en : México, Guatemala,Perú, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Ecuador, Chile, Paraguay, Argentina (en pastillas) Uruguay (en pastillas) España (en pastillas). COMO LAVANDINA SE CONOCE EN: Bolivia Paraguay Argentina Uruguay.

¿Dónde se encuentra el hipoclorito de sodio? Es un compuesto químico muy conocido y se puede encontrar en los productos domésticos para blanqueamiento, aunque también tiene usos industriales.

Lugares del mundo donde se produce

En el mundo, la región de Asia y el Pacífico domina el mercado del hipoclorito de sodio. Los precios de este compuesto químico son los más bajos de China. Alrededor de 50,000 toneladas de clorito de sodio (I) se venden anualmente en Polonia. El Grupo PCC es el productor más grande y estable de hipoclorito de sodio en el país. En 2017, se produjeron más de 3.500 toneladas de esta sustancia en estas plantas químicas.

Cómo se forma el hipoclorito de sodio? La primera síntesis de hipoclorito de sodio tuvo lugar en 1789 en París. La reacción consiste en pasar cloro gaseoso a través de una solución de hidróxido de sodio . En el proceso, se formó cloruro de sodio como un subproducto (además del hipoclorito de sodio acuoso) y se eliminó el medio de reacción. El método utilizado actualmente para producir hipoclorito de sodio a escala industrial es la electrólisis de salmuera. Este es un método primario mejorado de síntesis. En este proceso, se forman hidróxido de sodio y gas de cloro, el último de los cuales luego se pasa a través de una solución acuosa de hidróxido de sodio. Como resultado de la saturación de la lejía de sosa cáustica por el gas de cloro formado, se produce hipoclorito de sodio. Los fabricantes de hipoclorito de sodio utilizarán la adición de hidróxido de sodio al producto terminado para ralentizar la descomposición química del hipoclorito. El almacenamiento de hipoclorito de sodio debe cumplir en recipientes de plástico o recipientes de acero recubiertos con caucho. El embalaje seguro es, entre otros, contenedores construidos con: • Polietileno (PE) • Polietileno de alta densidad (HDPE) • Polipropileno (PP) • Cloruro de polivinilo (PVC) • Politetrafluoroetileno (PTFE)

¿Còmo se forma el hipoclorito de sodio?

La primera síntesis de hipoclorito de sodio tuvo lugar en 1789 en París. La reacción consiste en pasar cloro gaseoso a través de una solución de hidróxido de sodio . En el proceso, se formó cloruro de sodio como un subproducto (además del hipoclorito de sodio acuoso) y se eliminó el medio de reacción. El método utilizado actualmente para producir hipoclorito de sodio a escala industrial es la electrólisis de salmuera. Este es un método primario mejorado de síntesis. En este proceso, se forman hidróxido de sodio y gas de cloro, el último de los cuales luego se pasa a través de una solución acuosa de hidróxido de sodio. Como resultado de la saturación de la lejía de sosa cáustica por el gas de cloro formado, se produce hipoclorito de sodio. Los fabricantes de hipoclorito de sodio utilizarán la adición de hidróxido de sodio al producto terminado para ralentizar la descomposición química del hipoclorito. El almacenamiento de hipoclorito de sodio debe cumplir en recipientes de plástico o recipientes de acero recubiertos con caucho. El embalaje seguro es, entre otros, contenedores construidos con: • Polietileno (PE) • Polietileno de alta densidad (HDPE) • Polipropileno (PP) • Cloruro de polivinilo (PVC) • Politetrafluoroetileno (PTFE)

Usos del hipoclorito de sodio

En los centros de salud, el hipoclorito de sodio se usa fácilmente por sus propiedades antimicrobianas y biocidas. También se utiliza para desinfectar habitaciones en casos de contaminación con sangre u otros fluidos corporales. En medicina, está destinado al uso local y externo, en el tratamiento de heridas, membranas mucosas y piel. En odontología encontrado uso como antiséptico en el tratamiento de la caries.

En la química doméstica: como agente antibacteriano, desinfectante y blanqueador. Los productos para la limpieza y protección de inodoros que contienen hipoclorito de sodio, que actúa como solvente para depósitos sanitarios y técnicos, son muy populares. En los hogares, la sal de sodio del ácido cloroso se usa para eliminar el moho de las paredes, las manchas de té de los platos y otros tipos de manchas.

En la industria, se utiliza para desinfectar agua potable y agua en piscinas, estanques y zonas de baño. También se utiliza para la desinfección de sistemas, tanques y tuberías en las industrias lácteas, cerveceras y vinícolas. El hipoclorito también se usa para blanquear telas, papel, limpiar residuos industriales, eliminar impurezas orgánicas e inorgánicas. No solo se blanquean tejidos, sino también cueros y huesos de animales.

El hipoclorito de sodio se usa para sintetizar muchos compuestos orgánicos. Reacción con agentes reductores, ácidos fuertes, compuestos orgánicos, metales y celulosa. También es activo con la mayoría de los compuestos de nitrógeno, formando cloraminas volátiles o tricloruro de nitrógeno. Además, se utiliza como reactivo en estudios fotométricos.

Contraindicaciones

Es un químico cáustico que si tiene contacto con el tejido puede causar lesiones. Elevada toxicidad para los tejidos vivos. La ingestión de hipoclorito de sodio puede llevar a una intoxicación. La inhalación de los vapores de esta sustancia puede causar intoxicación, especialmente si el producto se mezcla con amoníaco. Pueden producir irritación de los ojos, la piel y los tractos respiratorio y gastrointestinal.

¡Muchas gracias!

¡Eureka!