Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA MENTAL FUNCIONES Y NIVELES DEL LENGUAJE
Edison fernando vega obando
Created on November 23, 2022
AUTOR EDISON VEGA, COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
funciones y niveles del lenguaje
EMOTIVA
EL EMISOR TRANSMITE LO QUE SIENTE, ES SUBJETIVA Y EMOCIONAL.Í Y COGNOTATIVA
CULTO (LITERARIO, CIENTÍFICO )
REFERENCIAL
ES COMÚNMENTE ESCRITO, CON VOCABULARIO EXTENSO Y PRECISO, CON BUENA ORTOGRAFÍA , CON REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y COHERENCIA. EJEMPLOS: INFORMES, ACTOS LEGALES, PUBLICACIONES Y LIBROS DE TEXTO.
SE CENTRA EN EL contexto, se refiere a una situación, es objetiva y denotativa
Fatica
Tiene como fin iniciar o terminar una charla, inside sobre el canal
ESTÁNDAR (COLOQUIAL Y FAMILIAR)
NIVELES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJE
ES ESCRITO O HABLADO, NO SIEMPRE ES ESTRUCTURADO Y RIGUROSO, USA MUCHO LOS MODISMOS Y LAS IDEAS PUEDEN NO SER TAN PRECISAS PERO SI COHERENTES. EJEMPLOS: PLÁTICAS EN FAMILIA, CONERSACIONES DE TRABAJO, PERIODISMO.
TIENEN QUE VER CON LAS DIFERENTES FORMAS EN QUE NOS COMUNICAMOS ,EN QUE SITUACIÓN Y PARA QUÉ, Y EN LAS CAPACIDADES LLINGUISTICAS DE CADA INDIVIDUO.
Poética
SON EXPRESIONES QUE TRANSMITEN ACTITUDES DEL EMISOR, PARA COMUNICAR UNA REALIDAD SEA AFIRMATIVA, NEGATIVA O POSIBLE.
Se centra en el mensaje, transmitiendo un objeto artistico con belleza , estilo y apela a la sensibilidad humana.
Apelativa
VULGAR (POPULAR, COMUN)
Se centra en el receptor, es aquella que se refiere a una orden o a una accion de respuesta.
Metalinguistica
Referencias bibliograficas: https://med.tecnologicopichincha.edu.ec/pluginfile.php/1826/mod_resource/content/3/Comunicacion%20AFDR.pdf https://cuadrocomparativo.org/cuadros-sinopticos-sobre-funciones-del-lenguaje/ https://concepto.de/niveles-de-la-lengua/
ES GENERALMENTE HABLADO, ES LIBRE , PUEDE TENER ERRORESDE DICCIÓN O SER REPETITIVO Y PUEDE USAR PALABRAS INVENTADAS. EJEMPLOS: CONVERSACIONES CALLEJERAS O DE BARRIO, CONVERSACIONES CON AMIGOS MUY CERCANOS A LA JERGA.
Se centra en el codigo, asegura la comprension del mensaje, haciendo que el receptor entiendo el codigo.
Fuente: Comunicación oral y escrita, (Fonseca M.S., 2011, pp. 26)
ELABORADO POR: edison vega