Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TIMELINE EDU COLOR
Oswaldo Geronimo
Created on November 21, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Linea de tiempo
Etapas de la independencia de mexico
1810 Estado de Mexico
1810 Guanajuato
1810 Yucatan
1800 - 1810 Queretaro
Inicia la lucha de independencia con el grito de guerra de Miguel Hidalgo el 15 de septiembre
Hidalgo toma valladolid sin ningun tip de resistencia el 17 de octubre
Batalla del monte de las cruces entre las fuerzas insurgentes y realistas
Nace la conspiracion de queretaro para levantarse contra el virreinato
Etapa 1
Inicio de la guerra (1810-1811)
1810 Michoacan
1810 Alhondiga de granaditas
1808 Veracruz
1811 Chihuahua
Entrevista a Miguel hidalgo y Jose Ma. Morelos y Pavon el 20 de octubre
Plan de independencia de Fray Melchor de Talamantes el 29 de Julio
Allende muere fusilado el 26 de junio
Masacre por parte del ejercito insurgente comandado por Allende e Hidalgo el 28 de septiembre
1811 Morelos
1811 Coahulia
1811 Chihuahua
1812 Morelos
El ejercito de Morelos en el que se habian incluido los cuatro hermanos Galeana, su tropa tomo Chilpancingo y Taxco
Cobra importancia el posicionamiento ideologico de la causa insurgente
Hidalgo muere fusilado el 30 de Julio
Jose Maria Morelos eligio chilpancigo como sede del primer congreso de Anahuac
Etapa 2
Organizacion (1811-1815)
1812 Morelos
1812 Morelos
1811 Jalisco
1811 Coahulia
Ignacio lopez Rayon fue nombrado Jefe de las fuerzas insurgentes el 16 de marzo
Feliz Calleja rodea a los insurgentes, pero fracasa
Batalla del puente de calderon el 17 de enero
Leonardo Bravo fue condenado a muerte por garrote el 13 de septiembre
1813 Morelos
1815 Ecatepec Morelos
1812 Morelos
1815 Ecatepec Morelos
Morelos fue hecho prisionero por Manuel de la Concha. Lo traslada a la ciudad de México para ser juzgado, pues la iglesia lo consideró como hereje y enemigo cristiano.
Morelos entrega en el congreso de chilpancingo el documnto "Sentimiwntos de la nacion"
Morelos derroto en Tenancingo al brigaider Rosendo Porlier en Enero
Morelos fue fusilado
1814 Cadiz
1815 España
1812 Morelos
1816
Se promulga la constitucion de Cadiz, influencida por los ideales insurgentes
Morelos rompio el sitio salvando la mayor parte de sus tropas, a causa de la falta de elementos de guerra
En España, el rey regresó al poder tras la derrota de Napoleón en 1815, y se inició una política de “reconquista” de las colonias americanas
Juan Ruiz de Apodaca en 1816 inició una campaña militar persiguiendo ferozmente a los insurgentes.
1818 Chuahua
1820 Tlayata Mexico
1816
1817 Tamaulipas
En el rancho de Dolores, el realista Armijo hace prisionero a Nicolás Bravo. Para el 27 de marzo del mismo año, Andrés Quintana Roo y su esposa Leona Vicario aceptan el indulto
Se encontraba Pedro Ascencio operando la región de Tlataya, Méx., en donde había organizado sus tropas de modo original, pues sus soldados eran a la vez agricultores, para que no les faltaran sustentos.
Juan Ruiz de Apodaca, nuevo virrey en 1816, implementó una doble política: por un lado, declaró la amnistía o indulto para los insurgentes que quisieran dejar la guerra
Mina llego al país con 300 hombres y arribo en la barra del rio Santander y en seguida tomo control de la población de Soto la Marina
Etapa 3
Resistencia (1815-1820)
1816 Mexico
1819
1821 Guerrero
1817 Guanajuato
Acompañado del fray Servando y 32 oficiales, en su mayoría españoles e italianos Don Francisco Javier Mina se dispuso a ir a México, cargando armas y dinero financiado por algunos comerciantes ingleses que querían fomentar la independencia de la Nueva España.
Para 1819 solo quedan algunos brotes guerrilleros como los de Pedro Ascencio y Vicente Guerrero.
Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala o de las Tres Garantías.
Mina fue trasladado al campamento de Liñán, frente al fuerte de Los Remedios, donde fue condenado al fusilamiento por traición al rey de España
Etapa 4
Consumacion (1821)
1821
1821 Guerrero
1821 Oaxaca
1821 CDMX
1821 Veracruz
Batalla de Zapotepec, en las que las tropas de Agustín de Iturbide son derrotadas por las fuerzas de Vicente Guerrero
Se celebran las primeras elecciones locales de México en todas las provincias e intendencias con víspera a elegir diputados al primer Congreso Constituyente
Terremoto en Oaxaca el mismo día en que el independentista Antonio de León entra en esta ciudad
México firmó el tratado de Córdoba que ratificaba el Plan de Iguala el 24 de agosto
El ejército Trigarante hace su entrada triunfal a México, y México es proclamado país independiente el 27 de septiembre
1821 CDMX
Batalla de Azcapotzalco, entre fuerzas insurgentes comandadas por los coroneles Anastasio Bustamante y Luis Quintanar y fuerzas realistas del jefe realista Manuel Concha
1821
1821 Veracruz
1821 Guerrero
Abrazo de Acatempan, Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide se entrevistan con el fin de ponerse de acuerdo en los puntos de un plan de independencia
Es firmado el Tratado de Adams Onís mediante el cual se fija una frontera entre el Virreinato de la Nueva España con los Estados Unidos de América
Antonio López de Santa Anna toma Xalapa en nombre del Plan de Iguala