Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Juventino Rosas
nataly monter
Created on November 21, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Juventino ROsas
José Juventino Policarpo Rosas Cadenas nació el sábado 25 de enero de 1868 en Santa Cruz de Galeana, hoy ciudad que lleva su nombre, en Guanajuato; hijo de los señores Jesús Rosas y Paula Cadenas. Su padre fue músico de una banda militar, tocaba el arpa y enseñó música a sus hijos, con quienes formó un grupo —en el que Juventino tocaba el violín— que se presentaba en fiestas y otros eventos.
Santa Cruz de Galeana
Después de la lamentable muerte de sus padres, en 1885 ingresó al Conservatorio Nacional para estudiar violín estudios que se vio obligado a dejar y que retomó, en esta ocasión por un periodo aún más corto de tiempo y de manera definitiva, en 1888, debido a sus compromisos de trabajo como violinista y compositor.
Obras de su autoría
Josefina, Ensueño seductor, Dolores, Junto a ti, El sueño de las flores, Lejos de ti, Carmela, Flores de México, La cantinera, Aurora, Eva, Flores de Margarita (Daisy's Flowers), Ilusiones juveniles, Soledad, Soñando, Juanita, No me acuerdo y ¡Qué bueno!, estas últimas tres danzas con dedicatoria a Juana Morales, quien lo abandonó tras haber vivido con él por un lapso corto de tiempo.
En esa época y siendo aún menor de edad compuso, entre otras obras, el vals Sobre las olas, titulado anteriormente Junto al manantial y dedicado a la señora Calixta Gutiérrez de Alfaro. Ese mismo año, 1888, compuso Carmen, vals dedicado a Carmen Romero Rubio de Díaz —quien como muestra de agradecimiento le regaló un piano de cola, mismo que vendió para saldar deudas— que fue incluido en el programa de la celebración por el natalicio del presidente de México, Porfirio Díaz, y gracias al cual aumentó su popularidad como compositor.
1868-1894
fuente: sacm