Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Caraterización

Fabian Barahona

Created on November 19, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Haz clic en previsualizar

Caracterización

Avanza por las páginas

Colegio Alfonso Reyes Echandía Bogotá - Colombia 🤩

Fabián Barahona Varela Docente de Física Educación Media

Haz clic en previsualizar

Características de la Insitución Educativa

Avanza por las páginas

El Colegio Alfonso Reyes Echandía I.E.D., es una institución de carácter oficial ubicada en la localidad séptima de Bosa, en la ciudad de Bogotá, comprometida con la formación de sus educandos y con el desarrollo social, cultural e inclusivo, para lo cual ofrece educación integral de calidad, promoviendo aprendizajes y enseñanzas significativas, donde se reconocen sus capacidades como factores determinantes, no solo para el desarrollo social, orientado hacia la práctica de valores y principios que buscan el desarrollo de competencias ciudadanas, socioemocionales, resilientes, enfatizando su formación en Educación en Tecnología, para asegurar los niveles de competitividad en las diversas esferas de desempeño de la sociedad globalizada. El colegio Alfonso Reyes Echandía I.E.D. fue inaugurado el 21 de junio de 2007, como uno de los mega colegios construidos en Bogotá, para dar respuesta a las necesidades de infraestructura, cobertura y calidad educativa en la ciudad. Por más de una década ha formado generaciones de jóvenes con el propósito de que sean ciudadanos que contribuyan a la transformación de su vida y sus entornos.

Actualmente el colegio cuenta con cerca de 3300 estudiantes en las jornadas mañana y tarde, 140 docentes y 6 directivos Docentes, ofrece un grado de educación preescolar, educación básica y media en modalidad académica con énfasis en educación en tecnología y Educación Media Fortalecida en tres líneas de profundización: Fundamentos de Ingeniería, Comunicación Social y Biotecnología de alimentos, agrupados en cinco ciclos de formación.

Haz clic en previsualizar

Características de los estudiantes

Avanza por las páginas

1:

2:

Los estudiantes del colegio Alfonso Reyes Echandía pertenecen a los estratos 1 y 2 de la localidad de Bosa en la ciudad de Bogotá.

Provienen en su mayoría de familias disfuncionales donde los padres tienen niveles educativos básicos y presentan bajos ingresos derivados de actividades en su mayoría informales.

3:

4:

Frente a los procesos de aprendizaje muestran falencias en cuanto a la comprensión de textos y análisis matemáticos básicos.

Presentan altos índices de violencia intrafamiliar y muchos permanecen la mayor parte del día sin acompañamiento de adultos.

5:

Presentan también déficits de atención y concentración. Carecen de hábitos adecuados de estudio.

Haz clic en previsualizar

Experiencias difíciles con estudiantes

Las situaciones pospandémicas más complicadas que se han presentado en estudiantes se caracterizan básicamente por altos índices de agresividad, situaciones de depresión y ansiedad, sexting, bullying, acoso, falta de interés y motivación frente al estudio. Una de las más complicadas ha sido el bajo nivel de competencias básicas producto de los problemas propios de la educación virtual y la cultura del menor esfuerzo que se ha generado en los estudiantes.

Prioridades de atención en la pospandemia de los estudiantes

1) Manejo y control de emociones

2) educación sexual

Ante las múltiples necesidades que se han generado en el contexto educativo en la pospandemia, se ha priorizado la atención de las cuatro enunciadas a continuación.

3) Proyecto de vida

4) hábitos de estudio.

Sistema Integral de Evaluación

Ajustes realizados en la Institución Educativa para la pospandemia

Se ha flexibilizado el proceso el proceso evaluativo de los estudiantes pasando de tres a cuatro áreas

Orientación escolar

Se ha reforzado el acompañamiento desde el área de orientación en temas de manejo de emociones y sexualidad

Didáctica en el aula

Se ha incluido actividades lúdicas y didácticas que bucan captar la atención y mejorar la concentración.

Prácticas en el aula

Se ha incluido el aprendizaje basado en proyectos, problemas, preguntas y juegos como estrategias pedagógicas alternativas.

Situación problema

Los estudiantes de media vocacional del colegio Alfonso Reyes Echandía carecen de métodos adecuados de estudio que les permitan desarrollar un trabajo organizado para un proceso educativo exitoso.

surgimiento del problema

prepandemia

Condiciones socioeconómicas y educativas de las familias.

pandemia

Carencia de acceso a recursos para una eduación de calidad.

pospandemia

Brechas en el aprendizaje y déficit en desarrollo de competencias.

causas del problema

pepandemia

Bajo nivel educativo de padres.

pandemia

Falta de acceso y conectividad a clases virtuales.

pospandemia

Poco acompañamiento de los padres en los procesos educativos.

Bibliografía

Berniell, L., Díaz, B., Estrada, R., Hatrick, A., Llambí, C., Maris,L., & Singer, D. (2021).Políticas para reducir las brechaseducativas en la pospandemia.Caracas: CAF.http://scioteca.caf.com/handle/123456789/1773

Colombia aprende (23 de febrero de 2022).Las Mercedes serenueva en la pandemia y pospandemia.Contacto maestro.https://contactomaestro.colombiaaprende.edu.co/experiencias-significativas/las-mercedes-se-renueva-en-la-pandemia-y-pospandemia

Comisión Internacional sobre los Futuros de la educación,UNESCO (2020).La educación en un mundo tras la COVID:nueve ideas para la acciónpública.https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373717_spa

Dominguez, J.B. (2020).Desafíos de la educación y la inclusiónen la pospandemia.Revista de Estudios Juridicos da UNESP,24(40), 431-446.https://seer.franca.unesp.br/index.php/estudosjuridicosunesp/article/view/3583