Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Clasificación de los controladores lógicos programables PLC
AOL
Created on November 16, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Clasificación de los controladores lógicos programables PLC
Comenzar
REFERENCIAS
¿Qué es un Controlador Lógico Programable?
Un PLC es básicamente una computadora industrial que se utiliza para la automatización de procesos y tiene por función que las máquinas desempeñen de manera efectiva los diversos sistemas que la integran. En virtud de estas facilidades los PLC hoy por hoy son considerados una herramienta primordial para el desarrollo tecnológico de diversas industrias.
Por su estructura
Por sus funciones
Clasificación
Haz clic en el símbolo de + para revisarlos
Por el número de Puertos E/S
Por su arquitectura
Clasificación por estructura
Clasificación por estructura
Integral
Se caracteriza por integrar en un solo chasis la fuente de alimentación, el CPU y las interfaces de Entrada y Salida. Estos PLC admiten gran variedad de módulos especiales, como:
- Entradas y salidas análogas
- Módulos de comunicaciones
- Módulos contadores rápidos
- Interfaces de operador
- Expansiones de E/S
Este tipo de PLC presenta una estructura compacta y por su tamaño pequeño tiene un bajo costo.
Clasificación por estructura
Modular
Están conformados por un conjunto de elementos, estos son:
- Rack
- Fuente de Alimentación
- CPU
- Módulos de I/O.(E/S)
- Módulos de comunicación
Existen casos en que se combinan las características integrales y modulares para formar el PLC conocido como apilado, en los cuales la CPU está apilada, la fuente de alimentación, la interfaz de E/S, también se organizan en módulos separados, conectados a través de cables, y cada módulo se apila capa a capa. De esta manera, el sistema se puede hacer compacto y se puede configurar de modo flexible.
Clasificación por estructura
Modular
De estos tipos se disponen desde los denominados MicroPLC que soportan gran cantidad de E/S, hasta los PLC de grandes beneficios que permiten manejar miles de E/S. Estos PLC tienen la ventaja de que pueden ampliarse con el tiempo agregando otros módulos, lo cual es una buena solución para aquellos procesos que tengan planteado ampliase con el tiempo. Entre las desventajas se encuentran que su precio en el mercado es mayor que el del PLC compacto lo cual se ve compensado por su adaptabilidad para ampliarse para el crecimiento futuro del proceso, por otra parte, por su flexibilidad su programación es más compleja en ocasiones que la programación de los PLC compactos.
Clasificación por funciones
Haz clic en la gama de PLC para revisarlo
gama alta
Velocidades altas
Funciones complejas
Modulares
Comunicaciones
E/S ilimitadas
gama media
Velocidades bajas
E/S remotas
Productores datos
Compactos
E/S ilimitadas
gama baja
Clasificación por número de E/S
PLC de tamaño pequeño
PLC de tamaño medio
Haz clic en los tipos de PLC para revisarlo
PLC de gran tamaño
Micro PLC
Nano PLC
Clasificación por número de E/S
PLC de tamaño pequeño
Presenta en su capacidad de almacenamiento y estructura, la posibilidad de manejar desde 65 hasta 255 entradas y salidas en los conectores para almacenar y controlar la información que se recopila, en el momento justo, realice de manera rápida operaciones matemáticas. Son, ergonómicamente, muy fáciles de instalar en un espacio cualquiera en la empresa.
PLC de tamaño medio
PLC de gran tamaño
Micro PLC
Nano PLC
Clasificación por número de E/S
PLC de tamaño pequeño
El número de entradas y salidas que presenta este tamaño de PLC, están entre 256 a 1023. Ciertamente por su tamaño algo grande ofrece a la industria la posibilidad de controlar grandes cantidades de información de manera paralela controlando de manera eficiente, de acuerdo con cómo esté programado PLC. Está provisto de doble CPU y una capacidad de memoria de 2 a 8 KB.
PLC de tamaño medio
PLC de gran tamaño
Micro PLC
Nano PLC
Clasificación por número de E/S
PLC de tamaño pequeño
Los PLC grandes tienen más de 2048 entradas y salidas E/S, procesadores de 16 bits o de 32 bits, varios CPU y una memoria de capacidad de 8 a 16 KB. Es ampliamente utilizado en industrias grandes con procesos de producción potentes de manera continua, sobre todo muy utilizado en los cuartos de máquinas. Como podemos apreciar es un aparato que ofrece amplias posibilidades de control para las grandes empresas.
PLC de tamaño medio
PLC de gran tamaño
Micro PLC
Nano PLC
Clasificación por número de E/S
PLC de tamaño pequeño
PLC de tamaño medio
Este tipo de PLC ofrecen una capacidad máxima de 64 entradas y salidas de forma simultánea. Funcionan igual que el resto de los PLC recopilan toda la información para ser enviadas las señales de control correspondientes y disponen de unas fuentes digitales. Esta información luego de recolectarla es utilizada para la realización de operaciones específicas
PLC de gran tamaño
Micro PLC
Nano PLC
Clasificación por número de E/S
PLC de tamaño pequeño
PLC de tamaño medio
Su principal característica es que resultan considerablemente económicos para el sector industrial. Presentan un diseño y funcionamiento muy sencillos, aunque de igual importancia que los demás PLC. Sus componentes son básicamente el CPU, la fuente de alimentación y las entradas y salidas correspondientes.
PLC de gran tamaño
Micro PLC
Nano PLC
Clasificación por su arquitectura
PLC de banda baja
PLC de banda estrecha
Este trabaja a baja frecuencia, con un alcance de un rango amplio, llega a más de un kilómetro, con la implementación de repetidores este rango puede llegar a ampliar. Es ampliamente utilizado en la industria.
Estos trabajan con una alta frecuencia y mayor velocidad, sin embargo, a un rango de alcance menor que el de banda estrecha. Este, por lo general, se utiliza en aplicaciones domóticas.
Referencias
Dorf, R.y Bishop, R. (2005). SISTEMAS DE CONTROL MODERNO. Pearson Educación. Szklanny, S. (2006) Editorial Control. SISTEMAS DIGITALES DE CONTROL DE PROCESOS. Buenos Aires, Argentina. Josep Balcells, J. y Romeral, J.(2018). AUTÓMATAS PROGRAMABLES. Marcombo.