Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LINEA DE TIEMPO Infancia-adolescencia y contexto
smsandovalb
Created on November 15, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LíNEA DE TIEMPO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA RECORRIDO HISTORICO
Integrantes: Jenifer Sayira Pinzon Lancheros Lida Patricia Poveda Guevara Margarita Palacios Heredia
A continuación, se presenta una línea de tiempo, en donde se expondrá la evolución que ha tenido el ser humano a lo largo de la infancia y adolescencia en todas las épocas de la historia. Dando inicio desde de la edad antigua hasta la edad contemporánea y como los grandes hitos históricos han hecho que en la actualidad se cuente con condiciones justas y dignas para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. En este sentido, es importante resaltar que se tomo como base la línea de tiempo elaborada por el docente Juan Ortiz y mediante la elaboración de esta herramienta se pretende ampliar dicha información por cada época. (PARA VER LA INORMACIÓN DEL HITO, DAR CLIC SOBRE LAS IMAGENES)
3500 A.c
ROMA
MESOPOTAMIA
ESPARTA
476
400
750
EDAD ANTIGUA
476
500
EGIPTO
3500 A.c
GRECIA
COMPRENDIDA ENTRE EL SIGLO V Y EL SIGLO XV
860
1450
1300
500
EDAD MEDIA
1352
480
1201
FINALES DE SIGLO XV
476
1500
1700
1501
1701
EDAD MODERNA
1600
Comprendida Desde el siglo XVI al XVIII
1750
1721
1890
1889
2006
EDAD COMTEMPORANEA
1885
en curso
2005
DESDE EL SIGLO. XIX AL XXI
REFERENCIAS
GAlbert HC. (2011, sep, 28) Creando una línea de tiempo con Timetoast. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=vcO_o6gECxI Souto, S. (2007). Juventud, teoría e historia: la formación del sujeto social y de un objeto de análisis. Historia actual online, (13). 171-192. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2479343 Mansilla, M. (2000) Etapas del desarrollo humano. Revista de educación de psicología, 3(2), 105-116. Recuperado de: http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4999/4064 Garzón Ospina, A. (2009, abr, 11). Historia de la Infancia en Colombia en el Siglo XIX. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=bc-6DiHfw08 Ortiz, J. (2013, may, 5). Ejemplo de una línea de tiempo. Infancia y adolescencia. Línea de tiempo. Presentación. Recuperado de: https://prezi.com/jair9avp2skx/infancia-y-adolescencia-linea-del-tiempo/ https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/4865/514517%20historia.pdf;jsessionid=F3AEE6F98DEA7A69B00793A4065A2F60.jvm1?sequence=1 https://www.timetoast.com/timelines/edad-contemporanea-1789-siglo-xx-xxi#:~:text=La%20escuela%20nueva%20de%20Decroli,invitan%20a%20investigar%20sobre%20la Jiménez, B. A y Infante, A. R (2006). Infancia, ciudad y narrativa. Revista científica Investigación de calidad para el desarrollo humano y social. Número 8 de 2006 enero- diciembre. Retomado de: HTTPS://doi.org/10.14483/23448350.348 García, S.C y Parada, R.A (2017). “Construcción de adolescencia”: una concepción histórica y social inserta en las políticas públicas1. Revista científica Universitas Humanística. 17 de julio de 2017. Retomado de: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/index