Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Resultados consultoría de brechas digitales
Vladimir Cruz
Created on November 15, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
BRECHAS DIGITALES EN EL SECTOR TURISTICO
DIRECCIÓN DE COMPETITIVIDAD - 2022
DIAGNÓSTICO
DATOS DEL WEBINAR
OBJETIVOS DEL ESTUDIO
Identificar brechas digitales y generar estrategias de mejora competitiva en productos y destinos turísticos que permitan impulsar la competitividad turística en Ecuador.
GENERAL
a) Identificar las brechas digitales en productos y/o destinos turísticos priorizados. b) Desarrollar estrategias de adopción tecnológica y reducción de brechas, que permitan mejorar competitivamente los destinos y/o productos turísticos. c) Elaborar herramientas de seguimiento y evaluación de las estrategias de inserción tecnológica, transformación digital.
ESPECIFICOS
DATOS DEL WEBINAR
METODOLOGÍA
18 días de levantamiento 19 encuestadores 4 supervisores 6 conglomerados Levantamiento mixto, presencial y virtual
Diseño muestral Diseño de encuesta Estrategias de levantamiento Informe previo Operativo de campo
Verificación Crítica y codificación Depuración y validación de la información Consolidación de la Base de Datos
Tabulación y gráficos Análisis descriptivo Presentación de informe
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
ANÁLISIS PUBLICACIÓN
PROCESAMIENTO
DATOS DEL WEBINAR
MUESTRA
POR CONGLOMERADO:
POR PROVINCIA:
CONGLOMERADO
No. Establecimientos en catastro *
Muestra encuestada
Azuay
131
Carchi
Chimborazo
346
4.852
Quito
El Oro
10
Guayas
264
265
3.060
Guayaquil
Imbabura
126
1.460
Cuenca
Loja
Los Ríos
52
676
Manta
Manabí
58
53
720
Morona
Destinos Turísticos
Napo
49
292
Productos Turísticos
Orellana
TOTAL
890
Pichincha
11.060
393
Tungurahua
*Para el estudio se considero las actividades de alojamiento, alimentos y bebidas ; y, operación e intermediación turística
100
200
300
400
500
DATOS DEL WEBINAR
MUESTRA
POR CONGLOMERADO:
POR PROVINCIA:
CONGLOMERADO
No. Establecimientos en catastro *
Muestra encuestada
Azuay
131
Carchi
Chimborazo
4.852
346
Quito
El Oro
10
Guayas
3.060
264
265
Guayaquil
Imbabura
1.460
126
Cuenca
Loja
Los Ríos
676
52
Manta
Manabí
58
720
53
Morona
Destinos Turísticos
Napo
292
49
Productos Turísticos
Orellana
TOTAL
11.060
890
Pichincha
393
Tungurahua
*Para el estudio se considero las actividades de alojamiento, alimentos y bebidas ; y, operación e intermediación turística
100
200
300
400
500
DATOS DEL WEBINAR
DIMENSIONES DE ANÁLISIS
Acceso material (Infraestructura digital y acceso software / hardware)
•Comprende el acceso físico y cualquier otro tipo de acceso, conexiones a computadores y otros dispositivos tecnológicos.
ENCUESTA
Las Dimensiones se analizan a través de una encuesta de 47 preguntas, divididas:
- Información del establecimiento: 14
- Acceso Material: 6
- Acceso de Usabilidad: 7
- Acceso Motivacional: 9
- Habilidades y experiencias: 8
- Tecnología en pandemia y nodos críticos: 3
•Se refiere a la capacidad de las organizaciones para usar las TIC aplicadas al sector turístico de manera eficaz y depende de factores como el tiempo de uso.
Acceso de usabilidad (uso de TIC en sector)
Acceso motivacional (Inversión en uso de tecnologías)
•Refleja el deseo que tienen los establecimientos de acceder a TIC a través de inversión propia.
Conoce la encuesta haciendo clic en la imagen.
•Habilidades digitales instrumentales •Habilidades de información•Habilidades estratégicas
Acceso de habilidades y experiencia (capacidades y experiencia)
DATOS DEL WEBINAR
ÍNDICE DE MADUREZ DIGITAL - GLOBAL
INDICE DE MADUREZ DIGITAL DEL SECTOR TURÍSTICO ECUADOR 2022
0,43
0,65
0,53
0.53
0.30
0,30
ACCESO MATERIAL
ACCESO USABILIDAD
ACCESO MOTIVACIONAL
ACCESO HABILIDADES Y EXPERIENCIA
INFRAESTRUCTURA
0.65
0.43
0.52*
PROMEDIO
La dimensión “acceso por usabilidad” y “habilidades y experiencia” en uso de TIC son las más bajas entre todas las dimensiones, mientras que la dimensión “acceso motivacional” es la que presenta puntaje más alto.
*El puntaje máximo ideal es 1
DATOS DEL WEBINAR
ÍNDICE DE MADUREZ DIGITAL – DATOS RELEVANTES
Habilidades y experiencia TIC
Infraestructura y servicios TIC
Acceso motivacional
Usabilidad TIC
Índice
Hombre
GÉNERO
0,52
0,30
0,60
0,42
0,49
Mujer
0,53
0,30
0,60
0,42
0,49
Ninguna
0,06
0,03
0,09
0,04
0,04
Básica
0,24
0,11
0,54
0,34
0,39
NIVEL EDUCATIVO
0,28
Bachillerato
0,17
0,50
0,36
0,42
Superior/ Postgrado
0,52
0,52
0,65
0,63
0,69
0,19
0,13
0,42
0,29
0,37
Menos de 1 año
EXPERIENCIA
0,52
0,37
0,65
0,56
0,59
Más de 5 años
DATOS DEL WEBINAR
PRINCIPALES RESULTADOS
ACCESO MATERIAL:
Infraestructura digital y acceso a software y hardware. Si dispone de:
Acceso por conglomerado:
Cuenca 67%
Productos Turísticos 60%
Quito 54%
87%
Internet
Destinos Turísticos 54%
Guayaquil 53%
Telefonía móvil
78%
Manta 46%
Computador (Laptop o PC)
75%
Dispone de página web:
Otras tecnologías (Smart TV, intercomunicadores, Sistemas GPS, Mecanismos para pagos, etc.)
58%
Servidor/es local/es
42%
100%
Total
Servidor/es en la nube
32%
Intranet
8%
35%
SI
65%
NO
DATOS DEL WEBINAR
PRINCIPALES RESULTADOS
ACCESO DE USABILIDAD:
Interacción con los clientes:
Uso de software en la empresa:
Uso de página web:
Presentación de la empresa (95%)
Página web de la empresa 3,0/5
Correo electrónico 2,3/5
100%
Acceso a catálogos de productos / servicios o a la lista de precios (84%)
Total
Vínculos o referencias a los perfiles de la empresa en medios sociales (84%)
Redes sociales 3,5/5
Blog(s) empresariales 2,5/5
Política de intimidad, salvaguarda de la privacidad o certificación relacionada con la seguridad del sitio web (64%)
18%
No sabe/ No responde
51%
Si utiliza
31%
Si utiliza
Aplicación móvil de la empresa 1,9/5
Teléfono fijo o móvil 3,6/5
Seguimiento on-line de pedidos / reservas (63%)
44%
Software facturación
No sabe / no responde18%
Software contable
43%
Plataformas de pagos para pedidos y reservas (47%)
13%
ERP, CRM, PMS, CRS
86% Utilizan redes sociales
27% utilizan plataformas turísticas on line
DATOS DEL WEBINAR
PRINCIPALES RESULTADOS
ACCESO MOTIVACIONAL:
Auto percepción de nivel de madurez (escala 1 muy bajo a 5 muy alto):
Nivel de inversión en TIC:
Piensa invertir en tecnología:
título aquí
63.5%
53.6%
16%
49.5%
24%
Menos del 5% de las ventas anuales
36%
62%
14%
15%
Entre el 5 y 15 %
Alimentos y bebidas
Alojamiento
Operación e Intermediación
3%
19%
No ha invertido
No sabe / no responde
7%
4%
No sabe / No responde
2,6 / 5,00
de establecimientos señalan que las herramientas tecnológicas mejorarán su desempeño
86%
DATOS DEL WEBINAR
PRINCIPALES RESULTADOS
HABILIDADES Y EXPERIENCIA:
Profesionales en TIC:
Nivel educativo del gerente o administrador:
¿Emplea su empresa, profesionales especialistas en TIC?
Conglomerado
No
Si
Subsector
70%
30%
Alimentos y Bebidas
Superior
Cuenca
70%
30%
Alojamiento
Bachillerato
62%
38%
Operación e intermediación
63%
Alimentos y Bebidas
14%
86%
Posgrado
24%
Alojamiento
15%
85%
Destinos Turísticos
7%
Operación e intermediación
25%
75%
Alimentos y Bebidas
18%
82%
Alojamiento
24%
76%
Guayaquil
La mayoría cuenta con más de 5 años de experiencia (36%) pero también un 17% no cuenta con ninguna experiencia El Gerente usa TIC en marketing y contabilidad (+40%)
Operación e intermediación
28%
72%
Alimentos y Bebidas
4%
96%
Manta
Alojamiento
14%
86%
Alimentos y Bebidas
15%
85%
Alojamiento
20%
80%
Productos Turísticos
Capacitación en TIC:
Operación e intermediación
50%
50%
75% NO conoce programas de capacitación en uso de TIC 18% proporciona capacitación para mejora en TIC.
Alimentos y Bebidas
17%
83%
Alojamiento
12%
88%
Quito
Operación e intermediación
32%
68%
Alimentos y Bebidas
19%
81%
Alojamiento
17%
83%
Total
Operación e intermediación
31%
69%
Total
DATOS DEL WEBINAR
PRINCIPALES RESULTADOS
Estratificación:
92% de negocios s localizados en Quito, Guayaquil y Cuenca. Casi en su totalidad cuentan con gerentes / administradores con educación superior. 60% de negocios con personaría jurídica. Empresas con mayor nivel de ventas (más de 1 millón de dólares al año).
ESTRATO MUY ALTO MY ALTO
21% de negocios que operan en Quito y Guayaquil tienen un grado de madurez alto.
ESTRATOALTO
33% de negocios que operan en Quito y Guayaquil exhiben un grado de madurez digital medio. 76% de los administradores de cuentan con educación superior.
ESTRATO MEDIO
36% de todos los negocios que operan en Quito y Guayaquil exhiben un grado de madurez digital bajo o muy bajo.
ESTRATO BAJO
15% de los negocios en Quito y Guayaquil con “muy bajo” en madurez digital. La mayoría de administradores con bachillerato. 99% operan como personas naturales, facturan 50 mil USD o menos al año
ESTRATO MUY BAJO