Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Competencia Digital - A2 - Roberto Corcuera
CORCUERA BARTOLOME R
Created on November 15, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Desarrollando la Competencia Digital del Profesorado - A2
Roberto Corcuera Bartolomé Centro de Formación Somorrostro
entrar
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
PRESENTACIÓN
Home
Índice
Educación Artística
Soy Roberto Corcuera. Profesor de Tecnologías de la información y comunicación en el Centro de Formación Somorrostro desde hace 28 años. Actualmente, imparto clases de Bachillerato, aunque anteriormente he sido profesor en ESO y en Ciclos Formativos de Grado Medio. En el Centro me encargo de todos los temas relacionados con la EAU y actualmente formo parte del equipo de digitalización. Este curso haré el seguimiento del profesorado de Bachillerato en todos los temas relacionados con la Certificación en competencia digital y formaré parte del equipo motor en la elaboración del Plan Digital del Centro.
ÍNDICE
Home
Módulo 5 Metodologías activas
Módulo 1 El marco DigCompEdu
Módulo 2 Diseño universal de aprendizaje
Módulo 6 Competencia digital del alumnado
Módulo 7 Recursos audiovisuales
Módulo 3 Ciberconvivencia
Módulo 4 Evaluación online de las competencias
EL MARCO DigCompEdu
Home
Índice
Mi Test Selfie for Teachers
Después de analizar las características el marco europeo para la competencia digital del profesorado (DigCompEdu), he utilizado la herramienta Selfie for Teachers para hacer una autoevaluación en cuanto a mi competencia digital según el marco europeo. Antes de realizar el test y teniendo en cuenta cada uno de los seis niveles, he considerado que aunque no tenía el mismo nivel en cada una de las áreas, mi nivel podría corresponder al nivel B2 - Experto. El test Selfie for Teachers ha detectado mis puntos fuertes y mis debilidades y después de hacer una reflexión de los resultados he hecho un plan de mejora de mi competencia digital.
¡Te animo a que lo conozcas y podamos contrastarlo!
EL MARCO DigCompEdu
Home
Índice
Mi nivel de competencia actual
Mi nivel por áreas
EL MARCO DigCompEdu
Home
Índice
Mis resultados por Item
EL MARCO DigCompEdu
Home
Índice
Mi test reflexión personal
Mi test Selfie for Teachers
(Haz clic en las imágenes superiores para tener acceso al documento)
El Diseño Universal de Aprendizaje
Home
Índice
Atrás
TAREA 1
Una vez profundizado en el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). He preparado una actividad para realizar esta semana con el alumnado de la asignatura de Tecnologías de la Información y Comunicación de 1º de Bachillerato. He presentado la actividad en formato Audio, Video y Lectura facil, teniendo en cuenta la diversidad de mi alumnado. Para crear el Audio he utilizado la herramiente Vocaroo y para crear el vídeo la aplicación CapCut.
LECTURA FACIL
VÍDEO
audio
El Diseño Universal de Aprendizaje
Home
Índice
Atrás
TAREA 2 - Reflexión para el foro
CIBERSEGURIDAD Y CIBERCONVIVENCIA
Home
Índice
Atrás
LA NETIQUETA
Hoy en día, con el uso masivo de Internet han surgido nuevas formas de comunicación que todos y todas utilizamos habitualmente. Redes sociales, Entornos Virtuales de Aprendizaje, Sistemas de mensajería instantanea... se han convertido se han convertido en un medio de comunicación casi indispensable tanto para el entretenimiento como en el ámbito escolar y laboral.
Las Netiquetas son un conjunto de normas que regulan el comportamiento general en Internet.
NETIQUETA DEL AULA
materiales DE APOYO
propuesta didáctica
NETIQUETA. PROPUESTA DIDÁCTICA
Home
Índice
Atrás
Esta semana hemos continuado trabajando el tema de la Seguridad en la Interacción en la Red y he aprovechado a trabajar el concepto de Netiqueta. Aquí tenéis la actividad que hemos realizado.
Para introducir el tema hemos visto el vídeo Netiqueta de la serie Somos digitales de Educar Portal. También les he puesto en Moodle otros materiales que adjunto en este portfolio.
01
Los alumnos/as en parejas, han revisado sus redes sociales así como los últimos correos enviados y recibidos y han tomado nota de ejemplos en los que no se han seguido las recomendaciones de la Netiqueta. Cada pareja elije el ejemplo que más le ha llamado la atención.
02
Puesta en común de lo trabajado por cada pareja. Cada pareja ha expuesto el ejemplo que más le ha llamado la atencion y entre todos/as han reescrito el ejemplo siguiendo las recomendaciones de la Netiqueta.
03
04
Entre todos han elaborado un Decálogo con la Netiqueta a seguir por todos los miembros de la clase y han firmado el documento.
05
En una segunda sesión, cada alumno/a ha realizado una infografía utilizando Canva o Piktochart con la Netiqueta de la clase y la han subido a Moodle.
EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
Home
Índice
Atrás
CoRubrics
CoRubrics es una heramienta que me permite crear y utilizar rúbricas para la evaluación del alumnado. Esta herramienta permite hacer Autoevaluación, Coevaluación y Heteroevaluación con una única rúbrica. Está basada en Hojas de cálculo de Google y se integra perfectamente con Google ClassRoom, pero también permite utilizarse con otras plataformas.
Haz clic en la imagen para más información
He elegido esta herramienta porque me parece muy cómoda y sencilla para evaluar las situaciones de aprendizaje. En una jornada de formación explicare su funcionamiento.
EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
Home
Índice
Atrás
EJEMPLO DE USO
Durante las últimas clases con el alumnado de 1º de Bachillerato hemos trabajado la "Seguridad en la interacción en la Red". Como resultado, el alumnado ha elaborado una presentación con Genially en la que han analizado los riesgos al navegar en Internet y han terminado creand una Infografía con un Decálogo con consejos para una navegación segura. Para hacer la evaluación he utilizado la herramienta CoRubrics. Esta herramienta que descubrí en el Kit digital ha permitido que los laumnos/as hagan su autoevaluación, que evalúen a su pareja de trabajo (coevaluación) y que yo les evalúe (heteroevaluación) de una forma cómoda y sencilla. Con CoRubrics he creado la rúbrica y he generado un formulario que han recibido los alumnos/a y en el que han rellenado su autoevaluación y de evaluación de su pareja en el proyecto. Además, los alumnos/as han recibido en su correo electrónico los resultados de su evaluación y el Feedback del profesor/a mediante su evaluación. El informe de resultados que recibe el alumno/a incluye el feedback tanto del profesor como de sus compañeros.
EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
Home
Índice
Atrás
FORMULARIO DE EVALUACIÓN
RÚBRICA Y DATOS DE CONFIGURACIÓN
EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
Home
Índice
Atrás
REFLEXIÓN SOBRE CORUBRICS
VENTAJAS:
- Es una herramienta que permite crear una rúbrica de forma sencilla y la gestión de la evaluación, además de eficaz se hace en poco tiempo.
- Al ser una Herramienta de G Suite, se integra perfectamente con Google ClassRoom.
- Al esta conectado con G Suite permite importar el alumnado de forma rápida y sencilla.
- Permite gestionar los grupos de trabajo.
- Permite hacer de forma sencilla la autoevaluación y coevaluación del alumnado, así como la parte de la evaluación del alumnado por parte del profesor/a.
DESVENTAJAS:
- No permite la integración con Moodle para importar los alumnos/as.
- El diseño del formulario no es bueno si los indicadores de evaluación son largos.
- No lo veo amigable para alumnado de primario y primeros cursos de ESO
METODOLOGIAS ACTIVAS
Home
Índice
TAREA 1
Para realizar esta actividad, he elegido una Situación de Aprendizaje que hemos creado en nuestro Centro y que trabajamos con el alumnado de 1º de Bachillerato en la asignatura TIC I. Esta actividad consiste en la investigación sobre los riesgos al navegar por la Red y la elaboración de un decálogo de navegación segura. De forma resumida indico algunas de las actividades de la que consta la situación de aprendizaje:
- Visionado en clase del vídeo "Riesgos en Internet" de Educlic. Posteriormente haremos un debate en clase y haremos un listado de los riesgos que conocemos al navegar por Internet.
- Los alumnos en parejas elaboran una encuesta sobre los riesgos al navegar en Internet y las medidas de seguridad que utilizan y se la pasarán al alumnado de ESO.
- Una vez analizadas las encuestas ampliarán la información buscando información en la Red.
- El alumnado elaborará una presentación en Genially con los riesgos más importantes y elaborarán un decalogo sobre consejos para una navegación segura.
- Los alumnos presentarán el trabajo realizado en diferentes grupos de alumnado de ESO y pondrán los decálogos de navegación segura en los paneles del Centro.
Situación de Aprendizaje: ¿Estás seguro? Centro: Centro de Formación Somorrostro Nivel: 1º de Bachillerato Asignatura: TIC I Autores/as:
- Susana García
- Ziortza Etxebarria
- Roberto Corcuera
METODOLOGIAS ACTIVAS
Home
Índice
Tal como nos han propuesto en el curso de Competencia Digital del profesorado, he hecho una evaluación de la Situación de Aprendizaje "¿Estás seguro?" respecto a las metodologías activas. Para ello he utilizado la rúbrica del proyecto Aula del Futuro y he dado una puntuación a cada uno de los seis ítems.
En el podcast que aparece a continuación he comentado la evaluación que he hecho de la Situación de Aprendizaje, así como unas propuestas de mejora teniendo en cuenta lo aprendido en el módulo de metodologías activas.
Podcast
Haz clic para escuchar el podcast
Rubrica utilizada para la evaluación de la Situación de aprendizaje
Podcast grabado con la aplicación Vocaoo (https://vocaroo.com/)
METODOLOGIAS ACTIVAS
Home
Índice
TAREA 2
Mi reflexión en el Foro
METODOLOGIAS ACTIVAS
Home
Índice
Mis aportaciones al foro de otros compañeros/as I
METODOLOGIAS ACTIVAS
Home
Índice
Mis aportaciones al foro de otros compañeros/as II
COMPETENCIA DIGITAL DEL ALUMNADO
Home
Índice
TAREA 6.1. : CREA UNA TABLA I
Dentro del Marco DigCompEdu, la sexta área hace referencia al desarrollo de la competencia digital de los estudiantes. En esta tarea vamos a analizar una situación de aprendizaje y relacionaremos cada una de las tareas con las competencias digitales de esta sexta área. He elegido una situación de aprendizaje utilizada en 1º de Bachillerato. A continuación presento de forma resumida esta situación de aprendiaje.
- Título de la Situación de aprendizaje: SOS Malware
- Áreas implicadas: Tecnologías de la Información y Comunicación I
- Nivel: 1º de Bachillerato
- Número de sesiones: 12
Punto de partida
CONTEXTO
COMPETENCIAS
Producto final
CONTEXTO
COMPETENCIA DIGITAL DEL ALUMNADO
Home
Índice
Tabla sobre la Situación de aprendizaje "SOS MALWARE":
Esta tabla relaciona las actividades de la situación de aprendizaje con las competencias del area 6 sobre la competencia digital del alumnado
Fases y Actividades de la Situación de aprendizaje
COMPETENCIA DIGITAL DEL ALUMNADO
Home
Índice
TAREA 6.2. : CREA UN RECURSO
En esta tarea he creado un formulario utilizando Google Forms para utilizarlo en la actividad 3 de la fase inical de la situación de aprendizaje. Este formulario tiene como objetivo que el alumnado compruebe lo aprendido en las dos primeras actividades de la situación de aprendizaje.
Puedes hacer clic en la imagen superior para acceder al formulario.
RECURSOS AUDIOVISUALES
Home
Índice
TAREA 7.1 - CREATIVE COMMONS
Para hacer esta tarea he revisado los materiales complementarios del módulo y he creado un panel utilizandlo la herramienta Canva.
Puedes descargarte la infografía pinchando en la imagen de la izquierda.
RECURSOS AUDIOVISUALES
Home
Índice
TAREA 7.2 - PRESENTACIÓN DIGITAL
En esta actividad sepuede ver un vídeo en el que se explica todo mi porfolio digital. Espero que os guste y que os pueda ser de utilidad.