Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

mujeres y niños revolución industrial

carmencitabarosalas

Created on November 14, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Revolución industrial

trabajo de mujeres y niños

  • Inglaterra
  • Bélgica
  • Francia
  • Alemania

PAÍSES DONDE SE DIÓ LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

TRabajo infantil

En el s.XIX Inglaterra tenía más de un millón de niños trabajadores. Estos representaban el 15% de la fuerza laboral total. Los niños comenzaron a trabajar masivamente en las fabricas. Trabajaban por insistencia de sus padres desde los 6 años. Durante 10 horas al día por 60 centavos, eran utilizados para tareas que requerían manos pequeñas o baja estatura.El trabajo infantil constituye sin duda el aspecto más negro de la Revolución Industrial, muchas veces las condiciones eran inhumanas. La disciplina en los puestos de trabajo era para los niños muy dura y a veces se recurría a castigos corporales, también se causaron unos efectos muy negativos sobre la salud y el desarrollo infantil.

trabajo femenino

La mujer cambió radicalmente durante la revolución industrial, ya que, además de atender a sus familias, se convirtieron en obreras, con las mismas jornadas laborales que los hombres pero soportando una fuerte discriminación en todos los sentidos.Su salario estaba establecido como la mitad del de los hombres, compartiendo lugar de trabajo con niños -desde 5 años- a los que casi no les pagaban. La situación de las mujeres era tan nefasta que con 30 años ya parecían auténticas ancianas, pues además de soportar las largas horas de trabajo en las fábricas, tenían que atender de su familia y de su casa. A las mujeres, a veces, se les permitía llevar a sus hijos a sus puestos de trabajo (en industria textil), eran capaces de entretener a sus pequeños y amamantar a sus bebés, mientras cosían enormes piezas de tela, pero cuando trabajaban en la industria pesada les resultaba imposible tener con ellas a sus hijos

sufragio femenino

EN GRAN BRETAÑA

Los primeros grupos favorables al sufragio de la mujer se formaron en el Reino Unido a finales de la década de 1860, pero no adquirieron relevancia hasta que la activista Emmeline Pankhurst fundó en 1903 el Sindicato Político y Social de las Mujeres. Este grupo de mujeres renunció a las medidas de presión política que habían utilizado hasta entonces sus compañeras, basadas en tratar de convencer con cartas y argumentos a los diputados, e inició una campaña radical bajo el lema: "Hechos, no palabras". En los siguientes años, las sufragistas quemaron el contenido de cientos de buzones de correos, rompieron las ventanas de miles de comercios y cortaron cables telefónicos, entre otros actos violentos y sabotajes. La ausencia de resultados tangibles a favor de su causa las llevó a partir de 1913 a radicalizar aún más sus acciones y colocaron diversas bombas que provocaron daños materiales

https://www.lasexta.com/noticias/cultura/lo-que-le-debemos-a-las-sufragistas-britanicas-que-conquistaron-hace-100-anos-el-derecho-a-votar-de-las-mujeres-en-europa_201802045a771f3e0cf201d4f671d5ff.html

enlace del kahoot

https://create.kahoot.it/share/trabajo-de-mujeres-y-ninos-en-la-revolucion-industrial/d592b385-1f2d-407d-9c1f-eb20a7c04efd