Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
profesores PRESENTACIÓN LABORATORIUM
CEIP DUQUESA DE LA V
Created on November 12, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Laboratorio
empezar
4. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
7. ¿CÓMO ES UNA SESIÓN?
6. BLOG DE LABORATORIUM
8. CONTEXTOS
Índice
9. EVALUACIÓN
Contexto 4. Experimentos
Contexto 2. Fábrica
Contexto 1. Descubro el mundo
5. ESTRUCUTURA DE LAS UNIDADES DE PROGRAMACIÓN
3. PREPARACIÓN DEL MATERIAL DE LA UNIDAD
2. TEMPORALIZACIÓN
Contexto 3. Meteo-huerto
1. PROGRAMACIÓN
1. PROGRAMACIÓN
- Con el currículo de 2º ciclo se han diseñado 12 temas, más otros transversales
- 6 temas (más los transversales), se dan el primer año
- 6 temas (más los transversales), se dan el segundo año.
- Los alumnos NO REPITEN TEMAS, unos los dan el primer año y otros el segundo año.
- Coordinamos los temas entre ciclos para que no se repitan en años consecutivos.
este curso. año par
2. tEMPORALIZACIÓN
2ºtrimestre
3ºtrimestre
1º trimestre
- Meteorología
- Máquinas
TRANSVERSALES
06
Funciones vitales. Animales
03
Universo y representación de la Tierra
05
Máquinas y energía.
02
Cuerpo humano.Alimentación. Salud.
04
Historia. PrehistoriaEdad Antigua
01
Organización territorial. Población.
este curso. año par
2. tEMPORALIZACIÓN
2ºtrimestre
3ºtrimestre
1º trimestre
- Meteorología
- Máquinas
TRANSVERSALES
06
Funciones vitales. Animales
03
HISTORIA. Romanos
05
- Vivimos juntos. (vivimos en sociedad y actividades productivas).
- Educación Vial.
02
Paisaje y relieve. Rocas y minerales
04
Materia y Energía
01
Los sentidos
TÉCNICAS DE ESTUDIO
medIATECA
medios
para qué..
creatividad
diferentes niveles
trabajo en grupo
Con los MÍNIMOS, se crean las actividades de los 4 contextos
AL LLEVARLOS A LA PRÁCTICA LOS VALORAMOS Y AJUSTAMOS
se crean los métodos
3. PREPARACIÓN DEL MATERIAL de la unidad
Haciendo cli en la imagen, accedemos al blog y a los métodos generales y específicos
Cuaderno de campo
En el cuaderno de campo recogen las actividades que han hecho en los contextos de fábrica, experimentos y meteo-huerto.
Método concreto de cada actividad
Creamos métodos concretos para una actividad donde van marcando por dónde van.
Método general para cada contexto
En la pared del contexto se coloca el método general
MÉTODOS
- 1º SESIÓN INICIAL:
- Evaluación inicial
- Iniciación al tema
- Explicación de las actividades de cada contexto. Apuntamos en la agenda lo que necesitan traer
- 2 SESIONES DE 1h 30’ en cada contexto (CADA SEMANA EN 1 CONTEXTO)
- TODAS LAS SESIONES COMIENZAN CON UN TIEMPO DE ACTIVIDAD COLECTIVA
- DURANTE EL TEMA, deberes (algunos voluntarios y otros obligatorios)
- 1-2 SESIONES FINALES DE CIERRE y EVALUACIÓN
5. ESTRUCTURA DE cada unidad de programación
- USO DE LA AGENDA: marcar contextos, deberes, material necesario...
- Al trabajar por contextos, cada alumno puede demostrar lo que aprende de diferentes maneras , lo que provoca que mejore su autoestima y aumente su motivación.
- Cada paso del método tiene un recuadro para que los alumnos vayan marcando a medida que avanzan. Los métodos sirven para un entrenamiento en autoinstrucciones.
- Los alumnos de 4º guían a los de tercero y les van enseñando a leer y seguir los métodos.
- AJUSTE DEL RITMO INDIVIDUAL. Se va parando la clase para que cada uno analice si está realizando las tareas a un ritmo "adecuado", al final de la unidad se dejan unas sesiones para que todos terminen y si han terminado realicen trabajos "extra".
- Podemos adaptar fácilmente los métodos, el cuaderno de campo: más sencillos, con pictogramas...
4. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
6. blog laboratorium
7. ¿Cómo es un día en la clase ?
15’
Elaboración de esquemas...
Explicación nuevos conceptos y vocabulario
Formulación de preguntas
Introducción al tema con elemento motivador: vídeo, texto, noticia, juego...
nuevos conceptos
AL INICIO O AL FIN DE "COLECTIVO"
VISITA VIRTUAL
4 CONTEXTOS CIENCIAS
CEIP DUQUESA DE LA VICTORIA
Descubro el mundo
3.- Fabricar algo relacionado con el tema
Fábrica
2.- Invención libre de inventos
1.- Diseño y construcción de máquinas y estructuras
CEIP DUQUESA DE LA VICTORIA
Textos científicos
Huerto
Meteorólogos
- Coordinadores del huerto
- Recogida de materia orgánica.
- Alimentación saludable
- Plantas.
Meteo-huerto
- Capas de la atmósfera
- Fenómenos atmosféricos
- Estaciones
- Cambio climático
- Estación meteorológica
- Registro de datos meteorológicos en excel
- Análisis meteorológico TV Duquesa
- contaminación
- Reciclaje.
Experimentos
1.- Realizamos experimentos según el tema 2.- Investigamos y sacamos conclusiones 3.- Lo llevamos a medios de comunicación
CEIP DUQUESA DE LA VICTORIA
- Cada actividad que realizan, se registra en el cuaderno de campo.
- Al tener diferentes tipos de actividades: construcción, investigación, escritas, orales, individuales, colectivas, deberes, actividades extra, prueba individual …. Tenemos mucha información para valorar el progreso
8. evaluación
02
03
01
SUGERENCIAS
PREGUNTAS
DUDAS
MUCHAS GRACIAS