Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cantares de Gesta y el Cantar del Mío Cid

Mariana Urbano Galisteo

Created on November 11, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRESENTACIÓN

Cantares de Gesta y el Cantar del Mío Cid

ÍndiceCantares de Gesta Cantar del Mío Cid

Periodo histórico

¿Qué eran?

Donde se encuentra en la actualidad

¿Cuál era su finalidad?

Argumento y tema del cantar

Contenido en los Cantares

10

Métrica

Características principales

11

Lengua utilizada en los cantares

Estructura

12

Valores artísticos

Estilo predominante

Cantares de Gesta y el Cantar del Mío Cid

1.¿Qué eran?

Son poesías populares en que referían hechos de personajes históricos, legendarios o tradicionales.

Cantares de Gesta y el Cantar del Mío Cid

2.¿Cuál era su finalidad?

La palabra cantar designa a los relatos destinados a la recitación y la difusión .

Cantares de Gesta y el Cantar del Mío Cid

3.Contenido en los cantares

En ellos se narran las hazañas de un héroe que representa las virtudes consideradas modélicas durante la Edad Media .

Cantares de Gesta y el Cantar del Mío Cid

4.Métrica

La métrica es irregular, aunque suelen ser versos de 14 sílabas, utilizando un lenguaje simple y expresivo.

Cantares de Gesta y el Cantar del Mío Cid

5.Lengua utilizada en los cantares

Los juglares empleaban rasgos propios de la épica, por lo que era una literatura de transmisión oral con recursos propios de la lengua hablada , rasgos del estilo épico: -Pervivencia de arcaísmos -Epíteto ritual o épico -Repetición de ¨tanto¨ en enumeraciones descriptivas. -empleo de expresión pleonástica. -Dualidades o bimembraciones.

Cantares de Gesta y el Cantar del Mío Cid

6.Estilo predominante

Entre los procedimientos propios de la lengua hablada cabe destacar: -El uso del vocativo y de formas verbales en 2a persona del plural. -Supresión del verbo introductor en el estilo directo y la libertad en el uso de tiempos verbales .

Cantares de Gesta y el Cantar del Mío Cid

7.Periodo histórico

El poema está escrito en castellano medieval y compuesto alrededor del año 1200 (fechas post quem y ante quem: 1195-1207).

Cantares de Gesta y el Cantar del Mío Cid

8.Donde se encuentra en la actualidad

El mayor de los cantares de gesta españoles de la Edad Media y una de las obras clásicas de la literatura europea es el que por antonomasia lleva el nombre de su héroe: el Mio Cid.

Cantares de Gesta y el Cantar del Mío Cid

Cantares de Gesta y el Cantar del Mío Cid

10.Características de la sociedad presentes en el cantar

La obra exalta a través de su héroe valores y virtudes enraizadas en el pueblo castellano de la Edad Media: el honor, el espíritu caballeresco, el teocentrismo ( o la religiosidad) , el nacionalismo, la fidelidad, el amor familiar, la lealtad del rey ,la figura de la mujer como un ser idealizado.

Cantares de Gesta y el Cantar del Mío Cid

Parte 3

Parte 2

Parte 1

En el robledal de Corpes, los infantes de Carrión azotan a sus mujeres y las abandonan teniéndolas por muertas.

Narra la conquista de Valencia , el reencuentro con su familia y el casamiento de sus hijas con los infantes de carrión

El Cid, desterrado por el rey, sale de Vivar y llega a Burgos donde nadie se atreve a darle asilo por temor a las represalias reales. Para pagar a sus soldados, su sobrino Martín Antolínez engaña a los judíos Raquel y Vidas.

Cantares de Gesta y el Cantar del Mío Cid

12.Valores artísticos.

Destaca su realismo,tanto histórico como geográfico, la fuerte unidad de la obra en torno al tema central, la maestría con que el autor traza los caracteres, la finura y sutileza con que se introduce el elemento humorístico.

Cantares de Gesta y el Cantar del Mío Cid

Paralelismo:

La figura del Cid en el cantar se ve reflejada como un personaje que posee todas las virtudes de la época , por lo que es la figura de un héroe reflejado en el cantar del mio cid que pertenece a los cantares de gesta , podríamos decir que en la actualidad se puede observar tales rasgos en libros o en personas

Bibliografía:

www.ejemplos.co www.recursostic.educación.es www.serbil.pntic.mec.es

¡Muchas gracias!

Ángel Urbano GarridoMariana Urbano Galisteo