Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EDUCACION FISICA Y DEPORTE

GIOVANI FEDERICI

Created on November 8, 2022

PRESENTACION DESCRIPTIVA

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

02

01

OBJETIVOS

DEFINICION

INFO

INFO

EDUCACION FISICA Y DEPORTE

05

03

IMPORTANCIA EN LA VIDA UNIVERSITARIA

DIFERENCIAS

INFO

INFO

04

TIPOS DE DEPORTE

INFO

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO

EDUCACION FISICA Y DEPORTE

ESTUDIANTE: GIOVANI FEDERICI C.I.: 12.980.800 EFD121-SAIA B

BARQUISIMETO, NOVIEMBRE DE 2.022

CONTENIDO

1. Definicion de Educacion fisica

2. Medios atraves de los cuales afianza sus objetivos

3. Deporte; definicion , tipos y caracteristicas.

4. Diferencias entre deporte aficionado y profesional

5. Diferencias entre Educacion fisica y Deporte.

6. Importancia de educacion fisica y deporte en la vida Universitaria

EDUCACION FISICA:

Se refiere a la educacion de la salud de cuerpo y mente. En ella se debe enseñar los valores para que los alumnos tengan conocimientos de como conservar la salud y un buen estado fisico, siendo parte instruccional y pedagogica del ser humano, usando la actividad fisica y la psicologia para formar un hombre sano de mente y cuerpo.

medios para afianzar la educacion fisica.

Los medios utilizados son el juego motor, la iniciacion deportiva, el deporte educativo, la recreacion, etc. Actualmente la tendencia es el desarrollo de compentencias que permitan la mejor adaptabilidad posible a situaciones cambiantes en el medio y la realidad.

juego motor

Incluye todas las situaciones motrices en forma de actividades fisicas, que comportan conductas motrices significativas y que podrian cumplir distintos objetivos ( pedagogicos, de dinamizacion de grupos, culturales, recreativos, deportivos).

Proceso de enseñanza-aprendizaje atraves del cual el individuo adquiere y desarrolla las tecnicas bases del deporte. Este aprendizaje se empieza de forma especifica en la practica de uno o varios deportes.

INICIACION DEPORTIVA

deporte educativo

Es el aprendizaje o conocimiento en grupo o individual de las competencias necesarias del deporte atraves de los aspectos educativos o metodos pedagogicos en el deporte que permite el desempeño fisico, emocional y psicologico.

recreacion

Actividad destinada al aprovechamiento del tiempo libre para el esparcimiento fisico y mental. Entendido como actividad de distraccion implica participacion activa tanto a nivel fisico como mental del individuo. En este sentido se opone al ocio que es una forma pasiva de distraccion.

deporte

Actividad fisica que realiza una persona o grupo siguiendo ciertas reglas y dentro de un espacio fisico determinado. Esta generalmente asociado a las competencias de caracter formal y sirve para mejorar la salud fisica y mental. De caracter competitivo.

tipos de deporte

DEPORTE DE ATLETISMO

DEPORTE DE PELOTA

DEPORTE DE COMBATE

DEPORTES DE MOTOR

DEPORTES DE MONTAÑA

DEPORTES ACUATICOS

tipos de deporte

DEPORTE AEREO

DEPORTE DE PRECISION

DEPORTE ECUESTRE

DEPORTES EN GRUPO

DEPORTES COLECTIVOS

DEPORTES INDIVIDUALES

TIPO DE DEPORTE SEGUN NUMERO DE JUGADORES

DEPORTES INDIVIDUALES: Son aquellos en el que el jugador practica de manera individual, sin requerir de la intervencion de los demas. Ejemplo: gimnasia artistica, atletismo, etc.

DEPORTES COLECTIVOS: Son aquellos que reune a distintos jugadores que practican de manera cooperativa, para vencer al equipo contrario. Ejemplo: futbol, voleyball, beisbol.

DEPORTES EN GRUPO: Son aquellos que reune a un determinado numero de jugadores en una misma competicion, pero estos no forman equipo entre si. Ejemplo: Marathon, ciclismo, boxeo, etc.

tipos de deporte segun el lugar donde se practica

DE CANCHA

ACUATICO

AEREO

DE INVIERNO

DE MONTAÑA

DE SALON

Se practican dentro un espacio especialmente delimitado, con medidas exactas, ideales. ( futbol, atletismo, volibol, etc.

Se practican en el agua o en la superficie del agua,(piscinas, rios, mar, lago) tales como natatacion, surf, kayak, etc.

Se practican en el aire o buena parte involucra el vuelo, ejemplos. vuelo en parapente, paracaidismo.

Se practica con condiciones climaticas especiales, en zonas de invierno, se involucra la nieve y el hielo. ejemplo esqui.

Se practica en laderas o crestas montañosas, o espacios artificiales, (senderismo, escalada, esqui,)

Se practican bajo techo, ya sea en un sitio de usos multiples o especificas para ellos. ( futbol sala, ping pong, ajedrez)

deportes segun su logica competitiva

6. DEPORTES DE ATAQUE O INVASION: aca un equipo de jugadores debe penetrar el campo del otro. normalmente con una pelota y anotar punto en cancha ajena (basketbol)7. DEPORTES DE CAMPO O GOLPE: el equipo debe usar palos o bates para golpear la pelota y el rival intenta mentener bajo control. ( beisbol, cricquet)8. DEPORTES DE CONDUCCION: Se compite al volante de un vehiculo terrestre, aereo o acuatico, ( automovilismo, winsurf) 9. DEPORTES TECNICOS-COMBINATORIOS: Cada competidor debe una serie de movimientos o destrezas fisicas de manera agil, coordinada y estetica, para que el jurado evalue y putue su desempeño. (patinaje artistico, nado sincronizado)

  1. DEPORTES DE RED: En su practica interviene un obstaculo o red comunmente los jugadores deben evitar que entre en contacto con la red. Eejmplo: futbol.
  2. DEPORTES DE COMBATE: en ellos dos o mas competidores deben enfrentarse fisicamente y gana el que venza al otro, ejemplo: Boxeo.
  3. DEPORTES DE PARED: se emplea una pared para hacer revotar por turnos una pelota. ejemplo: squash, paddle.
  4. DEPORTES DE PRESICION: en ellos se deben impactar en un blanco fijo o movil usando diversos instrumentos para ello. ( golf, pool)
  5. DEPORTES DE TIEMPO Y MARCA: Se compite por registrar el menor tiempo, el mayor esfuerzo o la mayor fuerza en una misma actividad, (ciclismo, lanzamiento de jabalinas)

caracteristicas del deporte

Caracter competetivo, ya sea individual o colectivo, se diferencia de un simple juego por la competencia con el fin unico de ganar.

Esta reglamentado, se rige por un conjunto de reglas y principios que dan fundamento a la disciplina.

Transmite Valores: atraves de las practicas se interioriza valores como el respeto, la honestidad, el esfuerzo, la perseverancia, la tolerancia a la frustracion, etc.

Mejora la calidad de vidad de quien lo practica, contribuye al desarrollo fisico, siquico, mejora la resistencia fisica, regula la presion arterial y disminuye el estres.

Fomenta los vinculos sociales, el trabajo en equipo genera lazos emocionales, sociales fuertes y duraderos que se originan al compartir en la practica de algun deporte.

Esta institucionalizado, las federaciones o asociaciones regulan la practica, actualizan las reglas, organizan campeonatos, y fomentan y dan visibilidad a la disciplina.

diferencias entre deporte aficionado y profesional

  1. El arbitraje o arbitros necesariamente todos son profesionales.
  2. El jugador entrena todos los dias necesesarios para ser mejor.
  3. El atleta voluntariamente se dedica a alguna disciplina a cambio de una retribucion.
  4. El deportista practica y ejecuta la disciplina exclusivamenete dentro de una organizacion, club o entidad deportiva.
  5. La meta es la gloria publica, la busqueda del record, la imposicion de la marca, la ascencion, el reconocimiento
  6. La competicion es disciplinada, reglamentada, institucionalizada y categorizada.
  1. El arbitraje o arbitros no necesariamente son profesionales
  2. El individuo entrena cuando tiene tiempo, no existe una obligacion contractual.
  3. El individuo practica el deporte por salud, ocio, distraccion sin recibir sueldo.
  4. El deportista amateur no necesariamente debe pertenecer a algun club deportivo.
  5. La meta es la alegria, la diversion, el equilibrio fisico, la compensacion, del restablecimiento y de la salud.
  6. Ejercicios informales, espontaneos y muchas veces sin reglamento predominante.

Vs

deporte aficionado

deporte profesional

diferencias entre educacion fisica y deporte

  1. El contenido de aprendizaje o capacitacion es el objetivo que se debe alcanzar.
  2. la naturaleza de sus actividades es selectiva para determinar al mejor atleta.
  3. El proposito se refiere al comportamiento motriz alto para ganar un partido o competencia.
  4. Es una disciplina de caracter predominante competitivo
  5. Se refiere a las actividades fisicas pulmonar del competidor son la forma primordial para determinar el resultado ( ganar o perder)
  1. El contenido de aprendizaje esta adaptado al nivel de habilidad de los estudiantes.
  2. la naturaleza de sus actividades es exploratoria para determinar las acciones optimas.
  3. El proposito se adapto al educativo, relacionado con el desarrollo personal de todos los estudiantes.
  4. Es una disciplina de caracter predominante pedagogico.
  5. Se refiere a las actividades con el fin de desarrollar y capicitar la parte fisicas, afectivas y cognitivas de la persona con la finalidad de mejorar su participacion en cualquier ambito de su vida.

Vs

educacion fisica

deporte

IMPORTANCIA DE LA EDUCACCION FISICA Y EL DEPORTE EN LA VIDA UNIVERSITARIA

Estas actifvidades aportan al egresado universitario herramientas que contribuyen a la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, en este sentido, la aplicacion de actividades fisicas trae beneficios al estudiante; promoviendo el movimiento del cuerpo, sistema circulatorio y repsiratorio; enseña a tener una vida activa; enseña a aprovechar el tiempo libre de manera sana; mejora la autoestima y estimula el trabajo en equipo. Desde un punto de vista mas pedagogico, ayuda a la formacion integral del ser humano. Esto es que con su practica impulsa movimientos creativos e intencionales y estimula la manifestacion de los procesos afectivos y cognitivos de orden superior.

¡Gracias!