Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ETAPAS DE LA HISTORIA DEL DERECHO ROMANO

cristopher rivadeneira

Created on November 7, 2022

imperio romano

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EL IMPERIO ROMANO

ETAPAS DE LA HISTORIA DEL DERECHO ROMANO

En la Península Itálica, residencia antigua de múltiples pueblos y culturas (galos, etruscos, latinos, samnistas, griegos, etc.) en tiempos cercanos al nacimiento de la era cristiana, surge el Imperio Universal más grande de todos los tiempos, el cual abarcó desde el Cercano Oriente hasta Gran Bretaña y tuvo su centro en Roma. Su gran legado al mundo ha sido su organización legislativa y administrativa, además de su influencia artística y lingüística, elementos con los cuales unificó al mundo, entregándole las bases de una organización social superior.

ETAPAS DE LA HISTORIA DEL DERECHO ROMANO Según Francisco Zevallos:

Desde las XII Tablas, hasta Cicerón, se acentúa la distancia entre el Derecho y la Religión. De igual manera hay diferencia entre el derecho público y derecho privado. El poder se inclina a la democratización.

* Desde Alejandro Severo a Justiniano, se inicia con Constantino y termina con Justiniano, quien recoge todo lo que se ha hecho en el Imperio

Desde Cicerón hasta Alejandro Severo, aparecen los jurisconsultos, quienes técnicamente elaboran el derecho privado.

Desde la fundación de Roma hasta la Ley de las XII Tablas; considerada una etapa religiosa, pero no teocrática.

BIBLIOGRAFÍA:

ETAPAS DE LA HISTORIA DEL DERECHO ROMANO

LA LEY DE LAS DOCE TABLAS

La Ley de las XII Tablas (lex duodecim tabularum o duodecim tabularum leges) o Ley de igualdad romana fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano. También recibió el nombre de ley decemviral. Por su contenido se dice que pertenece más al derecho privado que al derecho público.

ANTECEDENTES

El derecho romano se reducía a fórmulas orales y a unas pocas reglas escritas, conocidas solamente por los patricios, que las aplicaban de acuerdo a sus conveniencias.

Según la tradición, una comisión de tres patricios fue enviada a las más importantes ciudades griegas, con el objeto de estudiar sus leyes

Primer monumento legislativo, con influencias griegas, a pesar de ser el Derecho la gran originalidad histórica del pueblo romano.

LOREM IPSUM

Con su promulgación los ciudadanos conocieron sus deberes y derechos según el puesto que ocupaban en la sociedad.

De ella se derivan todas las leyes dictadas hasta Justiniano, que no hacen sino desenvolver sus disposiciones.

Mantenía a la plebe en una posición muy inferior a los patricios. Los plebeyos reclamaron una ley escrita, pública, completa y común a todos, que terminara con tales arbitrariedades, buscando la publicidad y la igualdad de derechos.

Desde el año 461 A.C., el Tribuno de la Plebe Terentilius Arsa hubo de proponer el nombramiento de magistrados especiales que redactasen las deseadas leyes.

BIBLIOGRAFÍA:

LA LEY DE LAS DOCE TABLAS

Su obra, que requirió dos años de labor, fue la « Ley de las Doce Tablas », llamada así por haberse grabado en doce planchas de bronce, distribuidas de la siguiente manera

El contenido auténtico de las tablas « no ha llegado a nosotros », sólo se conocen « fragmentos conservados por los tratados de los jurisconsultos

TABLA II

TABLA III

TABLA I

« De ære confeso rebusque juri judicatis »

« De in juris vocando »

« De judiciis »

TABLA V

TABLA VI

TABLA IV

De hæreditatibus et tutetilis »,

De dominio et possessione »

« De jure patrio »

TABLA XI

TABLA VIII

TABLA VII

« De jure ædium et agrorum »

« De jure publico »

« De delictis »

TABLA X

TABLA XI

TABLA XII

Suplemento a las cinco primeras tablas ( fundamentalmente habla sobre la prohibición de matrimonio entre patricios y plebeyos ).

Suplemento a las cinco últimas tablas.

« De jure publico »

BIBLIOGRAFÍA: