Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
VALORES FRANCISCANOS
ROSA ESTRELLA
Created on November 7, 2022
LA PRÁCTICA DE VALORES Y VIRTUDES DE LOS PADRES FUNDADORES DE LA CONGREGACIÓN FIC
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Escuela de Educación Superior Pedagógico Público “San Francisco de Asís” de la Región Ica
"LOS VALORES FRANCISCANOS"
"Recuerda que cuando abandones esta tierra, no podrás llevarte contigo nada de lo que has recibido, solo lo que has dado" San Francisco de Asís
Empezar
POLÍTICAS Y GESTIÓN PARA EL SERVICIO EDUCATIVO
Docente: YATACO CONTRERAS JHONNY
INTEGRANTES:
Chipana Peve Noemi Sara.
Huamani Cueva Rosa Estrella.
Meza Quispe Iris Clariza.
Nolazco Tasayco Patricia.
Ramirez Leandro Erika Katerine.
INTRODUCCIÓN
Práctica de valores Franciscanos
En el presente informe abordaremos un tema sumamente interesante e importante, lo cual nos va permitir brindar nuestros conocimientos a partir de nuestras experiencias vividas, asimismo lo hemos llevado a nuestras prácticas preprofesionales, para ello se ha tenido en cuenta la práctica de valores y virtudes de nuestros padres fundadores. Por otro lado se abordará puntos como: la biografía de los padres fundadores, las virtudes y valores, la axiología franciscana, como nos ayuda a nosotras como futuras docentes en eduación. Como estudiantes de la Escuela de Educación Superior Pedagógico Público “San Francisco de Asís” y la formación en valores franciscanos recibidos durante nuestra formación profesional, hemos visto que en la actualidad estamos pasando por una crisis por lo que es necesario retomar la práctica de los valores en el día a día y que pueda ser enseñado y aplicado en una sociedad carente de valores, que inducen a cualquier forma de expresión de los antivalores. Los seres humanos necesitamos tener una vida armónica para poder vivir en paz y tranquilidad. Enseñar en los colegios, en las organizaciones sociales, entre otros valores como: la amistad, cooperación, justicia, equidad, confianza, amor a Dios, paz y bien, fraternidad, servicio de trabajo, solidaridad, alegría, conciencia ecológica, libertad. A todo esto la religión no debe estar ajeno porque también es parte fundamental de la sociedad ya que enseña todo lo bueno dejado por Jesucristo al ser humano para mantener los preceptos relacionados a los dones del espíritu santo como: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor a Dios.
"MADRE CLARA ÁLVAREZ DEL CORAZÓN DE MARÍA"
BIOGRAFÍA
Nació el 15 de julio de 1860.Fue una hermana franciscana, observante, humilde, una madre dulce, recta y santa.En 1877 cumple con su anhelo de graduarse como preceptora para dedicarse a la educación. Se consagro a Dios para responder a las necesidades del pueblo peruano. Alma eucarística y mariana,Fraterna, humilde, caritativa con los pobres y educadora por excelencia, Fue Madre recta, tierna, amorosa y educadora. Nuestra fundadora Madre Clara Álvarez del Corazón de Maria, quien nació en el seno de una familia en Lima , de padres españoles , don Francisco de Asís Álvarez y madre peruana doña Mercedes Salas Velasquez. Un 6 de diciembre de 1883 funda la Congregación F.I.C .El 18 de marzo de 1884 al servicio de la educación las puertas del colegio “La Inmaculada Concepción”. Nace a la vida eterna un 15 de febrero de 1924.
"Si somos hijoS dE María Inmaculada debemos ser santos"
"MONSEÑOR ALFONSO MARÍA DE LA CRUZ SARDINAS"
BIOGRAFÍA
Fray Alfonso María de la Cruz Sardinas y Zavala, Fundador de la Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción y Obispo de la Diócesis de Huánuco, vio la luz del mundo el día 30 de mayo de 1842, en el jirón 28 de julio Nº 700 en Huánuco, ciudad conocida con el nombre de “Ciudad de los Caballeros de León”.Sus padres fueron Don Manuel Sardinas de nacionalidad española y Doña Manuela Zavala, huanuqueña, unió así por igual nuestro futuro Obispo Sardinas, en su persona, la sangre española y la huanuqueña, hermanando en sus venas la riqueza espiritual proveniente de ambos pueblos, fusionados en la misma fe que nos unen para llamar a Dios Padre Nuestro.
“Trátense con respeto y afabilidad cordial”
"VALORES Y VIRTUDES FRANCISCANOS"
Virtudes de Madre Clara del Corazón de María - Piedad y castidad. - Obediencia y pobreza. -Intenso amor a la eucaristía. -Ferviente amor a la Virgen María. Virtudes de Monseñor Alfonso De La Cruz Sardinas: -Justicia, prudencia, paciencia. -Ternura, sencillez y caritativo. -Contemplativo y oración intensa en el santísimo sacramento. -Celo apostólico y obispo ejemplar.
VALORES
- Fraternidad.
- Paz.
- Minoridad.
- Amor a la creación.
- Espíritu de servicio.
- Libertad.
- Alegría.
- Justicia.
- Dignidad.
- Solidaridad.
Cada uno de los valores son muy importantes para nuestro desarrollo personal y profesional porque nos permite ser mejores personas para esta sociedad en el cual se esta perdiendo los valores, por ello desde pequeño hay que ensenarles a los ninos y ninas a mantener el amor por nuestro prójimo, por nuestra naturaleza, animales que son creaciones de Dios, de esa manera sean personas reflexivas y tengan la conciencia por los seres vivos.El valor del servicio es un don que cada uno de nosotras tenemos porque tenemos esa vocación por nuestra carrera, donde brindamos lo mejor a nuestros estudiantes con la finalidad que tengan un aprendizaje optimó, sobre todo cuidando su salud mental, porque una docente no solo debe basar a la enseñanza ,también debe atender los diferentes aspectos de los niños ,reflejando en ello el amor y el espíritu de servicio.
s.
"AXIOLOGÍA FRANCISCANA"
La axiología franciscana consta de como llevamos nuestra vida en cristo ha ejemplo de San Francisco De Asís. Al iniciar nuestros estudios profesionales como formadoras de educación inicial, en la escuela se nos ha inculcado la axiología franciscana, el cual no todas teníamos cocimientos y lo hemos aprendido como parte de nuestra formación profesional y personal; ya que al estar inmerso en una escuela religiosa hemos tenido la posibilidad y el privilegio de tener una formación que busca que nos acerquemos a Dios con humildad, formadas con principios que en el proceso de nuestra formación profesional hemos desarrollado como lo son el principio Eclesial, Mariano, franciscano, fundacional, humanista y ecológico, ya que en el desarrollo de nuestras prácticas preprofesionales y en cada uno de los cursos que se ha llevado, lo realizamos de manera responsables teniendo como ejemplo los valores de nuestro padres fundadores al igual que el patrono “San Francisco De Asís” con su ejemplo de vida como el servicio, la humildad y el amor por el ambiente. Cada uno de estos valores se ha vivenciado y ha causado un impacto positivo, por lo que podemos decir que nos llevamos con nosotras la axiología Francisana para aplicarlo en cada una de nuestras vidas.COMO LO PRACTICAMOS:
- Al iniciar nuestra practicas nos inspiramos en el ejemplo de nuestros padres fundadores, en cuanto a la paciencia que como educadoras debemos de tener para así guiar a los niños y niñas en el proceso de aprendizaje con espíritu de servicio, vocación, alegría y amor.
- En nuestro quehacer pedagógico nuestra pieza clave es planificar los aprendizajes para lograr el desarrollo de las competencias de nuestros estudiantes así como lo hizo nuestra Madre Clara Álvarez del Corazón de María que planificaba de manera creativa para así despertar la curiosidad de los niños y niñas por aprender. Siempre poniendo énfasis en los derechos de las personas.
- La esencia primordial que nos dejo nuestros padres fundadores fue la sencillez y la humildad, es así que en nuestra práctica buscamos fortalecer los vínculos afectivos y armoniosos con todos los integrantes de la comunidad educativa a través del respeto y la actitud positiva.
CONCLUSIONES
- Para concluir, en el curso se ha logrado el propósito de reflexionar sobre la gestión educativa actual en las escuelas, desde el enfoque de liderazgo pedagógico. Teniendo como ejemplo a nuestros padres fundadores que son educadores por excelencia. Asimismo, el curso se ha relacionado e involucrado con el fortalecimiento de la axiología Mariana, ya que durante el desarrollo del módulo hemos puesto en práctica las virtudes de nuestros padres fundadores cómo lo es la madre Clara Álvarez del corazón de María y Monseñor Alfonso María de la cruz sardinas. Virtudes como la justicia, prudencia, paciencia, ternura, sencillez, sobre todo la fe y amor en Dios.
- Por otro lado, hemos logrado desarrollar las competencias 6; 7 y 9, que nos ha permitido mejorar nuestras habilidades comunicativas e interactivas participando activamente, con actitud democrática, crítica y colaborativa, en la gestión de la escuela. Para ello a lo largo del curso se ha analizado los diversos tipos de servicios educativos que existen en el nivel de educación inicial: escolarizados y no escolarizados tanto en el ciclo I como en el ciclo II, las funciones de docentes, directivos, profesor coordinador, promotoras educativas comunales, personal auxiliar y otros, desde la normatividad existente. Asimismo, al analizar los principales instrumentos de gestión que se manejan en una institución educativa escolarizada y servicios no escolarizados, se ha adquirida la capacidad de gestión, lo que como maestra debemos dominar, para así impulsar la calidad educativa.
¡PAZ Y BIEN!