Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TEST BETA III
Claudia Erika Mendoza Ponce
Created on November 4, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Exposición
Beta III
Test de Inteligencia
equipo
Claudia Erika Mendoza Ponce
Evelyn Muñoz Chacón
Beta III
Autores: Kellogg, C. E. y Morton, N. W. El Beta III es un instrumento no verbal de inteligencia. Es una prueba grupal, no verbal que proporciona una medida rápida y confiable de la capacidad intelectual no verbal de los individuos. Está diseñado para evaluar diversas facetas de la inteligencia no verbal, incluyendo procesamiento de información visual, velocidad del procesamiento, razonamiento espacial y no verbal y aspectos de la inteligencia fluida. Siendo la inteligencia un concepto, al mismo tiempo, insoslayable y controversial, su evaluación constituye uno de los grandes retos de la época moderna. La prueba Beta III tiene una larga y distinguida historia en este terreno.
Categoría: Test de inteligencia
OBJETIVO DEL TEST
Evaluar de manera rápida las capacidades intelectuales no verbales de los adultos, que proporciona una medida rápida y confiable de la capacidad intelectual
Áreas que evalúa la prueba
Inteligencia no verbal: procesamiento de información visual, velocidad de procesamiento, razonamiento espacial, y aspectos de inteligencia fluida.
Campo de Aplicación
Clínico Educativo Investigación Jurídico
Caracteristicas
Evalúa. Adultos a partir de los 16 años de edad.Aplicación. Individual o colectiva.Tiempo de aplicación. De 30 a 40 minutos. Todas las subpruebas se cronometran de manera exacta.Material de Prueba:
- Protocolo de aplicación
- Manual
- Lamina de Tareas
- Plantilla de Corrección
- Lápiz
- Goma de borrar
DESCRIPCIÓN DEL TEST
Consta de cinco sub pruebas cronometradas (tiempo Aprox.)
Claves (2.5 minutos) Evalua: Aprendizaje
Figuras incompletas (2.5 minutos) Evalua: Abstracción
Pares iguales y pares desiguales (2 minutos) Evalua: Atención
Objetos equivocados (3 minutos) Evalua: Observación y Sentido común
Matrices (5 minutos) Evalua: Rapidez y anticipación
Claves Esta prueba consiste en que las personas mediante una clave, deben escribir los números que correspondan con símbolos similares a jeroglíficos.
Figuras incompletas Los individuos en esta evaluación deben dibujar lo que falta para completar una ilustración.
Pares iguales y pares desiguales En esta prueba los sujetos evaluados deben encerrar en un círculo el símbolo de igual o diferente, dependiendo de si los pares de dibujos, símbolos o números son iguales o diferentes.
Objetos equivocados En esta evaluación las personas deben colocar una X en aquel dibujo entre cuatro, que ilustre algo que sea incorrecto o insensato.
Matrices Los sujetos deben elegir el símbolo o dibujo faltante que complete mejor un conjunto de cuatro símbolos o dibujos.
Calificación
Para el análisis e interpretación de la prueba, se requiere que el evaluador homogenice las puntuaciones obtenidas, para ello se sigue un procedimiento parecido al utilizado con las escalas Weschler. El puntaje nominal obtenido en cada sub prueba es transformado a puntaje estándar o normalizado mediante tablas y luego se obtiene una sumatoria final de todos los tests para en definitiva obtener un puntaje global que es expresado en un rango de percentil o bien en Coeficiente Intelectual (C. I.).
Hoja de Interpretaciónde resultados
Tablas de Puntuación Escalar
Tablas de Coeficiente Intelectual
¡MUCHASGRACIAS!