Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La Ilíada

piedadllamas2006

Created on November 4, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La ilíada

Canto XX: Combate de los dioses

índice

rESUMEN DEL CANTO

los personajes más importantes

Final Alternativo

Opinión personal

¿Qué es la ilíada?

  • La Ilíada es una epopeya griega, atribuida tradicionalmente a Homero.
  • Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya.
  • El título de la obra deriva del nombre griego de Troya, Ilión.

Canto XX:Combate de los dioses

CONTEXTO

  • Aquiles se encontraba reclinado sobre el cadáver de Patroclo llorando su pérdida, cuando Tetis le da las armas hechas por Hefesto y le convece de continuar la guerra.
  • Primero, Aquiles no quería dejar solo el cadáver de Patroclo, así que Tetis le prometo que cuidará del cadáver.
  • Entonces, Aquiles convoca una reunión, donde llegaron todas los guerreros, incluido Agamenón y Ulises.
  • Agamenón quería dejar el pasado atrás, pero Aquiles quería continuar la guerra. Después, Aquiles no quería comer, así que Atenea le dio néctar para que no tuviera hambre, además de llevarle dos caballos, de los cuales uno hablaba.

Resumen

Zeus convocó una reunión entre todos los dioses, y dio permiso al resto de los dioses para que intervengan en la batalla y ayuden al bando que prefieran:

  • AQUEOS: Hera, Atenea, Poseidón, Hermes y Hefesto.
  • TROYANOS: Ares, Febo, Artemisa, Latona, Janto y Afrodita.
Aquiles quería matar a Héctor para vengarse de la muerte de Patroclo, pero Apolo convence a Eneas de que luche contra Aquiles. Al final lo convece y se encuentra con Aquiles.

Resumen

Aquiles y Eneas empiezan a luchar, pero cuando Aquiles quería lanzarle a Eneas una lanza, Poseidón interrumpe en la batalla y se lleva a Eneas alejandolo de la batalla. Entonces, Aquiles se enfado y estuvo luchando hasta que mató a Polidoro, hermano de Héctor, Héctor al ver el cadáver de su hermano, contrataco a Aquiles con su lanza, pero Atenea le ayudo alejando la lanza de Aquiles y volviendo hacia Hectór. Así que, Aquiles fue a matar a Héctor cuando de repente, otro dios, esta vez Apolo fue a salvar a Héctor quitandolo de la batalla.

AQUILES

  • Aquiles fue un héroe de la guerra de Troya.
  • Era nieto de Éaco e hijo de Peleo y de Tetis, por lo que se le llama a menudo "Pélida" y "Eácida".
  • Aquiles suele ser calificado como «el de los pies ligeros», ya que se le consideraba el más veloz de los hombres.

AQUILES

Eneas

  • Eneas era hijo del príncipe dardanio Anquises y de la diosa Afrodita.
  • Se casó con Creúsa, una de las hijas de Príamo, con la cual tuvo un hijo llamado Ascanio o Lulo. Pero Creúsa murió después durante la huida hacia el Lacio.
  • Ya en Italia, Eneas se casó con Lavinia, hija del rey Latino, siendo esta unión el origen mítico del pueblo romano.

ENEAS

POSEIDÓN

Héctor

Héctor fue un príncipe troyano encargado, en la guerra de Troya, de la defensa de la ciudad frente a las hostilidades de los aqueos, hasta su muerte a manos de Aquiles. Héctor era conocido como el domador de caballos o el asesino de asesinos.

Es el dios de los mares y los terremotos.Y fue quien salvó a Eneas de ser matado por Aquiles.

Apolo

Hijo de Zeus y Leto, y gemelo de Artemisa, poseía muchos atributos y funciones, y posiblemente después de Zeus fue el dios masculino más influyente y venerado de todos los de la Antigüedad clásica.

Final Alternativo

¿Qué hubiera pasado si Poseidón no hubiera salvado a Eneas?

Poseidón intentó salvar a Eneas, pero llegó tarde, cuando lanzó la nube de polvo solo pudo ver el cuerpo de Eneas atravesado por la espada de Aquiles.Si Poseidón no hubiera salvado a Eneas, él no podría haber creado otro nuevo pueblo en Italia, tal vez no solo su esposa hubiera muerto, sino también su hijo

Opinión Personal

Me ha gustado mucho este canto, porque me gusta leer cosas que ocurren cuando suelen intervenir los dioses. Me gustó sobretodo, cuando los dioses siempre interferían en las intenciones de Aquiles.

Nota del Canto XX: 9/10

gracias