Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Modulo 2. Planificación SG SST
igonzalez
Created on November 2, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Módulo 2
Bienvenido al modulo 2. Planificación del sistema de gestión en seguridad y Salud en el trabajo, aquí encontraras:
Planificación del sistema de gestión en seguridad y Salud en el trabajo
- La evaluación inicial- La identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos por actividad económica. - La política, objetivos, planificación del SG SST - La capacitación en SST - Los indicadores de estructura, proceso y resultado - Las técnicas y métodos para comunicación interna y externa.
Empezar
La evaluacion inicial
El articulo 2.2.4.6.16 del decreto 1072 de 2015 del Ministerio de Trabajo señala que cada empresa debe realizar una evaluación inicial al SGSST, esta es la base para la toma de decisiones y la planificación de la gestión de la SST, debe estar documentada y debe ser realizada por personal idóneo de conformidad con lo estipulado en la Resolución 1111 de 2017. Con la evaluación se busca identificar y establecer las prioridades en SST de la empresa,, pues es insumo principal para la elaboración del Plan de trabajo anual. La evaluación inicial debe incluir los siguientes aspectos :
A continuación, da clic sobre para ampliar la informacion
08
06
05
04
07
03
01
02
Registro y seguimiento de los resultados de los indicadores definidos en el SG SST de la empresa del año inmediatamente anterior.
Descripción sociodemográfica de los trabajadores y la caracterización de sus condiciones de salud
Evaluación de la efectividad de las medidas implementadas
Verificación de la identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos
Identificación de las amenazas y evaluación de la vulnerabilidad
Cumplimiento del programa de capacitación anual
Evaluación de los puestos de trabajo
Identificación de normatividad vigente
Haz clic en el simbolo +
Haz clic en el simbolo +
Haz clic en el simbolo +
Haz clic en el simbolo +
Haz clic en el simbolo +
Haz clic en el simbolo +
Haz clic en el simbolo +
Haz clic en el simbolo +
clic aqui para continuar
IDENTIFICACION Y VALORACION DE RIESGOS
A continuación, da clic sobre cada botón para ampliar la información
La identificación de peligros ocupacionales y la valoración de los riesgos en el ámbito laboral, es un proceso sistemático, que tiene como propósito, entender los peligros derivados de la ejecución de actividades y de esta manera establecer una serie de controles o medidas de intervención para que el riesgo sea aceptable.
¿Cuando se debe hacer?
¿Que es identificación de peligros?
¿Que es riesgo?
¿Que es peligro?
clic aqui para continuar
La política SST es el documento mediante el cual la alta gerencia expresa formalmente y por escrito, su compromiso con la Seguridad y Salud en el Trabajo, define su alcance y compromete a toda la organización, por tanto involucra a todos los centros de trabajo y a la totalidad de trabajadores, independientemente de su forma de vinculación.
Objetivos en Seguridad y Salud en el Trabajo
Estar documentados, comunicados a trabajadores y partes interesadas y ser revisados y evaluados al menos 1 vez al año
step 1
Ser adecuados para las caracteristicas, el tamaño y la actividad economica de la empresa
Ser coherentes con el plan anual de trabajo y compatible con el cumpliminto de la normativa vigente
Ser claros, medibles, cuantificables, y tener metas definidas para su cumpliminto.
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in
+info
clic aqui para continuar
Plan de trabajo anual
Por favor mira el video, dale play.
Según los resultados de la evaluación inicial y conforme a los objetivos propuestos, se debe establecer el Plan de trabajo anual, donde deben estar identificadas las metas, actividades, responsables, recursos y cronograma. Este documento debe estar firmado por el empleador y el responsable del SG SST de la empresa
clic aqui para continuar
Indicadores
El empleador debe definir los indicadores, para evaluar la estructura, el proceso y los resultados del SG SST y hacer seguimiento a los mismos. Un indicador es una representación cualitativa o cuantitativa, observable, establecida mediante la relación entre 2 o mas variables, a partir de la cual se registra, procesa y presenta información relevante. Permite medir el avance o retroceso en el logro de un determinado objetivo en un periodo de tiempo determinado
FINALIZASTE ¡¡RETO!! Evaluate aqui
Todo buen aprendiz debe evaluar sus conocimientos
Empezar
1/5
Es importante tener la evaluación inicial al Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) por que:
Es la base para la toma de decisiones y la planificación de la gestión del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST).
Con la evaluación se mide la gestión del Responsable del SG-SST
Porque con ella se hacen los indicadores.
¡Correcto!
Es la base para la toma de decisiones y la planificación de la gestión del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST).
CONTINUAR
2/5
La identificación de peligros y valoración de riesgos tiene como propósito:
Colocar elementos de protección personal al trabajador para que no se accidente.
Establecer temas de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Identificar los peligros que se derivan de las actividades y establecer controles y medidas de intervención para que el riesgo sea aceptable.
¡Correcto!
Es una herramienta que permite Identificar los peligros que se derivan de las actividades que se desarrollan en la empresa y permite establecer controles y medidas de intervención para que el riesgo sea aceptable.
CONTINUAR
3/5
Afirme si es falso o verdadero Peligro: “Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de enfermedad o lesión a las personas, o una combinación de estos” Ejemplo: movimientos repetitivos, trabajos en alturas, uso de herramientas cortopunzantes, etc.
VERDADERO
FALSO
¡Correcto!
CONTINUAR
4/5
Complete seleccionando el enunciado correcto"Documento mediante el cual la alta gerencia expresa formalmente y por escrito, su compromiso con la Seguridad y Salud en el Trabajo"
La autoevaluacion al SG SST
La carta de notificacion de responsabilidades
La Politica en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
¡Correcto!
La política SST es el documento mediante el cual la alta gerencia expresa formalmente y por escrito, su compromiso con la Seguridad y Salud en el Trabajo, define su alcance y compromete a toda la organización, por tanto involucra a todos los centros de trabajo y a la totalidad de trabajadores, independientemente de su forma de vinculación.
CONTINUAR
5/5
Afirme si es falso o verdadero Los objetivos deben ser claros, deben estar firmados por los miembros del COPASST, deben estar divulgados y deben revisarse mínimo 1 vez cada 3 años por la Alta direccion.
VERDADERO
FALSO
¡Enhorabuena!Lo has respondido todo correctamente
Módulo finalizado
¡Buen trabajo!
Te invitamos a continuar con el
MODULO 3
Volver AL RETO
Esta respuesta no es correcta
¿Por qué no lo intentas de nuevo? ¡Ánimo!
VOLVER