Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Derechos Humanos de Tercera Generación

cedenojandry905

Created on November 2, 2022

análisis sobre los derechos de tercera generación

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Derechos Humanos de Tercera Generación

Para hablar de Derechos Humanos de Tercera Generación , primero debemos tener en cuenta que son los Derechos Humanos. Los Derechos Humanos engloba a todos aquellos derechos que son irrenunciables y son inherentes a todos los seres humanos sin estar mirando su distinción de alguna nacionalidad, del lugar en que residen y por cosas ajenas a su voluntad tuvieron que dejar abandonado, sexo, su origen nacional o si es perteneciente a algun grupo étnico, color de piel, sus apegos a distintas religiones o sextas, el idioma en que habla, o cualquier otro tipo de condición. los derechos humanos son para todos y todas sin distinción alguna.

Derechos Humanos de Tercera Generación

Los derechos Humanos de Tercera Generación tambien son muy conocidos como Derechos de Solidaridad o de los Pueblos, mismos que establecen que cuestiones de indole supranacional entre ellos el derecho a la paz y a poder vivir en un ambiente sano libre de contaminación. Derecho a la Paz: como su nombre lo menciona corresponde de forma universal que entre todos llevemos una convivencia armoniosa asi ayudemos al proceso de paz, respetando las ideologias, diferencias y derechos de cada persona. Derecho a la autodeterminación de los pueblos: es la libre eleccion de una sociedad en poder elegir a sus gobernantes para que los lleve por un desarrollo economico, social, cultural y poder sembrar sus sedimentos como pueblos. Derecho a un ambiente sano: toda persona como ser humano tiene el derecho a poder vivir y hacer su vida en un ambiente sano y tambien a cuidar del mismo, podra consumir como para sobrevivir mas no para lucrarse del medio ambiente. Derecho a la cooperacion internacional: este derecho nos indica que se debe dar paso a las entidades no gubernamentales que quieran ayudar sin fines de lucro, tales como: donantes, gobiernos, sociedad civil y el sector privado. Derecho al progreso económico: el ser humano es el principal elemento dentro de la sociedad para poder lograr este progreso y debe mantenerse activo y ser participe y conocedor de todo lo que sucede en su entorno social. por su parte el Estado tambien debe cooperar lograr el progreso y el desarrollo. Derecho de los grupos etnicos: los miembros de las minorias etnicas deben gozar de la realización de todos los derechos humanos sin exepción.