Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFO VERTICAL MEDIEVAL

N*** REIAN

Created on October 31, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA POESIA

La pooesía lírica medieval

La poesía fue popular con textos anónimos y orales que tenían un público poco instruido. origenes de la poesía lírica uatro manifestaciones diferentes: lírica catalana, lírica gallego-portuguesa, lírica castellana y lírica hispano-árabe.

La lírica provenzal se trata de poemas cultos cantados por trovadores cuyo tema más importante es el amor cortés. Este tipo de poesía se extiende por toda Europa e influye de forma notable en la lírica culta ca talana y en la gallego-portuguesa.

La lírica catalana está muy influida por la provenzal. El género más importante es la cançó , el sirventés, y la tençó y el partiment o joc partit.

La lírica gallego-portuguesa constituye la escuela poética más importante en la Penínsucla durante la Edad Media está muy influida por la poesía provenzal en su vertiente culta, cuyos géneros más representativos son las cantigas de amor y las cantigas de escarnio y maldecir.

la lírica hispano-árabe destacamos en su vertiente culta la moaxaja.Estos versos, denominados jarchas, son la manifestación literaria más antigua de la Europa románica (siglo xi).

La lírica castellana culta no comenzará a desarrollarse hasta el siglo xv; hasta entonces, lo que hallamos son breves poemillas populares de temas variados que se recogen en los estribillos de composiciones como villancicos o zéjeles.

LA POESIA

La pooesía lírica medieval

Pese a haber surgido en regiones diferentes y que se canten en distintas lenguas, la lírica popular o tradicional tiene ca racterísticas comunes:

Poemas anónimos y orales, intensos y sinceros.Composiciones breves. Canta una muchaha a su amor. Un tema amoroso. Aparecenelementos simbólicos. Hay pocos personajes. Mucha sencillez y expresividad.

DIFERENCIAS

La pooesía culta del siglo XV

La lírica culta castellana medieval se empieza a hacer en castellano a finales del siglo XV.Los nobles comienzan a tener inquietudes culturales; ahora, más que guerreros, son cortesanos, hombres de armas y de letras, que componen canciones y poemas cultos, agrupados en cancioneros.

Esta poesía cortesana recibe influencias de la lírica gallego-portuguesa, de la provenzal, y de la italiana. Con los poetas Dante y Petrarca, que será definitiva en el Renacimiento.

Se trata de una poesía compleja, en cuanto a lostemas, predominan el tiempo, la muerte, la naturaleza y, sobre todo, el amor.

Los autores más destacados son: Marqués de Santillana, Juan de Mena y Jorge Manrique.