Want to make creations as awesome as this one?

Periodo de Manuel Ávila Camacho

Transcript

Segunda Guerra Mundial

#0120

Sexenio de Manuel Ávila Camacho

Octubre, 22

“El cachorro de la revolución”, llamdo asi por la CTM es descendiente de la presidencia.

Miguel Alemán

La participación de México tuvo lugar en los últimos años del conflicto, desde 1942 a 1945

En la gestión del presidente Manuel Ávila Camacho, en el año 1940-1946, se dieron una serie de acontecimientos importantes que trajeron cambios en todos los sectores de la administración. Uno de los hechos más significativos fue la Segunda Guerra Mundial, la cual generó un milagro que cambió la historia de México.

Tragicomedia mexicana

El escritor José Agustín hace una crónica de la historia reciente de México. Esta primera parte inicia con las controvertidas elecciones presidenciales de 1940 en la que se dieron todo tipo de irregularidades. Conoce el sexenio de Manuel Avila Camacho, el presidente caballero.

Capítulo 1

1940 - 1946 Ávila Camacho

Referencias

08

Papel de la mujer

06

Acontecimientos sociales

03

El Milagro Mexicano

05

Acontecimientos políticos

02

Conclusiones

07

Acontecimientos económicos

04

Manuel Ávila Camacho

01

Índice

Juan Andreu Almazán

Manuel Ávila Camacho

Véase en el capítulo 2

Manuel Ávila Camacho

01

En 1940 México estaba mal, Lázaro Cardenas no estaba dispuesto a que se perdiera su expropiación del petróleo, reforma agraria, reestructuración de los obreros, y su educación socialista. Esto se veía amenazado por el candidato Almazán, pero Cárdenas orquestó, una vez más, un fraude electoral.

Se hizo presidente por pura casualidad, gracias al escándalo de Juan Andreu Almazán.

Acontecimientos políticos

02

Escribe un título

-- El Partido de la Revolución Mexicana (PRM) cambió su nombre a Partido Revolucionario Institucional (PRI). - Camacho reprimió toda protesta y se concentró en su sucesión presidencial. El hermano de Camacho quería ser presidente, pero Camacho dió el dedazo a favor de Miguel Alemán a quien la CTM nombró “El cachorro de la revolución”.

- La CTM (Confederación de Trabajadores Mexicanos) pasó a ser controlada por Fidel Velásquez- El Partido de Acción Nacional (PAN) se apuntó para las elecciones de 1943 pero el gobierno le dio lo que quiso (casi nada) y trató de moderar las pugnas entre el sector obrero y el sector popular creado por Camacho.

1942

- Ávila Camacho se apropió de los proyectos derechistas de Almazán Y se dclaró católico favoreciendo la moda del anticomunismo y desmanteló la izquierda cardenista

- La elección para la presidencia en el gobierno de Lázaro Cárdenas se caracterizó por balaceras, asesinatos, robo de urnas, asaltos a casillas de votación y votos de muertos. La votación a fin de cuentas la votación se desbordó por Andreu, favoreciendo a Ávila Camacho con dos millones y medio de votos contra los 15 mil de oposición.

1940

Acontecimientos sociales

03

- Desde el 42, reencauza la educación pública hacia pautas liberales e impulsó una reforma del Artículo 3° constitucional (1945) con lo cual se cerró el ciclo histórico de la educación socialista.

Cantinflas, ahí está en detalle (1940)

1943

Escribe un título

Diego Rivera, El sigo de Torreón

- El cine mexicano vivió su época de oro con representantes: Indio Fernandez, María Félix, Pedro Armendáriz, Jorge Negrete, Dolores del Río y Cantinflas.En la música personajes como “Agustín Lara” y “Cri Cri”.- En la pintura tuvo el reinado los muralistas, pero el abstraccionismo y el figurativismo crecieron de fuerza- La literatura brilló con Octavio Paz y José Revuletas. Los contemporáneos Villaruta, Oros Tiza y Salvador Novo también destacaron.

- Camacho crea el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) así también como la iniciativa privada.

- Miguel Alemán mejor conocido como el ratón miguelito llegó a convertirse en uno de los hombres más ricos de este país

- La guerra mundial lo favoreció en sus planes de industrializar al país y le dio facilidades generosas a los empresarios

Acontecimientos económicos

04

Escribe un título

- Los problemas económicos se continuaron agravando por la creciente importación de bienes de producción y capitales, que eran necesarios para continuar el esquema de desarrollo industrializador y modernizador planteado; mientras los empresarios nacionales, ante la amenaza de nuevas devaluaciones, sacaron sus capitales del país y el Estado redujo el gasto público.

05

Este periodo duró hasta 1968 con Guastvo Diaz Ordaz.

Debido a la segunda guerra mundial México tuvo un increíble crecimiento económico y político como nunca antes, se le conoce como desarrollo estabilizador. Se esperaba que se detuviera, pero creció por décadas como país industrializado. Algo que no se esperaba y por eso es que se llamó un milagro.

EL MILAGRO MEXICANO

06

Las mujeres latinoamericanas enfrentaban una noble discriminación, tanto por su género como por sus orígenes. Sin embargo, la creación de diferentes cuerpos en las Fuerzas Armadas de EEUU les permitió encontrar un trabajo no solo como enfermeras, sino también como miembros uniformadas. Las latinas eran especialmente buscadas para criptología y comunicaciones. No estaban protegidas por las mismas leyes internacionales de prisioneros de guerra. Asimismo, tampoco se les otorgaba los mismos beneficios que sus compañeros varones, además de tener que enfrentar la discriminación. Muchas mujeres latinas – que no habían recibido ningún tipo de entrenamiento – se enlistaron ante la posibilidad de trabajar en el extranjero. Las mujeres trabajaban como enfermeras, técnicas, mecánicas y operadoras de telegramas en el extranjero.

PAPEL DE LA MUJER

07

Aunque así como cosas buenas, también se destacaron malas, como que los problemas financieros, la inflación. Aunque esto se caracterizó por el crecimiento del proceso inflacionario que se había iniciado en el régimen anterior, principalmente a causa de la política Cardenista.

En este sexenio se consiguió poner impuestos a los productos extranjeros para que en México se consumieran productos solamente nacionales, además apoyaba al empresario mexicano con créditos y privilegios fiscales, además de algo muy importante, como lo fue la creación del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), Camacho creo esta institución que se encargaría de la seguridad social del trabajador en nuestro país.

Todo este periodo fue complejo, pero con bastantes frutos. Desde los primeros momentos de presidencia, parec ser que Manuel Ávila Camacho realmente se empeñó en hacer algo por México. Su primera gran contribución fue que desde el primer día de su gobierno, Ávila Camacho lanzando sus mandatos estrategias que han cambiado a México para bien.

CONCLUSIONES

08

Tragicomedia Mexicana 1 (1940-1946) - YouTube. (2022). Retrieved 1 November 2022, from https://www.youtube.com/watch?v=sTSUOHmDRw8&t=7s&ab_channel=Canal22

Segunda Guerra Mundial y el rol de las mujeres latinas. (2022). Retrieved 1 November 2022, from https://laprensa.peru.com/cultura/noticia-segunda-guerra-mundial-y-rol-mujeres-latinas-59019

El milagro mexicano y el desarrollo estabilizador - Bully Magnets - Historia Documental - YouTube. (2022). Retrieved 1 November 2022, from https://www.youtube.com/watch?v=GdL6jIcqBtw&ab_channel=BullyMagnets

Milagro mexicano o desarrollo estabilizador y sus presidentes- Todo lo que debes saber - YouTube. (2022). Retrieved 1 November 2022, from https://www.youtube.com/watch?v=N9xGie_uFeM&ab_channel=Quecuentalahistoria

REFERENCIAS