Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Escuela del comportamiento humano
Jenny Pérez
Created on October 30, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ESCUELA DEl
Com portamiento humano
empezar
Índice
Etapas
Introducción
CONCEPTO
Importancia
Autores
ORIGeN
CARACTERÍSTICAS
Ventajas
Desventajas
aportes
conclusión
Introducción
La escuela o teoría del Neo humano relacionista o también llamado teoría del comportamiento humano, se considera una continuación de la teoría de las relaciones humanas.Esta teoría analiza a las personas y a su comportamiento en forma individual basándose en que la motivación mejora la productividad de la empresa.
Concepto
¿Qué es la escuela del comportamiento humano?
Considera a las relaciones en el ámbito organizacional como el factor relevante para administrar las organizaciones con eficiencia y productividad adecuada..
+info
Origen
1879
Wilhem Wondt estableció en Leipzig un laboratorio para estudiar el comportamiento humano, éste es el primer paso importante para transformar la psicología en una ciencia experimental. Fue en Leipzig donde estudió en 1885, el Dr. Hugo Mustenberg, aunque fue hacia 1913, siendo profesor de la universidad de Harvard, cuando publicó su libro Psicología y eficiencia industrial, abriendo el nuevo campo de la psicología industrial.
Características
EclecticismoPara sus análisis utilizó la mayoría de las disciplinas de las ciencias sociales, incluidas la sociología, la antropología y la psicología. La escuela se interesó por las relaciones temporales y por las que se producían dentro de los grupos, tanto en el trabajo como fuera.
Importancia del individuoEl trabajador como individuo debía ser reconocido como el elemento central de los esfuerzos cooperativos. Así, la escuela afirmaba que cualquier intento de mejora de la administración debía concentrarse en los trabajadores.
Aportes
La teoria fue autora de contribuciones como la incentivacion de la participacion por parte de los trabajadores o de la sugerencia de varios sistemas para resolver los conflictos que se pueden producir en una organizacion. Tambien desarrollo algunas tecnicas que para controlar las relaciones humanas con el fin de que contribuyeran a mejorar la efectividad. La llamada administracion por objetivos.Se trataba de un enfoque orientado a los resultados.Cada puesto de trabajo definia los resultados que debian lograr. En este sistema el liderazgo debia promover la delegacion y participacion, los obetivos tenian qie conseguir que el personal se motivara.
Etapas
1. Pre-natal Se desarrolla en el vientre materno, desde la concepción del nuevo ser hasta su nacimiento. 2. Infancia Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los seis o siete años(desarrollo físico y motor) 3. Niñez Se sitúa entre los 6 y 12 años. Corresponde al ingreso del niño a la escuela, acontecimiento que significa la convivencia con seres de su misma edad. 4. Adolescencia Es la etapa en que el individuo deja de ser un niño, pero sin haber alcanzado aún la madurez del adulto. 5. Juventud Es la etapa comprendida aproximadamente de los 18 a los 25 años. Es la etapa en la que el individuo se encuentra más tranquilo con respecto a lo que fue su adolescencia, aunque todavía no ha llegado al equilibrio de la adultez 6. Adultez Es la etapa comprendida entre los 25 a los 60 años aproximadamente, aunque como es sabido, su comienzo y su término dependen de muchos factores personales y ambientales. 7. Ancianidad
Importancia
El comportamiento del ser humano es importante para saber qué clase de persona es; nuestros modales diarios tal vez escondan ciertos valores que posee esa persona; sin embargo, cuando, por ejemplo, un caballero entra a un lugar antes de una dama, sin sostenerle la puerta, dice mal del mismo porque sus modales no son propios de tal persona. Puede que sea honesto, que ame la libertad, que muestre amor por los suyos, que sea un gran amigo; pero esa falta de modales indica que, tal vez, no los aprendió en casa (algo factible porque su madre, una mujer excelente pero sin conocerlos, no se los enseñó). Pero si esa persona ha logrado superarse académica y socialmente, es su responsabilidad aprenderlos en los libros que existen para ello. Los modales en el comer dicen o desdicen mucho de una persona y no hay derecho para que, públicamente, castiguen a los que están con ellos, por una falta de aprendizaje.
Autores principales
Mary Parker Follett (1868-1933)
robert owen(1771-1858)
Elton Mayo (1880 – 1949)
Equiparó la importancia de los trabajadores (a los que denominó “máquinas vitales”) con la de las “máquinas inanimadas” de las fábricas.
Su trabajo era estudiar los efectos psicológicos en los trabajadores en relación con las condiciones en las que realizaban sus tareas y cómo estas afectaban a la producción.
Follet fue la autora de dos nuevos conceptos dentro de la escuela de pensamiento: unión y pensamiento de grupo.
TeorÍa "X y Y"
"X"
"Y"
La teoría “X” describía el modelo tradicional de los empresarios, basado en las amenazas y en considerar a los trabajadores inferiores y vagos.
La teoría “Y”, por su parte, describía a un tipo de empresarios que pensaban que sus trabajadores encontraban su trabajo satisfactorio y que, por lo tanto, se iban a esforzar por obtener los mejores resultados.
Ventaja
Promueve el reconocimiento de los méritos de los trabajadores, lo que va a provocar que estos se sientan importantes y se involucren con la empresa.
Desventaja
Una de las posibles desventajas de este sistema de administración es que, finalmente, los obreros sean quienes, inconscientemente, determinen la producción. Igualmente, puede pasar que esperen incentivos para ser más eficientes.
Conclusión
La escuela del comportamiento humano es de gran importancia su estudio para poder entender y ver con claridad los procesos y aportaciones administrativas,que nos ayudan a provechar el desarrollo de actividades o mejorarlo para permitile a uno mismo vivilo de una mejor manera.
¡Gracias!