Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Procesos afectivos. Procesos Psicológicos Básicos

evegiaroli

Created on October 29, 2022

Asignatura Psicología General

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Procesos afectivos

2025

psicologia GENERAL

Empezar

Mgter. Alicia Evelina Giaroli. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de San Luis

Objetivos de aprendizaje

Identificar los aspectos que componen una emoción y las funciones que cumplen

Conocer las emociones y su importancia en la psicología

Adquirir nociones conceptuales en relación al proceso emocional

Vit

Conocer los enfoques y teorías actuales en relación al estudio de las emociones

Diferenciar los enfoques, perspectivas y categorizaciones de las emociones

Distinguir los principlaes modelos explicativos desarrollados a lo largo de la historia

Criterios de evaluación

Cronograma de Actividades Unidad 4

La causa primaria de la infelicidad nunca es la situación, sino tus pensamientos sobre ella. Sé consciente de los pensamientos que estás teniendo. Eckhart Tolle

Turpis per porttitor cubilia morbi eleifend sollicitudin senectus nullam vestibulum mus

Nota: las fechas y actividades son estimativas y quedan sujetas a cualquier eventualidad que pudiera surgir en el desarrollo de los contenidos previstos.

Bibliografía

+ info

¿Qué sabemos?

Contenidos

¿Qué aprenderemos?

Observa con atención el video. Recuerda que los conceptos de la asignatura siquen un orden que nos permite ir integrando los conocimientos que hemos ido adquitriendo en nuestra vida con los que vamos viendo en la asignatura

Introducción Teórica

En esta unidad llevamos adelante: 1- evaluación de procesos y, 2- evaluación de contenidos

Proceso Emocional

Modelos Teóricos

¿Qué sabemos..?

Empezar

Diagnóstico // Conocimientos previos

Recordamos conocimientos previos y los relacionamos con la unidad anterior

Reflexiona

Autor del film: Jorge Yúdice. Utilizado con fines educativos.

Diagnóstico /

"No se trata de donde vienes, sino de donde vas". Ella Fitzgerald.

¡vamos!

¿Qué sabíamos?

Desarrollo

¿Que aprenderemos?

INTRODUCCIÓN TEÓRICA

Proceso emocional

Modelos Teóricos

1.Introducción Teórica

CASI TODO EL MUNDO PIENSA QUE SABE QUE ES UNA EMOCION HASTA QUE INTENTA DEFINIRLA, EN ESE MOMENTO PRACTICAMENTE NADIE AFIRMA PODER ENTENDERLA" (Wenger, Jones y Jones 1956)

Continuar

introducción teórica

Una emoción podría definirse como una experiencia afectiva en cierta medida agradable o desagradable, que supone una cualidad fenomenológica característica y que compromete tres sistemas de respuesta: cognitivo-subjetivo, conductual-expresivo y fisiológico-adaptativo.

introducción teórica

Comenzamos en casa:

  • En esta unidad utilizamos la modalidad aula invertida, por lo tanto esperamos que:
  • Veas el video en casa antes de iniciar el módulo
  • Leas la bibliografía marcada en el punto 1 .
  • Identifiques cuales son los componentes emocionales y las funciones de la emoción
  • Traigas confeccionado un gráfico del proceso emocional
  • Sólo trabajremos con los cuatro momentos representados en la imagen que aparece abajo del video.

Tips

Autor Doug Roland. Utilizado para fines educativos

sintesis //

Repasamos

Emoción 1-Es un proceso adaptativo que recluta y coordina el resto de los procesos psicológicos básicos, cuando determinadas condiciones de una situación exigen una respuesta rápida y efectiva para ajustarse a los cambios del mediodel reto. 2- Son respuestas complejas que involucran distintos componentes: fisiológicos motores cognitivos subjetivos

imagen tomada de Pixabay

SÍNTESIS //

¿Cuáles son las funciones?

1. Función Adaptativa

3. Función Motivacional

2. Función Social

¿Qué sabíamos?

Desarrollo

¿Que estamos aprendiendo?

INTRODUCCIÓN TEÓRICA

PROCESO EMOCIONAL

MODELOS TEÓRICOS

2. Proceso Emocional

Continuar

proceso emocional // Mapa conceptual

Situación interna o externa

evaluación valorativa

adaptación subjetiva

aprendizaje y cultura

evaluacion afectiva

comunicación no verbal

valoracion cognitiva

experiencia subjetiva

normas sociales

novedad/agrado

autoinforme

via lenta de procesamiento

respuestas fisiológicas

respuesta emocional

proceso emocional // Contenidos

El estrés ante los exámenes consiste en una serie de reacciones emocionales negativas que algunos alumnos sienten ante los exámenes. El miedo a los exámenes no es un miedo irracional; no en vano, la actuación en ellos determina gran parte del futuro académico de la persona. Pero como ocurre la mayoría de las veces con la ansiedad, cuando se da a niveles muy elevados es, cuando puede interferir seriamente en la vida de la persona (Hernández et al., 2013)

imagen tomada de PIXABAY

El estrés ante los exámenes en los estudiantes universitarios

Profundiza

. OPEN ACCES

SesIÓN DE APRENDIZAJE 2 // contenidos

Aprender sobre nuestras emociones es una estrategia que nos ayuda e conseguir mayor desarrollo personal: lo sabias?

¿Cúanto sabemos de nuestras emociones?

Reflexiona

imagen tomada de Pexels. Autor: Midtrack

Evaluación // Práctica

Ordena correctamente los siguientes conceptos

1. la valoración afectiva actúa como filtro de las cosas con relevancia emocional

A.

2. La valoración de la situación es el segundo proceso del primer filtro

B.

3.El segundo filtro está basado en el apendizaje y la cultura y es responsable del control emocional

C.

4. que se realiza bajo un nulo nivel de conciencia y de manera preorganizada

D.

5. El proceso amocional comienza por cambios en las condiciones internas o externas

E.

6. La activación emocional es fruto de la valoración cognitiva

F.

Comprueba

SesIÓN DE APRENDIZAJE 2 // contenidos

¿Cómo se clasifican las emociones?

De acuerdo a la perspectiva: dimensional o categorial De acuerdo a la valencia: positivas o negativas

actividad

Imágenes tomadas de PIXABAY

SesIÓN DE APRENDIZAJE 2 // contenidos

Análisis del Lenguaje no verbal
Fragmento de un análisis realizado por Franco Pisso. Utilizado para fines educativos

Pensando con otros:

¿Qué sabíamos?

Desarrollo

¿Que aprenderemos?

Introducción Teórica

Proceso Emocional

MODELOS TEÓRICOS

3. Modelos Teóricos

Continuar

modelos teoricos // Contenidos

A lo largo de la historia los teóricos han intentado acercarse a explicaciones plausibles que den cuenta de la totalidad de las amociones. Cada modelo, a su tiempo y en su medida han abarcado con desarrollos explicativos una parte de lo que hoy conocemos como porceso emocional. No obstante, seguramente haya cosas aun por descubrir. Los desarrollos de la neurociencia dan cuenta de importantes avances.

Modelos explicativos de las emociones

ideas

foto tomada de Unplash

MODELOS TEÓRICOS // Contenidos

modelos teóricos // Contenidos

¿Repasamos? Construye una línea del tiempo de los modelos teóricos de las emociones

19XX

20XX

19XX

modelos teóricos // Contenidos

Agrega la información que dé cuenta de los diferentes aportes al modelo cognitivo: ideas, autores, aportes,entre otros

LAZARUS/ FOLKMAN

Bifactorial

BARRET

LANG

FRIJDA

WEINER

Marañon

19XX

19XX

19XX

19XX

XXXX

XXXX

XXXX

modelos teóricos // Trabajo práctico

TRABAJO PRÁCTICO

Fuente:

Hacemos la puesta en común en el aula 29 (4| bloque) en clase de Trabajos Prácticos

Opinamos, consultamos, debatimos en el foro

Les dejamos un audio con las consignas del Trabajo Práctico

NO ESTAMOS A MERCED DE NUESTRAS EMOCIONES, NUESTROS CEREBROS LAS CREAN

Recuerda subtitular el video en español!

¿Que sabíamos?

Desarrollo

¿Que tenemos que saber?

Introducción Teórica

Proceso Emocional

Modelos teóricos

Cierre

Es el momento de repasar y comprobar si has asentado los conocimientos

Empezar

cierre // resumen

Ideas clave para recordar

La comprensión del proceso emoiconal nos lleva a explicar qué nos pasa cuando reaccionamos ante determinados estímulos, sean éstos externos o internos y por qué lo que hacemos.

La Emoción tiene función motivadora y su objeto es la adaptación del individuo a un entorno en continuo cambio.

La Emoción es un proceso psicológico que nos prepara para adaptarnos y responder al entorno. Su función principal es la adaptación: la supervivencia.

La proliferación de modelos teóricos responde a diferentes niveles de análisis: conductual, biológico y cognitivo.

En la orientación conductual, la contribución de las teorías del aprendizaje ha sido decisiva.Dado que ha permitido el desarrollo de conceptualizaciones basadas en el proceso aprendizaje.

La orientación biológica reconoce sus orígenes en las ideas evolucionalistas y en el proder expresivo de las emociones

cierre // repaso 01

1- La emoción recluta y coordina los procesos psicológicos cuando:

voltear ficha

cierre // repaso 01

Es necesario ajustarse de manera rápida y efectiva a los cambios

Lo supe, ¡avancemos!

No lo supe bien, volvamos

cierre // repaso 02

De acuerdo a la teoría de James- Lange la activación fisiológica es:

voltear ficha

cierre // repaso 02

necesaria para desencadenar la respuesta emocional

Lo supe, ¡avancemos!

No lo supe bien, volvamos

cierre // repaso 03

Según la Teoría de Cannon Bard en el SNC se pueden identificar:

voltear ficha

Foto de Henk Bogaard en Unplash

cierre // repaso 03

Centros específicos responsables de la Expresión emocional

Lo supe, ¡avancemos!

No lo supe bien, volvamos

¡Hemos finalizado la unidad!

Recuerda que: 1. Te dejamos un examen de repaso (autoevaluación) para que pongas a prueba lo que sabes. 48 horas antes del examen te dejaremos las respuestas correctas en el classroom de teoría. 2- Cuentas con las clases de consulta pautadas en el classroom de teoría y de tu comisión de Trabajos Prácticos para plantear dudas e interrogantes.

Examen Parcial