Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
sexualidad y vinculos afectivos
Mabel._
Created on October 27, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
Sexualidad y Vínculos afectivos
13 | 10 | 2022
Mabel Lizama Alfonso Arancibia Anderson Pineda Pia Morales Daniel Salazar ORIENTACIÓN
¿De qué hablaremos?
En esta presentación explicaremos el concepto de sexualidad y los distintos tipos de vínculos afectivos que existen. A través de imágenes. Posteriormente daremos nuestra conclusión y compartiremos lo que aprendimos con estas temáticas
SEXUALIDAD
¿Qué es?
La sexualidad es el conjunto de condiciones que caracterizan al sexo de cada persona. Es quienes somos como hombres y mujeres. Es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociadas a la búsqueda de emoción sexual, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las fases determinantes de su desarrollo.
Las Dimensiones de la Sexualidad
Biológica
Sociocultural
Afectiva
Psicológica
Son aquellos pensamientos y conductas sexuales en relación con otras personas. Integra la identidad sexual, los sentimientos, ideas, experiencia del amor, entre otras.
Es la respuesta del ser humano frente a valores y normas establecidos por la cultura en donde se desarrolla. Esta respuesta implica roles, maneras de relacionarse y de expresar emociones entre otros.
Son todas las características anatómicas y fisiológicas que diferencian a los seres humanos según el sexo y queda definido en la fecundación.
Emociones y sentimientos que determinan la forma de relacionarse consigo mismo y con los demás. Está influida por valores como el respeto por el otro, la tolerancia, la empatía y la igualdad.
AFECTIVIDAD
¿Qué es?
La afectividad es un conjunto del acontecer emocional que ocurre en la mente de las personas y se expresa a través del comportamiento emocional, los sentimientos y las pasiones. Es el conjunto de sentimientos inferiores y superiores, positivos y negativos, fugaces y permanentes que sitúan la totalidad de la persona ante el mundo exterior.
Vínculos afectivos ¿Qué es el apego?
Un vínculo afectivo es un lazo de amor, empatía y cuidado mutuo que une a las personas entre sí. Es un sentimiento amoroso que proporciona seguridad y bienestar y es la base y el motor del desarrollo de los seres humanos. El apego es un vínculo afectivo que se establece desde los primeros momentos de vida, entre el recién nacido y la persona a cargo de su cuidado. A raíz de esto existen tipos de apego, los cuales nos hacen darnos cuenta que tan cómodo se encuentra el bebé.
Tipos de Apego
Tipos de Apego
Ansioso
Seguro
Ansioso
Seguro
- Es la expresion de emociones o sentimientos oscila entre dos polos opuestos
- Tras estas emociones hay una necesidad de cariño y atención
- Sienten temor a que los abandonen
- El niño sabe que su madre o padre estarán ahí para él, demosttrádole afecto.
- Muestra confianza y se siente seguro de lo que hace.
Desorganizado
Evitativo
Desorganizado
Evitativo
- Es cuando no siente seguridad con el cuidador y se vuelve distante ante cualquier vínculo que pueda tener.
- No se cree digno para recibir amor.
- El niño aprende a reprimir sus emociones, a no mostrarlas para no molestar.
- Se caracteriza por algún abuso o suceso muy estresante que termina causando un apego dependiente al abusador.
- Las víctimas bloquean sus emociones para afrontar el miedo y la inseguridad.
- Causa una paradoja que termina en colapso psíquico o trauma.
CONCLUSIÓN
Realizando esta temática aprendimos que todos somos distintos, pero que a pesar de eso nos podemos relacionar sanamente y con respeto. Sabiendo que podemos experimentar la sexualidad con el debido consentimiento y conocimiennto de los involucrados.
GRACIAS