Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Dialectos colombianos 9°

splabastidas

Created on October 24, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Fecha:Clase: 58

TEMA: Dialectos colombianos.

¿Consideras que este tipo de eventos suceden en la actualidad? Da un ejemplo.

DIALECTOS COLOMBIANOS

Un dialecto es una variedad de lengua compartida por una comunidad, la forma que tenemos de hablar una lengua. Además de los dialectos nacionales, dentro de cada país también hay variedades lingüísticas.
Sumado a los dialectos españoles, en Colombia se encuentran otros 65 dialectos aborígenes (entre los que destacan el arawako, el caribe y el chibcha), dos lenguajes creoles y un dialecto hablado por la comunidad romaní de Colombia. En total, se hablan más de 100 dialectos en el país.
Los dialectos colombianos más hablados son los siguientes: el paisa, el costeño, el santandereano, el cundiboyacense, el rolo o bogotano, el tolimense u opita, el vallecaucano o valluno, el andino o pastuso, el amazónico, el chocoano y el llanero.
Mira los siguientes ejemplos:
• En Antioquia un “chichipato” es alguien que es tacaño. • Para un habitante del Chocó una vela se llama “ambil”. • En los santanderes, a la barriga se le dice “buche”. • En la región de los llanos, “guate” es la forma de referirse a un extranjero. • Para los nacidos en la región cundiboyacense, “taita” es la manera de llamar al papá. • En la región caribe, a un desorden muy grande se le llama “rebruje”. • En Bogotá, un rolo le dice “sardino” a alguien que es joven, o “embarrada” a un error.

ACTIVIDAD- 1

Desarrollo de los incisos 1 y 4 de la página 194 vol.2.

ACTIVIDAD- 2

¿Por qué crees que en la costa caribe existe un dialecto tan diferente al del resto del país? Según ciertos estudiosos es común que al usar el dialecto costeño “maltratemos” el idioma español, ¿qué piensas al respecto? ¿Podremos hacer algo para evitarlo o es parte de nuestra cultura? ¿Qué palabras pertenecientes al dialecto costeño puedes encontrar en el fragmento anterior? Menciona 3 ejemplos de palabras o expresiones pertenecientes al dialecto costeño diferentes a las vistas en el texto anterior

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

1. ¿Qué es un dialecto? 2. Señala 2 rasgos característicos del español colombiano. 3. Desarrollo del inciso 3 de la clase 58 del portafolio de aprendizaje.