Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Historia natural del cáncer de próstata

TRUJILLO SOLARES ARIADNA ELIZABETH

Created on October 22, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Link para poder entrar y ver de mejor manera la infografia: https://www.canva.com/design/DAFP5mYB8gM/6M8xAjqUQX0ABokrAOGOhA/view?utm_content=DAFP5mYB8gM&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Historia natural del cáncer de próstata
Periodo patogénico

Periodo Prepatogénico

Defecto o daño

Muerte

  • Linfedema
  • Disfunción eréctil
  • Incontincencia urinaria

Estado crónico

Complicaciones

  • Hernia inguinal
  • Sin eyaculación de semen

Agente: Factores genéticos,tabaquismo,alcoholismo,edad y practica de ciruncisión.

  • Cambio en la longuitud del pene
  • Infertilidad

Metástasis, incontinencia urinaria, disfunción eréctil, efectos post radioterapia, síntomas urinarios, alteraciones del ritmo intestinal

Signos y síntomas

Horizonte clínico

Signos y sintomas específicos Aparición de metástasis, micción frecuente, dolor o ardor al orinar, flujo urinario lento o débil, sangre en la orina y/o en el líquido seminal.

Signos y sintomas inespecíficos Fatiga, debilidad en piernas y pies, pérdida de peso sin razón aparente, cambio en los hábitos intestinales.

Cambios tisulares

Ambiente: Universal,afecta cualquier nivel socioeconómico e influye el nivel cultural.

  • Formación de abultamiento o área firme en la próstata
  • Puede extenderse a órganos cercanos, como la vejiga, o diseminarse por el torrente sanguíneo o el sistema linfático hasta los huesos u otros órganos
  • Perdida de peso

Huesped: Hombres >50 años

Periodo de latencia 10 a 20 años
Comienza cuando las células en la próstata presentan cambios en el ADN. El ADN de la célula contiene las instrucciones que le dicen a la célula qué debe hacer. Los cambios instruyen a las células que crezcan y se dividan más rápidamente que las células normales. Las células anormales continúan viviendo cuando otras células morirían. La acumulación de células anormales forma un tumor que puede crecer e invadir el tejido cercano. Con el tiempo, algunas células anormales pueden desprenderse y esparcirse (hacer metástasis) hacia otras partes del cuerpo.
Prevención primaria.
Prevención terciaria.
Prevención secundaria.

Diagnóstico temprano y tratamiento oportuno

Protección especifica.

Promoción de la salud

Limitación de la incapacidad.

Es importante que todos los hombre se realicen un examen mediante tacto rectal (examen digital del recto, DRE) cada dos años como minimo.Después del diagnóstico, la clasificación de la enfermedad según su etapa proporciona información importante sobre qué tanto se ha propagado el cáncer en el cuerpo, así como información anticipada sobre la respuesta que habrá con el tratamiento. Además se puede detectar mediante el análisis del antígeno prostático específico (PSA) en la sangre de un hombre.Las alternativas de tratamiento dependen del grado de avance del tumor, para cada paciente van a depender de los factores que pueden ser:- Extirpación total de la próstata (prostatectomía radical), radioterapia externa, braquiterapia (implantación de semillas radioactivas en la próstata), tratamiento con hormonas.

Rehabilitación

  • Dieta balanceada.
  • Hacer ejercicio frecuentemente.
  • Mantener un peso adecuado.
  • Evitar exposición con factores cancerígenos.
  • Hablar e informar a la población sobre el tema.
  • Mejor los hábitos alimentarios.
  • Cirugía
  • Radiaciones
  • Quimioterapia
  • Utilizar recursos médicos para evitar que la enfermedad pase a un estado más avanzado.
  • Serie ósea
  • Incorporación a grupos de ayuda.
  • Rehabilitación física para incontinencia urinaria
  • Terapia psicológica.
  • Tanatológico.

BIBLIOGRAFÍA

  • https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-prostata/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas.html
  • https://www.cancer.net/es/sobrevivencia/rehabilitacion
  • https://prezi.com/dl3tj6p5g-nu/cancer-de-prostata/
  • https://www.cancer.net/sites/cancer.net/files/vignette/Cancer.Net_Guide_to_Prostate_Cancer_PDF_ESP.pdf
  • https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-prostata/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/clasificacion-por-etapas.html#:~:text=Las%20etapas%20principales%20del%20c%C3%A1ncer,una%20mayor%20propagaci%C3%B3n%20del%20c%C3%A1ncer.
  • https://prostatamexico.org/cancer-de-prostata/

BIBLIOGRAFÍA

  • https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/prostate-cancer/symptoms-causes/syc-20353087
  • https://urologiapepauguet.com/blog/pronostico-riesgos-y-complicaciones-del-cancer-de-prostata/
  • https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-prostata/tratamiento/cirugia.html
  • https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/prostate-cancer/symptoms-causes/syc-20353087
  • https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-prostata/acerca/que-es-cancer-de-prostata.html