Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LA SOCIEDAD DEL ANTIGUO RÉGIMEN

NURIA GUILLEN BENEDICTO

Created on October 22, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La sociedad del Antiguo Régimen

índice

04 ¿Por qué crees que esta sociedad se representa con una estructura piramidal?

01 Presentación

02 ¿Qué tipo de sociedad refleja?

05 ¿Consideras que en la actualidad nuestra sociedad tiene la misma estructura?

03 En la pirámide se observan dos grandes grupos: ¿Cuáles son y por quienes están integrados?

06 Webgrafía

01 Presentación

Buenos días. Hoy os vamos a presentar nuetro mini proyecto de investigación sobre la sociedad del Antiguo Régimen. Este trabajo lo hemos realizado Alejandro Guerrero, Eva Piñero y Nuria Guillén. Esperamos que os guste.

02 ¿Qué tipo de sociedad refleja?

Refleja un tipo de sociedad estamental. Esta sociedad se dividía en grupos sociales muy cerrados y se distinguen entre sí porque son muy diferentes ante la ley. También, cumplen funciones muy distintas en la sociedad y su forma de vida es muy diferente. CARACTERÍSTICAS: - Eran sociedades en las que existía una clara jerarquía - Esta jerarquía era en forma de pirámide - Toda su vida se pertenecía al mismo estamento salvo que surgiera algún imprevisto - Eran sociedades desigualitarias - En esta sociedad, solo los etsratos más elevados tenían derechos reconocidos - Los estamentos eran definidos por las condiciones de nacimientos o por herencias de la persona. - Las uniones maritales entre miembros de distintos estamentos era una situación criticada - Los derechos y privilegios máximos de la sociedad eran los miembros de la nobleza y el clero. - Hasta dentro de cada estamento había divisiones de clases altas y bajas.

03 En la pirámide se observan dos grandes grupos: ¿Cuáles son y por quienes están formados?

Los dos grandes grupos que se encuentran en esta pirámide son los privilegiados y los no privilegiados. - PRIVILEGIADOS: Estaban compuestos por la nobleza y el clero. Este grupo social no trabajaba y vivía de rentas. - NO PRIVILEGIADOS: Estaban compuestos por la burgesía y los camapesinos. Este grupo social si que trabajaba y pagaba rentas.

04 ¿Por qué crees que esta sociedad se representa con una etsructura piramidal?

La sociedad del Antiguo Régimen se representa de forma piramidal porque clasificaba a la población en función del poder que tuviesen. La cumbre de la pirámide, al ser más estrecha, estaba reservada para los privilegiados, ya que eran un grupo más reducido de personas. Por otro lado tenemos la base de la pirámide, que, al ser más ancha, representaba al pueblo llano, ya que era el grupo con mayor población. Por otra parte, tambien cabe a destacar que esta sociedad estaba dividida en estamentos sociales en órden descendente, es decir, iba de los grupos sociales más importantes como el rey, a los menos importantes como los campesinos. Eran sistemas cerrados, es decir, nacías en el estamento que morías.

05 ¿Consideras que en nuestra sociedad tiene la misma estructura?

En la actualidad, no tiene la misma estructura porque: - El poder del rey no le viene de Dios,si no que es hereditario - Los grupos sociales no están tan jerarquizados - No hay tanta desigualdad entre los grupos sociales - El pueblo elige a su representante mediante el voto -Tenemos una monarquía parlamentaria - Se le da más visibilidad a las mujeres, tienen más libertad En resumen, creemos que es mas justa la sociedad actual

06 Webgrafía

http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/23032017/f3/es-an_2017032312_9134002/22_la_sociedad_estamental.html

PUNTO 02: PUNTO 03: Apuntes PUNTO 04:

https://historiando.org/estamentos-medievales/#:~:text=Caracter%C3%ADsticas%20de%20los%20Estamentos%20Medievales%201%20Los%20estamentos,de%20clases%20altas%20y%20bajas.%20...%20M%C3%A1s%20elementos

https://economipedia.com/definiciones/sociedad-estamental.html

https://economipedia.com/definiciones/piramide-social.html

¡Gracias!