Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TRIPSINA Y QUIMOTROPSINA

ANA MILENA PARRA GARAVITO

Created on October 21, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PROCESOS INDUSTRIALES, FARMACEUTICOS Y CLINICOS EN LOS QUE SE EMPLEAN LA TRIPSINA Y QUIMOTRIPSINA

TRIPSINA

La tripsina se usa en cultivos celulares para liberar células que se adhieren a frascos de cultivo o placas de Petri. En efecto, la tripsina escinde las proteínas de la membrana de adhesión y las células se encuentran en suspensión.

La tripsina es una enzima peptidasa, que rompe los enlaces de las proteínas mediante hidrólisis para formar péptidos o aminoácidos de menor tamaño. La tripsina es producida en el páncreas y secretada en el duodeno (parte del intestino), donde es esencial para la digestión.

Producto enzimático que actúa desdoblando los mediadores inflamatorios y la degranulación de las proteínas plasmáticas e inmunocomplejos desplazados al tejido a través de su disociación directa por medio de la estimulación de la fagocitosis. Todo ello contribuye al alivio del dolor.

MEJORA DE DIGESTION EN HUMANOS Y ANIMALES COMPLEMENTACION NUTRICIONAL EB HUMANOS Y ALIMENTOS, MEJORA LA CALIDAD DE LA MASA

FORMULA FARMACEUTICA HIDROLIZADOS PROTEICOS, PRODUCTOS DE PANADERIA, LACTEOS PESCADO Y CARNE ALIMENTOS HIPOALERGENICOS

QUIMOTRIPSINA

Lorem ipsum dolor sit amet

FARMACEUTICO

INDUSTRIAL

Advertencias y precaucionesTripsina + papaína + quimotripsinaDebido a que se puede esperar una actividad fibrinolítica del preparado enzimático, es recomendable tener precaución en pacientes con tto anticoagulante; no se ha establecido su seguridad en menores de edad; en caso de que se considere necesario utilizarlo en este tipo de pacientes, se deberá valorar los beneficios.

EN la industria alimentaria, las enzimas (tanto libres como inmovilizadas) se utilizan para recuperar subproductos, facilitar la fabricación, mejorar el aroma, y/o estabilizar la calidad de los alimentos.

CLINICOS

sit

+ i

Características de las enzimas seleccionada

TRIPSINA

QUIMOTRIPSINA

CARACTERISTICAS

CARACTERISTICAS

las quimotripsinas son endopeptidasas, es decir, son proteasas que hidrolizan enlaces peptídicos de aminoácidos en posiciones “internas” de otras proteínas; aunque también se ha demostrado que pueden hidrolizar ésteres, amidas y arilamidas, aunque con menor selectividad.Tienen un peso molecular promedio de unos 25 kDa (245 aminoácidos) y son producidas a partir de precursores que se conocen como quimiotripsinógenos.Del páncreas de animales bovinos se han purificado 2 tipos de quimiotripsinógenos, el A y el B. En el modelo porcino se describió un tercer quimiotripsinógeno, el quimotripsinógeno C. Cada uno de estos tres zimógenos es responsable de la producción de las quimotripsinas A, B y C, respectivamente.La quimotripsina A está formada por tres cadenas polipeptídicas que están unidas entre sí covalentemente a través de puentes o enlaces disulfuro entre residuos de cisteína. Sin embargo, es importante mencionar que muchos autores la consideran una enzima monomérica (compuesta por una sola subunidad).

a tripsina es una enzima peptidasa, que rompe los enlaces de las proteínas ediante hidrólisis para formar péptidos o aminoácidos de menor tamaño. La tripsina es producida en el páncreas y secretada en el duodeno (parte del intestino), donde es esencial para la digestión. El pH óptimo es 8 y la temperatura óptima es 37ºC. Es una enzima específica ya que liga al péptido en las posiciones del carboxilo terminal donde hay Arginina (Arg) o Lisina (Lys), ambos aminoácidos con grupos R cargados positivamente, fragmentando al péptido inicial.

Clasificación de las enzimas seleccionadas

clasificacion de la quimotripsina

Las serina-proteasas se sintetizan en una forma inactiva, más grande, que permite que sean transportadas a su lugar de acción sin causar ningún daño a los tejidos por los que debe pasar. La quimotripsina se sintetiza por biosíntesis proteica como un precursor denominado quimotripsinógeno enzimáticamente inactivo. Se rompe por acción de la tripsina en dos partes que permanecen unidas por un enlace S-S, y estas moléculas de quimotripsinógeno pueden activar a otras eliminando dos pequeños péptidos en una trans-proteolisis. La molécula resultante es una quimotripsina activa, una molécula tripeptídica interconectada por enlaces disulfuro.

Los factores que afectan la actividad enzimática de las enzimasseleccionadas en el proceso específico seleccionado

COMPLEMENTO NUTRITIVO EN HUMANOS Y ALIMENTOS

El déficit de estas enzimas afecta a la absorción y aprovechamiento de los nutrientes ya que las proteínas, hidratos de carbono y grasas, sin la presencia de enzimas, no pueden fraccionarse y dar lugar a sustancias más sencillas que puedan pasar al torrente sanguíneo para poder ser utilizadas por nuestras células. La actividad enzimática puede verse afectada por diversos factores, como temperatura, pH y concentración. Las enzimas funcionan mejor dentro de rangos de temperatura y de pH específicos, y bajo condiciones que no son las óptimas una enzima puede perder su capacidad de unirse a un sustrato