Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cuadernos de quejas Siglo XXI

Álex Martín

Created on October 19, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los Cuadernos de Quejas del siglo XXI

Los cuadernos de quejas (en francés: Cahiers de doléances) fueron unos memoriales o registros que las asambleas de cada circunscripción francesa encargada de elegir a los diputados en los Estados Generales rellenaban con peticiones y quejas. Aunque ya se usaban desde el siglo XIV, los más famosos son los redactados en mayo y junio de 1789, por su importancia en la Revolución francesa.

El rey de Francia Luis XVI endeudado por la guerra de Independencia de Estados Unidos. Convoca las cortes (Estados Generales) para pedir un aumento de impuestos. Llevaban 150 años sin ser convocados. Las burguesías y el campesinado aprovechan su oportunidad para transmitirle sus quejas y peticiones.
El Tercer Estado o Estado Llano, que representaba a más del 97 por 100 de la población, exigió ser escuchado y tener una representación justa ante el rey. Abandonaron las Cortes y se reunieron en la Sala del Juego de Pelota, de donde juraron no salir hasta que se les reconocieran sus derechos.

¿Qué es un Estado? (página 48) - Ciudadanos, derechos y obligaciones. - Territorio. - Leyes - CONSTITUCIÓN (1978). - Instituciones (Gobierno, Congreso, Tribunales, Ejército...) - Símbolos (Bandera, himno, capital, moneda...). - Funciones: Relaciones Internacionales.Seguridad Nacional.Economía y Relaciones Laborales. Servicios básicos: Estado del Bienestar (salud, educación, prestaciones, pensiones...)

Estados democráticos. Página 52 - División de poderes: Poder legislativo: aprueba leyes, controla al gobierno. Cortes Generales: Cogreso y Senado. Poder ejecutivo: aplica las leyes y administra el país. Gobierno. Poder judicial: vigila que ciudadanos e instituciones cumplan las leyes. Tribunales de Justicia.

Página 54. La administración del Estado funciona en distintos niveles. El más reducido es el municipio, gobernado por el Ayuntamiento. Después estaría la provincia, gobernada por la Diputación Provincial. Luego la comunidad autónoma, y por último el estado-nacional, incluido en el caso español formaría parte de la Unión Europea, que es una unión internacional.

La participación política a través del voto es muy importante, porque a través de ella elegimos a nuestros representantes en el poder legislativo. Además, la democracia también requiere que se respeten los derechos individuales y sociales recogidos por la constitución y los Derechos Humanos. - Derecho a la vida, a la libertad de expresión, de reunión, igualdad ante la ley... - Derecho al trabajo, a la salud, a techo, a la educación, a la Seguridad Social...

Dictadura: - Todos los poderes en una persona o grupo de personas. - Sólo una minoría de la población puede participar en política. - No reconoce los Derechos Humanos. - Utiliza la represión para eliminar la oposición política. - Los países más democráticos del mundo son también los más desarrollados y con más calidad de vida para sus ciudadanos.

Cuadernos de Quejas del siglo XXI Fase 1: Detectar los problemas más importantes a nivel local, autonómico y estatal (urbanismo, instalaciones públicas, servicios sociales, sanidad, otros...). Rellena, por lo menos, dos de cada tipo. Fase 2: Hacer propuestas de mejora.

Completa la tabla:

PROBLEMAS SOLUCIONESMI BARRIO MI INSTITUTO MIS DERECHOS INDIVIDUALES MIS DERECHOS SOCIALES