Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Circuito productivo del trigo
Florencia Llampa
Created on October 17, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Circuito productivo del trigo y la elaboración del pan.
¿Qué es un circuito productivo?
Un circuito productivo es un conjunto de etapas a través de las cuales una materia prima se procesa y transforma en un producto industrial.
Materia prima
Transporte
Industrialización
Transporte (al interior y exterior)
Comercialización
Producto final y consumidor final
introducción
Título incríble
puedes escribir un subtítulo aquí
Circuito productivo del trigo
Materia Prima
Trigo
Productos
Harina y pan
Primera etapa: agrícola
Todo comienza en el campo cuando se siembran las semillas de trigo con máquinas sembradoras. La semilla recibe los nutrientes del suelo y el agua de lluvia. Así, germina dando lugar a nuevas plantas de trigo.
Semilla
Sembradora llenado
Sembradora en el campo
Espigas
Trilladora
Cosechadora
A medida que la planta crece, se va llenando de granos que - una vez maduros - son cosechados. Para ello, se utilizan máquinas trilladoras - cosechadores que cortan la planta y recolectan el grano. Luego, grandes cantidades de grano cosechado son transportadas en camiones hacia los molinos.
Segunda etapa: industrial
Una vez que el grano llega en los camiones al molino es almacenado en silos (grandes tanques metálicos). Después, se traslada al interior de la fábrica donde comienza su transformación. Es así como, a partir de varios procesos, el trigo es transformado en harina a través de la molienda.
Molinos
Silos
Transporte
Harina envasada
Rodillos de molienda
El molino utiliza rodillos para aplastar el grano y triturarlo hasta volverlo el polvo blanco, fino y suave que conocemos. Luego, la harina se envasa en grandes bolsas y, en ese momento, está lista para su distribución y comercialización.
Tercera etapa: comercial
Los granos de trigo se transportan en camiones hasta: el puerto para su venta en otros países o los molinos para ser molidos y producir harina, la cual luego es transportada a los supermercados - para su venta al público - o para ser entregada en grandes bolsas a fábricas industriales de pan, pastas y panaderías artesanales, entre otras. Allí, son utilizadas como la materia prima fundamental para la fabricación del pan, galletitas, pastas, etc. Tomando el caso del pan, en las fábricas se produce en grandes cantidades y variedades que luego se trasladan al supermercado para su venta, mientras que en las panaderías, se elabora en cantidades pequeñas y de forma artesanal.
Fábrica de pan:producción industrial
Panadería:producción artesanal
Cuarta etapa: consumo
En esta etapa los compradores adquieren los productos terminados, ya sea la harina fabricada en el molino, el pan lactal de bolsa o el kilo de pan francés que compramos en la panadería. Cada uno de ellos hace un recorrido diferente a través del circuito productivo para llegar finalmente al público y ser consumido.