Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DTEMS Recursos socioemocionales
DULCE BELINDA RIVERA ACOSTA
Created on October 16, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Recursos socioemocionales
Alfabetización Reforestación, medio ambiente y participación democrática.
Arte y cultura Apreciación incentivo a la creación.
Responsabilidad social.
Bienestar afectivo-emocional.
Cuidado físico-corporal.
Salud Deportes Educación sexual integral.
RECURSOS SOCIOEMOCIONALES
Los recursos socioemocionales son aprendizajes experienciales y significativos que por medio de acciones realizadas en los cinco ámbitos de la formación socioemocional: 1) práctica y colaboración ciudadana, 2) educación para la salud 3) actividades físicas y deportivas, 4) educación integral en sexualidad y género y 5) actividades artísticas y culturales, buscan que las y los estudiantes se formen como ciudadanas y ciudadanos responsables, honestos, comprometidos con el bienestar físico, mental y emocional, tanto personal como social. Estos recursos son acciones que deberán realizarse en aula, escuela y comunidad a lo largo del trayecto formativo para propiciar cambios en las mentalidades de las comunidades escolares, propiciando la participación activa del estudiantado en acciones positivas para transformar su comunidad (Mena, 2008; Durlak et al., 2015; Adler, 2016; OCDE, 2015; BID, 2019). Se caracterizan por ser:
- Articuladores de trayectoria, imprescindibles para el desarrollo integral de las y los estudiantes de la EMS, por su importancia y aplicaciones diversas a lo largo de la vida.
- Transversales, por ser relevantes a todo el currículo de la EMS.
- Transferibles, por reforzar la capacidad de las y los estudiantes para aprender de forma permanente y adquirir otros aprendizajes, que les permita desarrollarse de una manera óptima en todos los ámbitos de su vida.
Articuadores
Transversales
Transferibles