Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN VIKINGOS Y MITOLOGÍA NÓRDICA
MINERAL527
Created on October 16, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LOS VIKINGOSY LA MITOLOGÍA NÓRDICA
Esmeralda Quezada Carrión 2ºB
Índice
LOS VIKINGOS Y LA MITOLOGÍA NÓRDICA
Odín
Thor
Definición
Loki
Mitología nórdica
Ragnarök
Freya/Freyja
Principales dioses
Me gusta porque...
¿Quiénes eran los vikingos?
Los vikingos eran los guerreros que realizaban saqueos. Estos eran provenientes de los pueblos nórdicos procedentes de Escandinavia, famosos por ser grandes navegantes y por llevar a cabo ataques en Europa.
El término "vikingo" proviene del nórdico antiguo, una lengua germánica hablada por los habitantes de Escandinavia y sus colonias de ultramar.
Mitología nórdica
La mitología nórdica es el conjunto de las creencias religiosas y todos los mitos e historias sobre dioses de la cultura escandinava antigua. Era común en tiempos precristianos entre los pueblos de Noruega, Suecia, Dinamarca, Islandia y las Islas Feroe.
Principales dioses de la mitología nórdica
La mitología nórdica es el conjunto de historias religiosas y mitos de los vikingos que giraban en torno a deidades (dioses o seres divinos), como Odin, Thor, Freya y Loki.
oDÍN
Muchos de estas deidades nórdicas han sido interpretadas en películas y obras.
FREYA
LOKI
ODIN
Dios principal de la mitología nórdica
Era hijo de Bor y de la gigante Bestla, hermano de Vili y Ve, esposo de Frigg y padre de los dioses Thor, Balder, Vidar y Váli. En la poesía escáldica mayormente se hace referencia a él como «padre de todos».
Su papel, al igual que el de muchos dioses nórdicos es complejo. Es el dios de la sabiduría, la guerra y la muerte, pero también se le considera, aunque en menor medida, el dios de la magia, la poesía, la profecía, la victoria y la caza.
Como dios de la guerra, se encargaba de enviar a las valquirias (entidades femeninas menores que servían a Odín bajo el mando de Freya) a recoger a los guerreros heroicos muertos en batalla.
Al final de los tiempos Odín guiará a los dioses y a los hombres contra las fuerzas del caos en la batalla del fin del mundo, el Ragnarök
LOKI
Ser mitológico nórdico
Loki es un dios perteneciente a la mitología nórdica. Es hijo de los gigantes Farbauti y Laufey y tiene dos hermanos, Helblindi y Býleistr de los que poco se sabe.
En las eddas (fragmentos de una antigua tradición de narración oral, actualmente perdida) es descrito como el «origen de todo fraude» y se mezcló con los dioses libremente, llegando a ser considerado por Odín como su hermano de sangre hasta el asesinato de Balder (dios de la paz, la luz y el perdón, y el segundo hijo de Odín) . Después de esto, los Æsir (principales dioses del panteón nórdico) lo capturaron y lo ataron a tres rocas. Según la profecía se liberará de sus ataduras para luchar contra los dioses en el Ragnarök.
En términos religiosos, Loki no es una deidad. Al no existir trazas de su culto y al no estar su nombre en ninguna toponimia (conjunto de los nombres propios de lugar de un país o de una región) es más bien un ser mitológico, puesto que no puede ser considerado más que como un gigante.
En la actualidad muchos grupos neopaganos que se autodenominan Lokeanos le rinden culto, lo que lo eleva a la categoría de dios menor.
FREYA
Princesa principal de la mitología nórdica
Su padre Njörðr es visto como un mítico rey de Suecia y también se menciona a su hermano Freyr. La madre de Freyr y Freyja es la hermana de Njörðr, quien generalmente es relacionada con la antigua diosa germánica Nerthus
En las Eddas, Freyja ``la Señora´´ es descrita como la diosa del amor, la belleza y la fertilidad. La gente la invocaba para obtener felicidad en el amor, asistir en los partos y para tener buenas estaciones. Freyja también era asociada con la guerra, la muerte, la magia, la profecía y la riqueza. Las Eddas mencionan que recibía a la mitad de los muertos en combate en su palacio llamado Fólkvangr, mientras que Odín recibía la otra mitad en el Valhalla.
Frigg y Freyja son las dos diosas principales de la religión nórdica, pero el culto a Freya parece ser el más importante de las dos.
Las estatuas de Frigg y Freyja se ubicaban en las posiciones más importantes, frente a las de Thor y Freyr.
THOR
Dios de la mitología nórdica
Thor es hijo del dios mayor Odín y de la diosa Jörð, personificación de la Tierra. Su esposa se llamaba Sif, a demás tuvo numerosos hijos e hijastros.
Thor es el dios del trueno y fuerza en la mitología nórdica y germánica. Su papel es complejo ya que tenía influencia en áreas muy diferentes, tales como el clima, las cosechas, la protección, la consagración, la justicia, las lidias, los viajes y las batallas.
El equivalente de Thor en la mitología griega es Zeus ya que ambos comprenden deidades del trueno, ejercen un papel protagonista y ambos se corresponden como los dioses más venerados en sus respectivas mitologías.
Thor es mencionado como "El terrible", "Príncipe de dioses", "El de frente amplia", "Oso", o "El arquero fuerte" entre otros nombres, en la poesía nórdica antigua.
Ragnarök
``Destino de los dioses´´
En la mitología nórdica, Ragnarök ("destino de los dioses") es la batalla del fin del mundo. Esta batalla será emprendida entre los dioses, los Æsir, liderados por Odín y los gigantes de fuego liderados por Surt, a los cuales también se les unen los jotun liderados por Loki. No solo los dioses, gigantes y monstruos morirán en esta conflagración, sino que prácticamente todo en el universo será destruido.
El Ragnarök será precedido por el Fimbulvetr, el Invierno de Inviernos: tres inviernos sucesivos se seguirán uno a otro sin verano. Como resultado, explotarán los conflictos y las peleas, y todos los mortales desaparecerán.
Las estrellas desaparecerán de los cielos, sumiendo la Tierra en la oscuridad. La tierra se estremecerá tan violentamente que cada unión y cada eslabón se romperá y se separará, liberando a Loki y su hijo, el lobo Fenrir. El terrible hocico de este lobo se abrirá tanto, que la parte inferior de su quijada raspará contra la tierra y la parte superior de su quijada ejercerá presión contra el cielo.
Jörmundgander, la serpiente de Midgard, se levantará del lecho profundo del océano para dirigirse hacia la Tierra, retorciéndose y girando con furia sobre sí misma, provocando que los mares se alcen y azoten contra la tierra. En medio de esta agitación, los gigantes de fuego de Muspelheim, conducidos por Surt, avanzarán hacia el sur y partirán en dos el mismísimo cielo, dejando todo a su paso ardiendo en llamas. Mientras cabalgan hacia Bifrost, el puente del arco iris, este se agrietará y se romperá tras ellos.
La batalla final
``Destino de los dioses´´
Odín se dirigirá hacia Fenrir; y Thor a su derecha, no podrá ayudarle porque Jörmungandr, la serpiente gigante, inmediatamente lo atacará.
Freyr se enfrentará al gigante de fuego Surt, pero se convertirá en el primero de todos los dioses en sucumbir, pues él habrá prestado su propia espada a su criado Skirnir. Todavía quedará una larga batalla antes de que sucumba Freyr.
Tyr logrará matar a Garm, pero será herido tan seriamente que morirá, pero solo hasta poco después de que el mundo sea destruido por el fuego.
Heimdall se encontrará con Loki, y ninguno sobrevivirá el igualado encuentro.
Thor matará a Jörmungandr con su martillo Mjölnir, pero solo podrá dar nueve pasos antes de caer muerto, envenenado por la saliva venenosa que Jörmungandr escupió sobre él.
Odín peleará con su poderosa lanza Gungnir contra Fenrir, pero finalmente será devorado por el lobo después de una larga batalla. Para vengar a su padre, Vidar llegará inmediatamente y pondrá un pie en la quijada del lobo. Con una mano agarrará la quijada del lobo y quebrará su garganta, matándole por fin.
Entonces, Surt quemará el universo entero con fuego. La muerte llegará a todos los seres en la Tierra. El sol se apagará y las estrellas desaparecerán de los cielos. Surgirán vapores tóxicos y las llamas estallarán, abrasando el cielo con el fuego. Finalmente, la tierra se hundirá en el mar.
He elegido este tema porque...
Porque me parecia un tema muy interesante, y me sonaba un poco.
Según he ido investigando me ha gustado cada vez más y espero que se refleje en el trabajo.
A demás su cultura también era muy interesante y curiosa.
Y sobre todo porque asi descubrimos las creencias que tenían en otros lugares del mundo.
!MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!
esmeralda quezada Carrión 2ºB