Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Narvales

guti.luna

Created on October 15, 2022

Universidad Veracruzana-Licenciatura en Biología Marina-Yamilet Gutiérrez

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Yamilet Gutiérrez-Biología Marina

NARVALES

Monodon Monoceros

Taxonomía

Subclase: Theria

Reino: Animalia

Subreino: Bilateria

Infraclase: Eutheria

Orden: Cetacea

Filum: Chordata

Suborden: Odontoceti

Subfilum: Vertebrado

Familia: Monodontidae.

Superclase: Tetrapoda

Género: Monodon

Clase: Mammalia

Especie: Monoceros

Carl Linnaeus-1758

10° edición de Systema Naturae. Nár = Cadáver. Monodon Monoceros = Un diente, Un cuerno

Características morfológicas

  • Machos poseen un colmillo en el maxilar superior.
  • Puede llegar a medir hasta 300 cm y pesar 10 kg.
  • La hembras no poseen colmillo.
  • Cuerpo robusto color gris azulado. (crías)
  • Zona bentral blanca o beige. (etapa adulta)
  • Manchas negras en los costados y dorso.
  • Llegan a pesar 1 tonelada.
  • Los machos 1,600 kg.
  • Los machos miden entre 4 y 6 metros.
  • Las hembras miden 3,5 metros.
  • Las crías pesan 80 kg y miden 1,6 metros.
  • Aletas pectorales de 30-40 cm.
  • Carecen de aleta dorsal.
  • Extensión de la cola de entre 100-120 cm.
  • Tejido adiposo.
  • Esperanza de vida de hasta 50 años.
  • Cuentan con una cresta dorsal de 5 cm de alto y etre 60-70 cm de largo.

COLMILLO

  • Todos los narvales cuentan con 2 colmillos carentes de funcionanlidad, pero en los machos, el colmillo izquierdo crece de más y en forma de espiral.
  • A algunos les crecen los dos colmillos por igual.
  • Órgano sensorial.

REPRODUCCIÓN

  • Madurez sexual: machos entre los11 y 13 años, hembras entre los 5 y 8 años.
  • Apareamiento en primavera, mes de mayo.
  • Los machos muestras su colmillo como señal de cortejo.
  • La copulación ocurre dentro del agua.
  • La gestación dura entre 13 y 16 meses.
  • Solo nace una cría.

Macho

Esqueleto y créneo de narvales

Macho

Hembra

HABITAT y distribución

Distribución

Aguas del norte de Rusia

Este del mar de Siberia

Groenlandia

Ártico central canadiense

Isla de Terranova

Aguas Árticas

Mar Mediterráneo

Por encima de 61° de latitud norte.

+info

hábitat

Bahías de aguas profundas

Ensenadas

Archipiélagos

Fiordos

Sévernaya Zemlya

Thunder Cove Beach

King Oscar

Bahía de Huddson

Groenlandia

Canadá

Nueva Zelanda

Canadá

  • Algunos factores que influyen en la selección del hábitat: calidad y densidad del hielo.
  • El narval rara vez suele encontrarse lejos del hielo suelto, ya que aquí es donde están los respiraderos.
  • Prefieren las aguas profundas.

Características de Hábitad

  • Presenta migraciones anuales.
  • Verano: grupos de 10-100 narvales se movilizan a aguas costeras.
  • Invierno: aguas abiertas y profundas bajo una gran capa de hielo.
  • Primavera: se forman canales en el hielo y regresan a bahías costeras.

Migraciones estacionales

Aspectos ecológicos

Alimentación

Dieta

Forma de caza

- Debido a su escasa dentición y la poca funcionalidad de sus colmillos, los narvales succionan a sus presas luego de perseguirlos nadando. - Utilizan la ecolocalización para detectar a sus presas.

- Estrictamente carnivora. - Dieta variada que incluye moluscos, crustáceos, cefalópodos, calamres y peces. - También incluye peces de aguas profundas, lo que indica que alcanza una profundidad de hasta 500 metros.

Forma de caza

- En el caso de los machos, utilizan su colmillo para aturdir a su presa de un golpe, haciendo que sea más fácil devorarlo.

Depredadores

Otros

Oso polar

Orcas

Suelen reunirse para aturdir a las manadas de narvales que se encuentren en aguas de poca profundidad en las bahías cerradas.

Tiburones.

  • Marsopa.
  • Atrapamiento dentro de las capas de hielo: mueren por inanición y ahogamiento.

Los staca introduciendo sus patas en los agujeros de respiración que hay en el hielo ártico.

Mayor depredador

  • Se mantiene una caza significativa, controlada, por parte del pueblo Inuit de Canadá y Groenlandia.
  • Población mundial de 75, 000 ejemplares.
  • 2008: catalogado como especie amenazada en la lista roja de la

UICN

Aspectos económicos

Entre los años 2006-2007 se extablecieron cuotas de caza solo para Groenlandia de 385 ejemplares, sin embargo esto no es respetado.

Caza controlada

Comercio exterior

Herramientas

Ornamentación

aLIMENTO

Los huesos son utilizados para confeccionar herramientas y piezas de arte.

Consumo de: - Carne - Piel - Víseras - Grasa Muktuk

Los colmillos se venden como souvenir u ornamentación.

  • El precio del marfil del narval ha incrementado en los ultimos años.
  • Es exportado desde Canadá y Groenlandia hacia Reino Unido, Japón y Suiza.
  • Amenudo son reexportados.

¡GRACIAS!

Referencias

  • Equipo editorial. (2020, 18 diciembre). Narval: características, hábitat, reproducción, comportamiento. Lifeder. Recuperado 16 de octubre de 2022, de https://www.lifeder.com/narval/
  • Redacción National Geographic. (2017, 13 octubre). Este vídeo muestra para qué usan los narvales sus misteriosos colmillos. National Geographic. Recuperado 16 de octubre de 2022, de https://www.nationalgeographic.es/video/tv/este-video-muestra-para-que-usan-los-narvales-sus-misteriosos-colmillos
  • Narval, Información y Características - BioEnciclopedia. (2013, 19 diciembre). BioEnciclopedia | Biodiversidad, Animales, Medio Ambiente, Vida. Recuperado 16 de octubre de 2022, de https://www.bioenciclopedia.com/narval/
  • tok.wiki. (s. f.). Narval Taxonomía etimologíayDescripción. Recuperado 16 de octubre de 2022, de https://hmong.es/wiki/Narwhal
  • Narval. (s. f.). Datos, fotos y más sobre. Recuperado 16 de octubre de 2022, de https://oceanwide-expeditions.com/es/destacados/vida-silvestre/narval
  • Animal, A. (2022, 11 julio). Narval  Características, Alimentación, Hábitat, Reproducción, Depredadores. Atlas Animal. Recuperado 16 de octubre de 2022, de https://atlasanimal.com/narval/