Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Selva misionera
Yamila Ojeda
Created on October 13, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA SELVA MISIONERA
CLIMA: La selva misionera es un clima tropical húmedo. Posee una humedad variable entre el 75% y 100%, con importantes rocíos durante la noche, y temperaturas que van desde los 16°C de media en invierno y los 25ºC de madia en verano, alcanzando hasta unos 40ºC de máximo. RELIEVE: La meseta misionera es abovedada ondulada que va hacia los Ríos Paraná y Uruguay.
LA SELVA MISIONERA
HIDROGRAFIAHAY MUCHOS RIOS EN ESA ZONA ELLOS SON: EL PARANA, EL URUGUAY, EL SAN ANTONIO, EL CHIMIRO Y EL ANGICO.TAMBIEN CONTIENE Y UNA DENSA RED DE CURSOS DE AGUA, EN SU MAYORIA CORTOS, CAUDALOSOS Y ACCIDENTADOS, QUE DESEMBOCAN EN RIOS MARGINALES. EL RIO IGUAZÚ NACE EN EL SUR DE BRASIL Y RECORRE 1300 KM HASTA DESEMBOCAR EN EL RIO PARANÁ. EL RIO PARANÁ NACE EN BRASIL COMO CONTINUACIÓN DEL RIO GRANDE Y DEL RÍO PARANAIBA. RECORRE 4880 KM HASTA DESEMBOCAR EN EL RIO DE LA PLATA. EL RIO URUGUAY NACE EN EL SUR DE BRASIL COMO CONTINUACIÓN DE LOS RIOS CANOAS Y PELOTAS. RECORRE 1779 KM HASTA DESEMBOCAR EN EL RIO DE LA PLATA. LAS CATARATAS SE UBICANSOBRE EL RIO IGUAZU.
RIO PARANA. Río Iguazú (Cataratas)
LA SELVA MISIONERA O PARANAENSE ES UNA DE LAS REGIONES MAS BIODIVERSAS DE LA ARGENTINA CON ALREDEDOR DE 3.000 ESPECIES DE PLANTAS. CON EL FIN DE CONSERVAR PARTE DE LA SELVA MISIONERA Y LA BELLEZA NATURAL DE LAS CATARATAS DEL RIO IGUAZU UBICADO EN EL NODESTE DE LA PROVINCIA. EN EL PARQUE SE PUEDE APRECIAR LAS DIVERSAS ESPECIES DE VEGETALES QUE PUEBLAN LA SELVA 1 LAPACHO NEGRO Y BLANCO 2. LAUREL 3. GUATAMBU BLANCO 4. PALO ROSA 5. PINO PARANA 6. PETERIBI 7. INCIENSO 8. YERBA MATE 9. CEDRO MISIONERO 10. PALMITO
DF
COMO LOS SUELOS SON APTOS PARA DESARROLAR LA AGRICULTURA, GRAN PARTE DE LA SELVA MISIONERA FUE TALADA CON EL FIN DE PLANTAR YERBA MATE Y TE . A PARTIR DE 1960 TAMBIEN SE COMENZO A DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD FORESTAL. CON ESTO, SE DESMONTA LA SELVA ORIGINAL Y LUEGO SE REFORESTA CON ARBOLES DE CRECIMIENTO MUY RÁPIDO COMO EL PINO. EN LA ACTUALIDAD LA SELVA NATIVA CUBRE SOLO UN TERCIO DEL TERRITORIO DE LA PROVINCIA. .
Las cataratas del Iguazú
Conservación de la selva misionera: La selva misionera es un ecosistema altamente amenazado debido a la deforestación y explotación a su fauna y recursos hídricos. Por esto existen diferentes proyectos de protección de la selva misionera. Por ejemplo la world wide fundation for nature Animales de la selva misionera A pesar de la explotación que sufre posee hasta un millón y medio de especies de animales, incluyendo a los insectos aunque son los mas difíciles de contabilizar. Se calcula que tan solo en este lugar habitan el 2% de los invertebrados que viven en el mundo Invertebrados: Dentro de los invertebrados encontramos una gran diversidad de arañas y mariposas en esta región selvática.
Mamíferos También hay gran cantidad de mamíferos como murciélagos , lobos de rio, nutrias,capibaras ,zorros, ente otros . entre los mas exóticos encontramos jaguares y yaguaretés el ocelote o el puma
Aves Entre las especies de aves hay loros , papagayos como los guacamayos que están en peligro de extinción también hay águilas y tucanes entre las especies mas vistosas
Reptiles Entre los reptiles hay tortugas , lagartos , caimanes comunes y yacarés o caimanes del parana y gran cantidad de serpientes y víboras como la yarará o la cascabel