Biología. T. 2. Los seres vivos
coordinacion.acp
Created on October 12, 2022
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
Transcript
Tema 2:
los seres vivos
PLURICELULARES
Están formados por más de una célula (ordenadas, jerarquizadas y con funciones específicas).
UNICELULARES
Formados por una sola célula (bacterias -y todos los organismo del reino de las moneras-, amebas, levaduras...)
es posible diferenciar a los seres vivos entre...
Unión de todos los aparatos y sistemas en un individuo singular y diferenciado (ej.: ser humano, un pájaro...)
Conjunto de órganos asociados que realizan una función común (ej.: aparato circulatorio, sistema óseo, sistema nervioso...)
Agrupaciones de varios tejidos actuando de forma coordinada (ej.: hígado, huesos, piel...)
Agrupaciones de células que realizan la misma función (ej.: tejido nervioso, tejido muscular...)
Unidad más pequeña del ser vivo con vida propia (ej.: células musculares, células hepáticas...)
ORGANISMO
SISTEMAS o APARATOS
ÓRGANOS
TEJIDOS
CÉLULA
LOS ORGANISMOS PLURICELULARES SE ORGANIZAN EN...
lugar donde se encuentra el material genético hereditario (adn)
3. núcleo (en las eucariotas)
medio acuoso (líquido gelatinoso) donde se encuentran los orgánulos. formado por agua, sales y diversas moléculas orgánicas.
2. citoplasma
membrana / película que recubre la célula, protegiéndola y permitiendo el paso de ciertas sustancias
1. membrana plasmática:
BÁSICOS:
ORGÁNULOS
... y una estructura constituida por tres
ES LA UNIDAD ANATÓMICA, FUNCIONAL Y GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
¡Recuerda!
1. LA CÉLULA
Solo en las células sexuales. Permite la variabilidad genética y la evolución de las especies.
Se generan células idénticas. Renovación de células y tejidos.
AUTÓTROFA o HETERÓTROFA
Puede ser
Se realiza a través de la membrana plasmática.
MEIOSIS:
MITOSIS:
las células poseen la capacidad de realizar las tres funciones vitales...
REPRODUCCIÓN
RELACIÓN
Posibilita la interacción entre la célula y su entorno (recoger información del medio, reaccionar a estímulos y responder a ellos para lograr adaptarse de forma adecuada).
A través de la DIVISIÓN CELULAR.Puede ser:
A través de procesos que les permiten lograr la energía y la materia necesaria para desarrollar sus funciones vitales.
NUTRICIÓN
- Más complejas.
- Núcleo bien diferenciado (membrana nuclear que rodea el ADN).
- Ej.: células de plantas, animales y hongos.
- Simples.
- Sin núcleo verdadero (carecen de membrana nuclear que rodee al ADN).
- Ej.: bacterias y arqueas.
...y dependiendo de si tienen o no núcleo, hay dos tipos de células:
EUCARIOTAS
PROCARIOTAS
Tienen un comportamiento coordinado y un origen común. Hay cuatro tipos:
son estructuras compuestas por un conjunto de células distribuidas regularmente.
2. Los tejidos
Formado por células especializadas en elaborar sustancias útiles al organismo o en eliminar al exterior sustancias inútiles o perjudiciales.
Recubre y protege la parte externa del cuerpo y tapiza las cavidades (boca) y los conductos internos (vasos sanguíneos y vías respiratorias).
GLANDULAR
REVESTIMIENTO
subtipos:
- Formado por células poco diferenciadas.
- Conservan su capacidad de división.
- Estas células están fuertemente unidas entre sí
característica celular:
tejido epitelial
Interior de los vasos sanguíneos. Formado por líquido (plasma) y células sanguíneas (glóbulos blancos, rojos y plaquetas).
Formando estructuras llamadas "huesos".
Más flexible y consistente que el conjuntivo. Nariz, tráquea, costillas, discos intervertebrales, etc.
Reserva energética. Aislante térmico y mecánico. Se encuentra bajo la piel y rodeando órganos.
Consistencia gelatinosa. Propio de tendones y ligamentos.
TEJIDO SANGUÍNEO:
TEJIDO ÓSEO
TEJIDO CARTILAGINOSO
TEJIDO ADIPOSO
TEJIDO CONJUNTIVO
subtipos:
- Formado por células poco diferenciadas.
- Grupo de tejidos muy diversos.
- Ocupan espacio entre otros tejidos y entre órganos.
- Sostienen el organismo, conforman el soporte material del cuerpo.
característica celular:
tejido conectivo
- Contracciones rápidas, involuntarias y automáticas.
- Contracciones rápidas y voluntarias.
- Se localiza en los músculos unidos a los huesos.
- Labor: movilización del esqueleto y mímica.
TEJIDO cardíaco
- Contracción lenta, mantenida e involuntaria.
- Se encuentra en la pared de los conductos internos: vasos sanguíneos, tubo digestivo, aparato urinario, etc.
TEJIDO estriado
TEJIDO liso
- Sus células son capaces de contraerse cuando reciben la orden de las células nerviosas.
- Se relajan tras la contracción, dando lugar al movimiento.
tejido muscular
Tejido especializado en captar las variaciones del medio, elaborar una respuesta y conducirla a los órganos correspondientes..
tejido nervioso
vierten directamente a la sangre las secreciones producidas (ej.: glándula tiroides, testículos, ovarios, páncreas...)
ENDOCRINAS:
vierten las secreciones al exterior del organismo a través de conductos o mediante cavidades (ej.: glándulas sudoríparas, mamarias, lagrimales...)
EXOCRINAS:
Pueden ser:
Su función es sintetizar ciertas sustancias para segregarlas posteriormente como HORMONAS (en el torrente sanguíneo), en la superficie exterior o en el interior de una cavidad corporal.
son órganos que producen sustancias necesarias para el organismo (ej.: hormonas, sudor, lágrimas, saliva...)
3. LAs glándulas
El SISTEMA NERVIOSO es el que coordina el adecuado funcionamiento de los sistemas y aparatos.
Varios órganos agrupados según su función forman APARATOS Y SISTEMAS
Un ÓRGANO es una agrupación de tejidos que forman una UNIDAD estructuralCada órgano cumple una función determinada dentro de un organismo pluricelular.
4. ÓRGANOS, APARATOS Y SISTEMAS
- Agrupación de órganos muy DIFERENTES ENTRE SÍ.
- Los órganos que forman los aparatos tienen distintas estructuras y funciones, pero colaboran para desarrollar sus funciones.
- Ej.: aparato respiratorio
APARATO
- Agrupación de órganos compuestos por el mismo tipo de tejido y la misma estructura.
- Ej.: sistema óseo, sistema nervioso...
SISTEMA
- Conjunto de órganos encargados de la digestión.
- La DIGESTIÓN es el proceso de transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
APARATO DIGESTIVO
- Es el encargado de captar el oxígeno (O2) del aire e introducirlo en la sangre.
- También expulsa del cuerpo el dióxido de carbono (CO2).
APARATO RESPIRATORIO
*La linfa es un líquido compuesto por glóbulos blancos y un líquido (quilo) procedente del sistema digestivo. Los ganglios linfáticos producen células inmunitarias que ayudan al cuerpo a luchar contra las infecciones.
El SISTEMA CARDIOVASCULAR está formado por el CORAZÓN, los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares) y la sangre. Su función es transportar nutrientes a distintas partes del cuerpo.
Es una estructura anatómica compuesta por el SISTEMA CARDIOVASCULAR (conduce y hace circular la sangre) y el SISTEMA LINFÁTICO (conduce la linfa hacia el corazón).
APARATO CIRCULATORIO
Vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares hasta el corazón.
Transporta la sangre oxigenada desde el corazón a las demás partes del cuerpo.
ARTERIA
VENA
La sangre transporta a los riñones CO2 y otros residuos tóxicos distintos. Estos los concentran hasta formar un líquido: LA ORINA
EXCRECIÓN: proceso que permite eliminar los residuos tóxicos producidos por las células de nuestro cuerpo.Estos desechos pueden provenir de la alimentación o haber sido producidos por el organismo.
APARATO EXCRETOR
MÚSCULO
ARTICULACIONES
HUESO
Estas dos estructuras sostienen y originan los movimientos del cuerpo.
El aparato locomotor permite tanto al ser humano como al resto de animales interactuar con su medio. Sirve de sostén y protección al resto del cuerpo.
Formado por el sistema OSTEOARTICULAR (huesos, articulaciones y ligamentos) y por el sistema MUSCULAR (músculos y tendones que unen los huesos).
APARATO LOCOMOTOR (I)
APARATO LOCOMOTOR (II)
- Es el elemento pasivo.
- Formado por los huesos, los cartílagos y los ligamentos articulares.
- Conforma el esqueleto
SISTEMA ÓSEO
- Formado por los músculos -que se unen a los huesos-.
- Al contraerse producen el movimiento del cuerpo.
SISTEMA MUSCULAR
Formado por los órganos encargados de la función vital de la reproducción.
APARATO REPRODUCTOR
Se considera un ciclo (contando desde el primer día de la menstruación hasta el primer día del período siguiente). Duración aproximada: 28 días.
La menstruación es un proceso que, cada mes, prepara al útero de la mujer para el embarazo (se desarrollan los gametos femeninos y se producen una serie de cambios fisiológicos).
Durante la menstruación, el cuerpo femenino se libera de las células de recubrimiento del útero. La sangre menstrual fluye del útero al cuello uterino y abandona el cuerpo a través de la vagina.
EL CICLO MENSTRUAL