Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Las 20 triadas de Dobereiner

Ismail Draif Mazgaldi

Created on October 12, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Las 20 triadas de Dobereiner

Índice

Las 20 triadas de Dobereiner

¿QUIEN ES DOBERINER?

TRIADAS

¿QUE ES UNA TRIADA?

Todas la Triadas

LEY DE LAS TRIADAS

Limitaciones de las tríadas de Döbereiner

LAS TRIADAS

Equipo

¿QUIEN ES Döbereiner?

Johann Wolfgang Döbereiner era un químico alemán que nació en Bug en 1780 y falleció en Jena en 1849. Profesor en la Universidad de Jena, estudió los fenómenos de catálisis y realizó algunos intentos de clasificación de los elementos conocidos, agrupándolos por sus afinidades y semejanzas. Döbereiner intentó relacionar las propiedades químicas de dichos elementos con los pesos atómicos, observando una gran analogía entre ellos, y una variación gradual del primero al último, dando a entender que los elementos de la tabla periódica tienen cierta relación entre sí debido a la similitud entre sus propiedades y compuestos.En la época de Döbereiner se conocían alrededor de cincuenta elementos, y la determinación de muchas masas atómicas, tarea a la que contribuyó especialmente Berzelius, proporcionó una base mucho más sólida para la clasificación de los mismos.

¿QUE ES UNA TRIADA?

Una tríada es un grupo de tres elementos especialmente vinculados entre sí. Las triadas de döbereiner representan uno de los primeros experimentos que se llevaron a cabo para clasificar los elementos químicos, dependiendo de la semejanza en sus características, asociándolos con sus pesos atómicos. El químico Johann Döbereiner hizo el intento clasificar los elementos químicos, dependiendo de la semejanza de sus características vinculando sus pesos atómicos. Esta particularidad hizo que döbereiner tratara de relacionar los atributos químicos de dichos elementos, con los pesos atómicos, apreciando una fuerte similitud entre ellos y un cambio paulatino del primero al último, esto terminó demostrando, que los elementos que se pueden observar en la tabla periódica, guardan cierta relación entre ellos, gracias a la analogía entre sus compuestos y sus propiedades.

Ley de las triadas

Según Döbereiner, cuando los elementos están dispuestos en orden creciente de sus masas atómicas, la media aritmética de las masas atómicas del primer y tercer elemento en una tríada es aproximadamente igual a la masa atómica del segundo elemento en esa tríada. También propuso que esta ley también fuera válida para otras propiedades de los elementos, una de esas propiedades fue la densidad.

LAS TRIADAS

La primera tríada de Dobereiner se descubrió en 1817. Está compuesta de metales alcalinotérreos. Posteriormente se descubrieron tres tríadas más y asi hasta las 20.

Tríada 1: Esta tríada estaba constituida por los metales alcalinos litio, sodio y potasio. La ley de las tríadas se puede verificar para esta tríada de la siguiente manera: Masa atómica de sodio = (Masa atómica de litio + Masa atómica de potasio) / 2

Tríada 2: Esta tríada se compone de metales alcalinotérreos, es decir, calcio, estroncio y bario. Masa atómica de estroncio = (Masa atómica de calcio + Masa atómica de bario) / 2 = (40 + 137) / 2 = 177/2 = 87,5 87,5 está muy cerca de la masa atómica del estroncio.

Tríada 3: Esta tríada se compone de halógenos, cloro, bromo, yodo. Masa atómica de bromo = (Masa atómica de cloro + Masa atómica de yodo) / 2 = (35,5 + 127) / 2 = 162,5 / 2 = 81,25 81,25 que está muy cerca de la masa atómica del bromo.

1. Hierro, Cobalto y Níquel 2. Itrio, Circonio y Niobio 3. Potacio, Rubidio y Cesio 4. Azufre, Selenio y Telurio 5. Litio, Sodio y Potasio 6. Fósforo, Arsénico y Antimonio 7. Silicio, Germanio y Estaño 8. Aluminio, Galio y Indio 9. Calcio, Estroncio y Bario 10. Escandio, Titanio y Vanadio 11. Molibdeno, Tecnesio y Rutenio 12. Wolframio, Renio y Osmio 13. Plata, Cadmio y Indio 14. Iridio, Platino y Oro 15. Mercurio, Talio y Plomo 16. Rodio, Paladio y Plata 17. Bismuto, Polonio y Hastato 18. Cromo, Manganeso y Hierro 19. Lutecio, Hafnio y Tántalo 20. Itrio, Circonio y Niobio

Limitaciones de las tríadas de Döbereiner:

Aunque las tríadas de Dobereiner intentaron clasificar los elementos de acuerdo con sus propiedades en grupos de tres, todavía tenían varias limitaciones que se discuten a continuación:

  • Se descubrieron muchos elementos nuevos en los siglos XVIII y XIX, lo que hizo que la clasificación de elementos en las tríadas de Dobereiner fuera difícil y también imposible en algunos casos.
  • Solo se pudieron identificar 5 tríadas de Dobereiner y no se pudieron agrupar nuevos elementos en las tríadas de Dobereiner.
  • También existían varios elementos en el momento de la formación de las tríadas de Dobereiner que no encajaban en las tríadas de Dobereiner.
  • Resultó en una colección de elementos desordenada.
Aunque las tríadas de Dobereiner no podían agrupar todos los elementos de acuerdo con sus propiedades, indicaron la base para la formación de la tabla periódica moderna.

Equipo

Ismail Draif Mazgaldi

Ionut Ramón Arpas Filip

¡Eureka!

Gracias por su atención