Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LINEA DEL TIEMPO: ANTECEDENTES DE LAS FINANZAS PÚBLICAS EN MÉXICO

Mario Galvan

Created on October 12, 2022

Antecedentes y orígenes de la contabilidad y las finanzas públicas en México

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ANTECEDENTES DE LAS FINANZAS PÚBLICAS EN MÉXICO

1325

1824

1524

1821

1533

1825

ÉPOCA PRECOLOMBINA

época independiente

época independiente

Época independiente.

época virreinal

época virreinal

Se implementan disposiciones legales, se crea la primera regencia circulada, y se nombran los primeros empleados gubernamentales.

Se manejaban con tres arcas, donde guardaban el tesoro de la hacienda pública y el impuesto que se pagaba al rey de España.

EL ministro de justicia ordena que el secretario dirija las rentas del estado, se extinguen las direcciones, contadurías generales y la contaduría mayor de cuentas.

Los aztecas llevaban un registro exacto de los tributos , granos, el comercio y los recursos con los que contaban.

Se crea el primer reglamento provisional de rentas.

Se funda el primer cabildo metropolitano, formado por el mayor Francisco de las Casas.

ANTECEDENTES DE LAS FINANZAS PÚBLICAS EN MÉXICO

1905

1897

1917

1918

1896

1880

época postrevolucionaria

ÉPOCA POSTREVOLUCIONARIA

ÉPOCA PORFIRISTA

época porfirista

ÉPOCA PORFIRISTA

ÉPOCA PORFIRISTA

Se hizo un esfuerzo por estabilizar las finanzas, se modificó el sistema de captación de impuestos, se redujeron gastos, y se llegó a un acuerdo para pagar la deuda pública interna y externa.

Se expide la ley general de instituciones de crédito, Limantur organiza al sistema bancario cuando era el titular de la secretaría de hacienda.

Se instala el departamento de contabilidad y glosa.

Se crea el departamento de contraloría que dependía de la secretaría de hacienda y expide su propio reglamento.

Se logra el equilibrio del presupuesto federal y se consiguen superávits.

Se realiza una reforma monetaria para fortalecer a peso y se promueve una política antiinflación.

ANTECEDENTES DE LAS FINANZAS PÚBLICAS EN MÉXICO

1982

1935

1926

1992

1985

1960

época postrevolucionaria

época contemporánea

ÉPOCA CONTEMPORÁNEA

ÉPOCA CONTEMPORÁNEA

época contemporánea

época contemporánea

La secretaría de programación y presupuesto publicó el boletín principios básicos de contabilidad gubernamental.

El presidente de México Plutarco Elías Calles da una nueva oficina a la tesorería de la federación.

Se expide la ley que regula el funcionamiento de la contaduría de la federación.

La contabilidad se llevaba centralizada en todas las secretarías y se manejaban 4 subsistemas: ingresos, egresos, deuda pública y fondos.

Se puso en operación el sistema integral de contabilidad gubernamental.

Se descentraliza la contabilidad, se fusiona la secretaría de programación y presupuesto con la SHCP y subsiste la dirección general de contabilidad gubernamental.

ANTECEDENTES DE LAS FINANZAS PÚBLICAS EN MÉXICO

2021

2014

2009

2008

2013

2000

época actual

época actual

época actual

época actual

época actual

época actual

Se aprueba la ley de ingresos 2022, que permitirá poner en manos del presidente el presupuesto de ingresos más alto de la historia de México.

Se reforma el artículo 73 constitucional para facultar al congreso a expedir leyes de contabilidad gubernamental.

Se aprueba la reforma hacendaria simplificada donde pagan más impuestos quien tiene mas ingresos y se fortalece la capacidad de inversión del estado.

Se promulga la reforma financiera, en la que se emiten 34 enmiendas legales y una ley reguladora de instituciones financieras con la finalidad de fortalecer el sistema financiero mexicano.

Aumentan los ingresos tributarios producto de los impuestos y no tributarios procedientes del petróleo por ejemplo.

Entra en vigor la ley general de contabilidad gubernamental.