Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA CONCEPTUAL TIPOS DE INV. SOCIAL

andrea bautista

Created on October 11, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

tipos de investigación social

se compone de tres tipos

investigación política

investigación económica

investigación histórica

Objeto de estudio:Discursos, sistemas políticos locales y globales, relación entre instituciones gubernamentales, estado, individuos y poder.

Objeto de estudio:Elementos de casos particulares referentes a fenómenos económicos específicos

Objeto de estudio: Datos de hechos y acontecimientos pasados

Método de inv: Analítico-sintéticodeductivo-inductivo; busca, identifica, analiza, clasifica fuentes y datos para determinar importancia a la información, para su razonamiento y sintetización, en el es relevante determinar el tiempo, espacio y cultura en que se desarrolla el hecho abordado.

Método de inv: Histórico-lógico, cuantitativo-deductivo económico, matemático-estadístico; identifica, analiza, desarrolla, describe, mide e interpreta la relación causa-efecto, aspectos y cualidades de los distintos fenómenos y sistemas económicos determinados en un cierto periodo/desarrollo presente o pasado.

Método de inv: descriptivo, estadístico, histórico, empírico-experimental y analítico; analiza, calcula, compara, identifica y comprende todos los aspectos posibles que componen a las teorías, acontecimientos y fenómenos políticos, para asi poder explicarlos de manera mono-causal.

Aplicación práctica:Sociología política: identifica y explica la relación y efecto obtenido de las distintas dimensiones de poder de los sistemas políticos involucrados en el desarrollo de los cambios sociales mas relevantes.

Aplicación práctica:Arqueología: debido a que aborda monumentos y objetos de los cuales estudia su valor, significado y relevancia, permitiendo conocer así la evolución de las sociedades relacionadas a este.

Aplicación práctica:Microeconomía: enfocada a la comprensión de los distintos sistemas, para el análisis del tipo de mercado, su eficacia, la oferta y la demanda, costo, ámbito y factores que componen el proceso productivo.