Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ASESORAMIENTO NEAE
C. PATRICIA DÍAZ PÉR
Created on October 10, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Basado en distintos materiales.
cÓmo puedo ayudar aL alumando neae en mis clases
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓNIES MIGUEL DE CERVANTES GRANADA
Documento realizado por Equipo Técnico de Orientación Educativa de la Delegación de Educación de Granada
Página 4 del domento "Todo sobre la mesa"
DIVERSIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
METODOLOGÍAS INCLUSIVAS
DUA
SELECCIÓN DE APRENDIZAJES
PROGRAMACIÓN INCLUSIVA
RECOMENDACIONES METODOLÓGICAS
- Agrupación de las materias en ámbitos. - Apoyo de un segundo profesor dentro del aula. - Desdoblamiento de grupos. - Agrupamientos flexibles. - Sustitución de la 2ª lengua extranjera por Materia lingüística de carácter transversal. - Acción tutorial. - Metodologías didácticas: trabajo colaborativo en grupos heterogéneos, tutoría entre iguales, aprendizaje por proyectos para la inclusión de todo el alumnado. - Prevención absentismo. - Distribución del horario lectivo de las materias optativas. - Coordinación en el proceso de tránsito entre etapas, para la detección temprano de necesidades en el alumnado y adopción de medidas.
MEDIDAS GENERALES: ART. 31 ORDEN DE 30 DE MAYO DE 2023
- Agrupación de las materias en ámbitos. - Apoyo de un segundo profesor dentro del aula. - Desdoblamiento de grupos. - Agrupamientos flexibles. - Sustitución de la 2ª lengua extranjera por Materia lingüística de carácter transversal. - Acción tutorial. - Metodologías didácticas: trabajo colaborativo en grupos heterogéneos, tutoría entre iguales, aprendizaje por proyectos para la inclusión de todo el alumnado. - Prevención absentismo. - Distribución del horario lectivo de las materias optativas. - Coordinación en el proceso de tránsito entre etapas, para la detección temprano de necesidades en el alumnado y adopción de medidas.
PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: ART. 31 ORDEN DE 30 DE MAYO DE 2023
a) Apoyo dentro del aula por el profesorado especialista de PT. b) Adaptaciones de acceso al currículo. c) Adaptaciones curriculares significativas, la evaluación, promoción y titulación tomarán como referencia los elementos fijados en ella. d) Programas específicos para alumnado con NEAE. e) Adaptaciones curriculares para alumnado AACCII. f) Atención a alumnado hospitalizado.
MEDIDAS ESPECÍFICAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
- DISCAPACIDAD INT. LEVE
- TRASTORNO ESPECTRO AUTISTA- ASPERGER
- SINDROME DE DOWN
- TDAH
NEE (Necesidades educativas especiales)
CÓMO AYUDAR AL ALUMANDO NEAE EN NUESTRAS CLASES
1- Dale apoyo social 2- Refuerza su autoestima 3- Sitúalo en un lugar adecuado 4- Estructura la clase: que sepan qué van a hacer en la hora 5- Explicaciones cortas y actividades prácticas 6- Haz feed-back para mejorar la atención, comprensión, organización de la información, memoria . . . 7- Seguimiento continuo alumno-familia 8- Haz hincapié en el uso de la agenda
- TDAH
- DISLEXIA
- DEA POR INTELIGENCIA LÍMITE
DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE (DEA)
CÓMO AYUDAR AL ALUMANDO NEAE EN NUESTRAS CLASE
1- Dale apoyo social 2- Refuerza su autoestima 3- Sitúalo en un lugar adecuado 4- Estructura la clase: que sepan qué van a hacer en la hora 5- Explicaciones cortas y actividades prácticas 6- Haz feed-back para mejorar la atención, comprensión, organización de la información, memoria . . . 7- Seguimiento continuo alumno-familia 8- Haz hincapié en el uso de la agenda
sobredotación intelectual
- ALTAS CAPACIDADES
COMPENSACIÓN EDUCATIVA
FORTALEZAS
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA
- Fortaleza, valentía.
- Enorme persistencia para expresar intereses, deseos, quejas, peticiones.
- Capacidad afectiva. : se les gana por la afectividad.
- Talento, creatividad.
- Respeto a unos valores: familia, los mayores, su grupo.
- Generosidad, compañerismo.
- Función ejecutiva y de regulación del comportamiento, área prefrontal del cerebro no está formada.
- Falta de pensamiento reflexivo.
- Comportamiento impulsivo.
- Falta de motivación por los estudios
- Dificultades en la atención.
- Dificultades para aprender.
- Baja tolerancia a la frustración.
DEBILIDADES
ALUMNADO DE ATAL
DPTO. DE ORIENTACIÓN