Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

geografía

Paola

Created on October 9, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

el ciclo de las rocas resultantes de las fuerzas internas y fuerzas externas

El ciclo de las rocas, éste nos ayuda a entender el origen de las mismas mostrándonos las relaciones de los procesos internos y externos de la tierra y la forma en que cada uno de los tres grupos básicos de rocas se relaciona entre sí.El magma, por ejemplo, que se forma a una gran profundidad por debajo de la superficie de la Tierra, se enfría y se solidifica (cristalización), ya sea debajo de la superficie terrestre o en la superficie, originando las rocas ígneas. Cuando las rocas ígneas afloran en la superficie experimentarán un proceso sedimentario, dando lugar a una roca sedimentaria; si esta roca sedimentaria, además, es enterrada a profundidad y es sometida a procesos metamórficos, la roca reaccionará ante el ambiente cambiante y se convertirá en una metamórfica. Finalmente cuando ésta última es expuesta a cambios de presión adicionales o a temperaturas aún mayores se fundirá, creando un magma que nuevamente acabará cristalizando en rocas ígneas. Cabe decir que algo común a todos estos cambios es que requieren de grandes cantidades de tiempo para realizarse.

El origen del suelo como producto del intemperismo y la erosión.

El intemperismo, también denominado meteorización, es un fenómeno geológico denominado exógeno, pues tiene lugar en la superficie de la tierra o en sus proximidades, y que afecta a las rocas en su estructura; forma parte junto con los procesos gravitacionales y la erosión de los llamados procesos externos que son un componente importante del ciclo de las rocas, pues son los responsables de la transformación de la roca sólida en sedimentos, que en una etapa del ciclo van a formar los suelos. El intemperismo logra la fragmentación física de las rocas, también llamada desintegración, que es el intemperismo mecánico, o bien la alteración química denominada así mismo como descomposición, que es el intemperismo químico. La influencia del clima es definitiva para que algún tipo de intemperismo prevalezca, en los climas áridos el intemperismo mecánico actuará mayormente que el químico; por el contrario en los climas húmedos y calurosos el intemperismo químico será de mayor impacto.Sin embargo un factor importante es la composición de la roca, pues ella influirá de una manera notable en la resistencia que esta oponga a los procesos destructivos del intemperismo. El afectar la estructura de una masa rocosa va a ocasionar que ciertas propiedades físicas de las rocas se vean disminuidas, por ejemplo, a nivel microscópico, al verse afectada la matriz o el cementante de una roca, los minerales componentes quedarán débilmente unidos, lo que macroscópicamente va a mostrarse como una disminución en la resistencia a la compresión de las rocas.