Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Modelo Vark
Gladys Esther Girón Ureña
Created on October 9, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Instituto de Lenguas y Tecnología Maestría en las TICs Aplicadas a la Educación Asignación N° 2 Modelo Vark
Lectura /Escritura
Auditivo
Facilitadora: Magistra Yadira Aponte pertenece a: Gladys Girón Ureña Grupo: 1451MVA 2022
Visual
kinestésico
Introducción
Los docentes utilizan diferentes estilos de aprendizaje dentro y fuera del aula, y por lo general aplican su propio estilo de enseñanza. Las estrategias docentes, recursos y el contexto están acondicionado a las necesidades propias, en el que el aprendizaje es su principal objetivo. En este trabajo se presenta El modelo VARK (Visual, Aural, Read/Write, Kinesthetic) estudia los cuatro sistemas representacionales básicos de la programación neurolingüística (PNL) que se pueden dividir en cuatro tipos de aprendizaje: Visual, Auditivo, Lectura / escritura y Cinestésicos. La finalidad del mismo es podría jugar un rol en rendimiento académico, originado desde el docente, pudiendo favorecer estudiantes con un estilo mediante su enseñanza.
Creadores Modelo Vark
NEIL FLEMING
colleEn mills
Neil Fleming y Colleen Mills desarrollaron un instrumento para determinar la preferencia de los alumnos al procesar la información desde el punto de vista sensorial. Las personas seleccionan la información a la que le prestan atención en función de sus intereses, pero también influye cómo se recibe la información. Algunos se fijan más en la información visual, otros en la auditiva y otros en la que se recibe a través de los demás sentidos, o de la lectura y escritura. Su modelo toma el nombre de VARK por las siglas en inglés de las modalidades sensoriales que identificaron: (presione sobre cada uno para obtener información adicional).
Estilo de Aprendizaje visual
ALUMNOS
Los alumnos de tipo visual prefieren el uso de imágenes, cuadros, diagramas, círculos, flechas y láminas al momento de estudiar o de aprender conceptos nuevos. Prefieren tener un ambiente ordenado dentro del salón de clases . Si son niños pequeños, les gusta ver fotografías y dibujos en los cuentos. Cuando crecen prefieren las ilustraciones, los diagramas y las gráficas que les ayuden a recordar información.
eSTILO DE aPRENDIZAJE vISUAL
DOCENTES
Los docentes visuales usan ilustraciones en sus explicaciones emplean páginas de Internet con gráficas y dibujos llamativos usan transparencias o acetatos con diagramas, cuadros sinópticos, flechas, mapas conceptuales y caricaturasemplean fragmentos de videos para ejemplificar situaciones o demostrar eventos hacen dibujos en rotafolios o en el pizarrón hacen exámenes escritos con diagramas dibujos, cuadros sinópticos o mapas conceptuales.
Estilo de Aprendizaje Auditivo
Alumnos
Los alumnos auditivos prefieren las exposiciones orales, las conferencias, discusiones y todo lo que involucre el escuchar. Utilizan sus voces y sus oídos como la modalidad principal para aprender. Recuerdan con facilidad lo que escuchan y lo que expresan verbalmente. Si algo se les hace difícil de comprender prefieren que se les explique verbalmente. Si están emocionados por algo lo expresan con una respuesta verbal.
docentes
Los docentes auditivos usan su voz en las explicaciones usan audiocasettes, llamadas telefónicas o conversaciones directas promueven la discusión en el salón de clases, además les gusta organizar seminarios, exposiciones grupales, etc. Hacen exámenes utilizando los verbos: explica, describe, discute, etc.
Estilo de Aprendizaje lectura/escritura
alumno
Los alumnos de este estilo prefieren todo lo que se relacione con leer y escribir. Cuando leen vocalizan las palabras, algunas veces sólo moviendo los labios y otras diciendo las palabras con voz audible. Repiten las cosas en voz alta cuando quieren recordarlas, ya que la repetición oral se queda grabada muy bien en su memoria. Les parece útil seguir lo que el maestro dice si tienen notas de apoyo. Revisan material y estudian principalmente con notas o reorganizando la información en forma de resumen.
docentes
Los docentes lectores/escritores usan textos escritos para sus explicaciones dan resúmenes y apuntes promueven la lectura de libros, periódicos y revistasen cargan tareas en las que el alumno argumente en forma escrita hacen exámenes de ensayo utilizando los verbos: define, justifica, analiza, etc.
Estilo de Aprendizaje kinestésico
ALUMNOS
Los alumnos kinestésico prefieren todo lo que involucre la experiencia y la práctica, ya sea simulada o real. Les gusta actuar o hacer con sus manos un proyecto y estar físicamente ocupados en el aprendizaje. Cuando son niños les gusta manipular materiales constantemente. Incluso al crecer saben que si manipulan físicamente algo y se mantienen con las manos ocupadas en algún proyecto, les será más fácil recordarlo.
DOCENTES
Los docentes kinestésico usan ejemplos de la vida real en sus explicaciones presentan casos de estudio, tareas prácticas, laboratorios, visitas fuera del salón de clase, etc., llevan objetos al salón de clases promueven el juego de roles, demostraciones, pruebas prácticas, etc. hacen exámenes de libro abierto utilizando los verbos: aplica, demuestra, etc.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAS EN EL AULA NIVEL MEDIA 12 º ESPECIALIDAD: INFORMÁTICA
Visual
kinestésico
Auditivo
Lectura /Escritura
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA EL ESTILO VISUAL
mAPA CONCEPTUAL
DIAGRAMA DE VENN
LÍNEA DEL TIEMPO
Técnica para organizar y representar información en forma visual que incluye conceptos y relaciones que al enlazarse arman proposiciones.
Permite ordenar una secuencia de eventos o de hitos sobre un tema, de tal forma que se visualice con claridad la relación temporal entre ellos.
.Utiliza círculos que se sobreponen para representar conjuntos de ideas que comparten o no propiedades comunes.
MÁS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA EL ESTILO VISUAL
HISTOGRAMA
CUADROS COMPARATIVOS
diagrama de flujo
“El cuadro comparativo es un organizador que se emplea para sistematizar la información y permite contrastar los elementos de un tema.
Los histogramas son muy similares a las gráficas de barras pero su diferencia visualmente radica en que, en los histogramas las barras no están separadas.
Los Diagramas de Flujo o Flujogramas son Organizadores Gráficos que sirven pararepresentar situaciones, hechos o relaciones que se presentan como un proceso.
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA EL ESTILO AUDITIVO
Mejora la precisión y fluidez de la lectura y del habla. Mientras el libro es narrado, se puede percibir la forma de pronunciar las palabras, algo que nunca podría hacerse con una lectura convencional.
AUDIOLIBROS
El alumno tendrá un seguimiento individualizado por parte del docente, recibirá feedback sobre las actividades que se van realizando y resolverá las dudas o preguntas que el alumno tenga.
CLASES ONLINE
MÁS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA EL ESTILO AUDITIVO
El podcast es un contenido en audio, disponible a través de un archivo o streaming. El alumno lo escucha cuando loconsidera ecesario.
Podcasts
En las aulas se puede utilizar el video con una gama de actividades de sonidos didácticos, como un recurso, como medio de expresión y comunicación o de análisis de la información.
VIDEOS CON SONIDOS
MÁS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA EL ESTILO AUDITIVO
Pone al alumno en el centro del aprendizaje. Crea un sentido de pertenencia y una interdependencia positiva surgida del compromiso por conseguir los objetivos individuales y comunes.
TRABAJOS EN GRUPO
Los debates favorecen que los estudiantes aprendan conocimientos, a la vez que desarrollan habilidades como investigar, argumentar, diferenciar, jerarquizar, generalizar, cuestionar, analizar, formular preguntas, entre otras.
DEBATES
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA EL ESTILO LECTURA/ ESCRITURA
Sopa de letras
Parafrasea
resumen
Cuando terminamos de leer puede que alguno de los detalles no hayan quedado del todo claros. En este caso reunir los datos más importantes del texto tales como los personajes, el motivo, los problemas, los resultados.
Una excelente idea que podemos llevar es tratar de repetir eso que acabamos de leer pero empleando nuestras propias palabras.
Uno de los beneficios de jugar a Sopa de Letras es precisamente la forma como ayuda a mejorar la capacidad de concentración y de centrar totalmente la atención en algo.
MÁS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA EL ESTILO LECTURA/ ESCRITURA
CUESTIONARIOS
GLOSARIOS
CRUCIGRAMAS
Los glosarios sirven para que el lector pueda comprender aquellas palabras o conceptos que se encuentran en un texto, pero que son muy específicos de un área.
Los crucigramas son patrones rígidos de ubicación de las letras según una o tras palabra encaje en cada casillero.
Un cuestionario puede aparecer por escrito, indicando al estudiante que responda en una hoja cada una de las preguntas.
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA EL ESTILO kinestésico
La maqueta es un instrumento didáctico que permite la representación de espacios de la superficie terrestre a diferente escala de manera tridimensional.
MAQUETAS
Permiten experimentar con objetos y texturas manipulando y construyendo con diferentes materiales. Básicos para fomentar la creatividad y el desarrollo de las capacidades de los alumnos.
Talleres
MÁS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA EL ESTILO ESTILO kinestésico
Un proyecto es un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer ciertas necesidades o resolver problemas específicos.
proyectos
Hace que la clase se transforme en un entorno académico para que los docentes discutan y reflexionen mientras los estudiantes desarrollan sus habilidades en programas de informática.
laboratorios
conclusión
Cada estudiante aprende de manera diferente en línea, los educadores deben aprender a equilibrar las necesidades, para esto, es importante que el docente tome en cuenta los distintos estilos de aprendizaje ya que ayudará a los estudiantes a enfrentar los retos de aprender en el aula de claases y en casa. El modelo Vark apoya a los docentes ha adecuar sus clases a distintas formas de aprendizaje y así enseñar mejor y de manera un poco más personalizada a sus alumnos, complementando los conocimientos que ya posse el alumno. Como docente este modelo lo llevare a cabo de ahora en adelante. De acuerdo al test soy 65% Fisicomattemáticas, me inclino frecuentemente a las carreras y ocupaciones universitarias que requierenfundamentalmente el uso de las matemáticas y el conocimiento de la física, de forma combinada o separada, ya sea de manera pura o aplicada.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- González, B. (2012). El modelo VARK y el diseño de cursos en línea. Revista mexicana de bachillerato a distancia, 4(8).
- Ojeda Cabrera A, Díaz Cuéllar FE,González Landrián L, Pinedo Melis LD. El aprendizaje visual: un aporte de la Informática, Telemedicina, Salud-e y Rede-s (TICs) a la educación. Rev méd electrón[Seriada en línea] 2008; 30(4).
- Nájera, J. R. G. (2007). El modelo VARK: Instrumento diseñado para identificar estilos de enseñanza-aprendizaje. Investigación Educativa Duranguense, (6), 85-89.
- Velandia, L. N. M., & Plazas-Gómez, L. A. (2018). Agentes inteligentes y Modelo VARK, proponen estrategias de aprendizaje según la manera en que asimila un individuo. Revista Educación en Ingeniería, 13(26), 11-19.
- https://www.iape.edu.mx/site/wp-content/uploads/2012/10/ESTRATEGIAS-DE-APJE-VISUAL.pdf
- https://www.google.com/search?q=Estrategias+para+estilo+auditivo&sa=X&ved=2ahUKEwiDlKSOytP6AhUtRDABHSpoCocQ1QJ6BAg0EAE&biw=1268&bih=631&dpr=1
- https://www.bsvalencia.com/blog/21-estrategias-de-lectura-que-funcionan-en-todo-tipo-de-contenido/
- https://www.unir.net/educacion/revista/aprendizaje-kinestesico/
¡GRACIAS!