Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MATRIZ DOFA

Cristian Poveda M

Created on October 8, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DIMENSIONES DE MI VIDA

Desarrollo Cognitivo, inteligencia y creatividad

  • Uso de inteligencia y sabiduria
  • Desarrollo de creatividad artística
  • Estimulación de 3 zonas del cerebro

Desarrollo Neurofisiológico

  • Buen desarrollo en niñez y juventud
  • Buen entorno familiar y social
  • Desarrollo de habilidades y destrezas artísticas

Lorem ipsum dolor sit amet, adipiscing.

Desarrollo moral, ético y de valores

  • Educación humanista
  • Tendencia a autorealización
  • Libertad y creatividad
  • Jerarquía de valores

Desarrollo Psicológico, afectivo y social

  • Ambiente socio-cultural
  • Desarrollo lingüistico e intelectual
  • Desarrollo emocional, estético y ético

Desarrollo vocacional y profesional

  • Autogestión y autosufiente a través de retos diarios
  • Educación con mayéutica enfocada en problemas reales tocando la inteligencia, sencibilidad y socialización
  • Orientación efectiva
  • Asesoramiento psicológico en conceptos de sabiduría, prudencia, concentración, cordura y buen criterio

POTENCIALIDADES PARA EL DESARROLLO DE ROLES Y CONTEXTOS EN MI VIDA

ROLESHIJO - HERMANO - COMPAÑERO - AMIGO: El respeto, convivencia, colaboración, trabajo en grupo, toleracia, ética, creatividad, comunicación, escucha activa, amabilidad, resiliencia e inteligencia emocional

CONTEXTOSFAMILIAR - ACADÉMICO - LABORAL - SOCIO-CULTURAL: Perseverancia, disciplina, resiliencia, innovar, cumplir con objetivos, atención, trabajo en equipo, motivación, control emocional y físico, fortaleza física y mental, autoestima, planificación, responsabilidad, pensamiento crítico y abstracto, cordialidad, capacidad de memoria, puntualidad, pensamiento crítico y abstracto, apreciación, creación, cumplir y respeto por el prójimo

La capacidad de memoria y el pensamiento crítico y abstracto, la comunicación asertiva, el lenguaje y el auto cuidado son parte fundamental dentro del desarrollo personal que se ha adquirido a través de los años de experiencias académicas, laborales e investigativas

FORTALEZAS

Las relaciones interpersonales, el trabajo en equipo y el manejo de conflictos son parte de las debilidades que se han adquirido durante la pandemia y me he tenido que mantener alejado de encuentros donde se pueda aplicar este tipo de valores de manera directa y no solo por la virtualidad

DEBILIDADES

Son opciones que considero adquirir por medio de mis capacidades y habilidades y que pueden ser adquiridas por algún medio a través de mis competencias, logros académicos y laborales a lo largo de mis experiencias

OPORTUNIDADES

Son situaciones que no tengo en cuenta ya que cuento con estos valores dentro de mis fortalezas pero reconozco que puedo olvidar alguna de estas al estar expuesto académica y/o laboralmente

AMENAZAS

MATRIZ DOFA

ASPECTOS NEGATIVOS

ASPECTOS POSITIVOS

DEBILIDADES

FORTALEZAS

SOCIAL

  • Relaciones interpersonales
  • Trabajo en equipo
ESPIRITUAL
  • Devoción
COMUNICACIÓN
  • Manejo de conflictos

PSICOLÓGICA

  • Capacidad de memoria
  • Pensamiento crítico y abstracto
COMUNICACIÓN
  • Comunicación asertiva
  • Lenguaje
ÉTICA Y MORAL
  • Respeto
  • Servicio
CORPORAL
  • Autocuidado

VARIABLES INTERNAS

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

COGNITIVA

  • Capacitado
  • Fortaleza en idiomas
  • Planificación
  • Manejo y análisis de datos
  • Becas
SOCIO-POLÍTICA
  • Patrocinios
  • Subsidios

ESTÉTICA

  • Gestión del estrés
  • Admiración
SOCIO-POLÍTICA
  • Participación democrática
COMUNICACIÓN
  • Persuación
ÉTICA Y MORAL
  • Justicia
  • Individualidad

VARIABLES EXTERNAS

ANALISIS DE LA MATRIZ

Hempatía: Importancia para trabajar, negociar y realizar ventasPerseverancia: Manera de lograr los objetivos personales Autocontrol: Capacidad de manejar emociones en cualquier situación Conciencia emocional: Capacidad para mantener motivación en situaciones dificiles Adaptabilidad: Capacidad de ajustarse al cambio repentino Compromiso: Capacidad para adquirir responsabilidad Iniciativa: Permite tomar decisiones y riesgos

CONCLUSION

Como seres humanos tenemos la capacidad de capacitar nuestra inteligencia a través de la educación que hoy en día presenta diferentes paradigmas evolutivos y de métodos de enseñanza que permiten adquirir habilidades, capacidades y competencias que se adquieren desde temprana edad para cumplir con un desarrollo humano integral, incluyendo la dieta alimenticia y el medio ambiente en que crece la persona. Son estos aspectos los que permiten que el ser humano logre un desarrollo mental, físico y social para culminar su etapa educativa y emprender un desarrollo vocacional y/o profesional para un proyecto de vida con personalidad, autoestima, motivación e inteligencia emocional establecida por las experiencias aprendidas e impedir que los riesgos y amenazas puedan quebrar las bases construidas por medio de las fortalezas y oportunidades que se presentan

referencia bibliográfica

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

  • Martínez, M. (2009). Dimensiones básicas de un desarrollo humano integral. Polis, 23.
  • Lomelí. A. M., López. M, G. y Valenzuela. J. R. (2016). Autoestima, motivación e inteligencia emocional: Tres factores influyentes en el diseño exitoso de un proyecto de vida de jovenes estudiantes de educación media. Revista electrónica Educare. 20(2), 1-22.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
  • Merma, G., Peiró, S. y Gavilán, D. (2013). Perspectivas sobre educación en valores en tiempos de crisis. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, 15, 151-160.