Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TABLA PERIÓDICA INTERACTIVA
pcodr77
Created on October 6, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS "CEPA LA VICTORIA"
He
Metales
Halógenos
Actínidos
Be
Li
Ne
No metales
Gases Nobles
Metaloides
Lantánidos
Mg
Na
Al
Si
Cl
Ar
Ni
Mn
Fe
Zn
Cu
Co
Cr
Ga
Ti
Ge
As
Br
Se
Kr
Ca
Sc
Pd
Tc
Ru
Sr
Rb
Cd
Ag
Nb
Rh
Mo
In
Zr
Sn
Sb
Xe
Te
Ba
Cs
Hg
Au
Hf
Re
Os
Ir
Pt
Tl
Pb
Bi
Po
Rn
Ta
At
Ds
Bh
Hs
Ra
Fr
Cn
Rg
Db
Mt
Sg
Nh
Rf
Fl
Mc
Ts
Lv
Og
Uue
Ubn
La
Ce
Pr
Nd
Pm
Sm
Eu
Gd
Tb
Dy
Ho
Er
Tm
Yb
Ac
Th
Pa
Np
Pu
Am
Cm
Bk
Cf
Es
Fm
Md
No
CURIOSIDADES
LA TABLA PERIÓDICA MÁS ANTIGUA QUE SE CONOCE Mientras ordenaba un viejo depósito en su universidad en 2014, la de St Andrews (Escocia), en el que se habían almacenado viejos equipos de laboratorio y otros materiales, el profesor de química Alan Aitken halló un documento enrollado que resultó ser un tesoro de la Ciencia: una tabla periódica de clase de 1885, la más antigua conocida en el mundo. En 2019, fue completamente restaurada y exhibida al público.
PADRE DE LA TABLA PERIÓDICA DE ELEMENTOS Y DEL VODKA La creación de la tabla periódica de Dmitri Mendeleev ayudó a marcar el comienzo de la era dorada de la química. Sin embargo, al padre de la Tabla Periódica de los Elementos, también se le considera el autor del vodka, tal y como lo conocemos. Así, el científico ruso afirmó que la proporción ideal de agua/alcohol para el vodka era de 40 º (un grado inferior o superior influiría al estómago del bebedor igual de mal). En 1894, el gobierno ruso certificó el vodka "Mendeleyevskaya" que recibió el nombre de "Moskovskaya Especial".
UN HUECO PARA LA REIVINDICACIÓN POLÍTICA La reivindicación política también tiene su papel en la tabla periódica de los elementos. Con el nombre de polonio, los esposos Curie quisieron reivindicar la libertad y la independencia del país de origen de Marie Curie, sometido y dominado desde finales del siglo XVIII por las grandes potencias de aquella época: Austria, Prusia y la Rusia zarista.
UNA ALDEA SUECA DA NOMBRE A CUATRO ELEMENTOS Muchos elementos químicos deben su nombre a lugares geográficos. Sus descubridores quisieron inmortalizar de alguna manera su procedencia en la tabla periódica. Ahí están el francio, el germanio, el polonio, el americio, el europio, el californio… Pero a ningún lugar en el mundo le cabe tanto honor como el de la aldea sueca de Ytterby, que ha dado su nombre a nada menos que cuatro
CURIOSIDADES
9''-11''
EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS La más conocida de las mujeres que descubrieron algún elemento de la tabla periódica fue Marie Curie, científica polaca nacionalizada francesa que recibió un premio Nobel en 1903 (de Física) y otro en 1911 (de Química) por el descubrimiento del radio (Ra) y el polonio (Po), pero hay más. Las físicas austriacas Berta Karlik y Lise Meitner descubrieron, respectivamente, el astato (At) y, en colaboración con otros investigadores, un isótopo del protactinio (Pa). Por su parte, la química y física alemana Ida Noddack identificó el renio (Re) y la física francesa Marguerite Perey descubrió el francio (Fr).
CUATRO ELEMENTOS DESCUBIERTOS POR ESPAÑOLES El Tugsteno o wolframio (W), el platino (Pt) y el vanadio (V) son elementos descubiertos por españoles. En 1748, el naturalista y militar Antonio de Ulloa y de la Torre Giral descubrió el platino en América, en la provincia de Esmeraldas (Ecuador). Años más tarde, en 1783, fueron los hermanos Juan José y Fausto de Elhuyar en el Real Seminario de Vergara (Guipúzcoa), quienes aislaron el tungsteno.Por último, en 1801 el científico hispano-mexicano Andrés Manuel del Río Fernández encontró el elemento 23 de la tabla periódica en una mina de plomo mejicana. Lo llamó eritronio por tornarse rojizo al calentarse. Sin embargo, se pensó que su descubrimiento era erróneo. Tres décadas más tarde, en 1830, el químico sueco Nils Gabriel Sefström redescubrió el elemento y lo denominó vanadio en honor a la diosa de la belleza Vanadis de la mitología escandinava. Al año siguiente, su colega alemán Friedrich Wöhler confirmó que se trataba del mismo elemento que ya había encontrado Del Río.
CURIOSIDADES
LOS RECIÉN LLEGADOS El mundo científico dio la bienvenida al 2016 con cuatro nuevos miembros en la tabla periódica, de tal manera que la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) confirmó que los elementos 113, 115, 117 y 118 completarían la séptima fila de la icónica tabla Estos cuatro nuevos elementos, considerados elementos químicos superpesados, fueron descubiertos por científicos rusos, japoneses y norteamericanos. El elemento 113 lleva el nombre de Nihonio. Al ser descubierto por el Instituto Riken japonés. Hace referencia al origen nipón de sus investigadores, ya que ‘nihonio’ significa “la tierra del sol naciente”. El símbolo es NH. Por su parte, el elemento 115 fue denominado Moscovio, en homenaje a los científicos de la región de Dubna, situada en Moscú, por su labor en el descubrimiento en colaboración con científicos norteamericanos. Su abreviatura es MC. El Tenesio es el elemento 117 y con su nombre se reconoce la labor del Oak Ridge, un laboratorio que se encuentra en Tennessee, y que lleva como símbolo el TS. Por último, el elemento 118 corresponde al Oganeso. Éste último rinde tributo a un científico en particular, el físico ruso Yuri Oganessian, que ha contribuido enormemente al descubrimiento de varios elementos superpesados.
EINSTEIN TIENE SU PROPIO ELEMENTO El científico más famoso del siglo XX, autor de la teoría de la relatividad, premio Nobel de Física en 1921. Albert Einstein, tiene un elemento dedicado a él: el einsteinio (símbolo Es), cuyo número atómico es 99. Fue descubierto en 1952 como subproducto de la primera explosión de la bomba de hidrógeno. Se obtuvo en el Ciclotrón de Berkeley bombardeando el uranio 238 con átomos de nitrógeno. Produce radiación, pero hasta la fecha no se le ha encontrado ninguna aplicación práctica. Otros científicos que tienen un elemento a su nombre son Niels Bohr (el bohrio, 107), los Curie (curio, 97) y Enrico Fermi, en cuyo honor se bautizó el fermio (100).
Bio Personaje Genial
Nombre Apellido
Puedes escribir un subtítulo aquí
"Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit himenaeos urna nec hendrerit maecenas auctor"
biografía
Hitos destacados
+ info
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Metales
Halógenos
Actínidos
Be
Li
No metales
Gases Nobles
Metaloides
Lantánidos
Mg
Na
Al
Ni
Mn
Fe
Ca
Zn
Cu
Sc
Co
Cr
Ga
Ti
Pd
Tc
Ru
Sr
Rb
Cd
Ag
Nb
Rh
Mo
In
Zr
Sn
Ba
Cs
Hg
Au
Hf
Re
Os
Ir
Pt
Tl
Pb
Bi
Ta
Ds
Bh
Hs
Ra
Fr
Cn
Rg
Db
Mt
Sg
Nh
Rf
Fl
Mc
Lv
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Metales
Halógenos
Actínidos
No metales
Gases Nobles
Metaloides
Lantánidos
Se
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Metales
Halógenos
Actínidos
No metales
Gases Nobles
Metaloides
Lantánidos
Si
Ge
As
Sb
Te
Po
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Metales
Halógenos
Actínidos
No metales
Gases Nobles
Metaloides
Lantánidos
Cl
Br
At
Ts
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
He
Metales
Halógenos
Actínidos
Ne
No metales
Gases Nobles
Metaloides
Lantánidos
Ar
Kr
Xe
Rn
Og
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Metales
Halógenos
Actínidos
No metales
Gases Nobles
Metaloides
Lantánidos
Lu
La
Ce
Pr
Nd
Pm
Sm
Eu
Gd
Tb
Dy
Ho
Er
Tm
Yb
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Metales
Halógenos
Actínidos
No metales
Gases Nobles
Metaloides
Lantánidos
Lr
Ac
Th
Pa
Np
Pu
Am
Cm
Bk
Cf
Es
Fm
Md
No