Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Periodicidad en el volumen atómico

lianowatson

Created on October 6, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Periodicidad en el Volumen Atómico

Liano Watson & Cristian Esposito Peláez

Índice

1. ¿Qué es el volumen atómico?

2. ¿Cómo es el volumen periódico?

3. ¿Por qué es el volumen periódico?

3.1. Dentro del periodo 3.2. Dentro del grupo

4. ¿Quién descubrió el volumen atómico?

5. Tabla periódica de Meyer 1864 / 1870

¿Qué es el volumen atómico?

El volumen atómico se define como la masa molecular dividida por la densidad y se suele expresar en cm3/mol. V=M/d (g/mol : g/cm3= cm3/mol) Representa el espacio que ocupa un mol de ese elemento.

¿Cómo es el volumen periódico?

Igual que el radio, disminuye a lo largo de un periodo y por el contrario aumenta al descender en un grupo de la Tabla Periódica.

¿Por qué es el volumen periódico?

Hay varios factores responsables de la variación del volumen atómico: - Dentro del periodo * - Dentro del grupo *

Dentro del grupo

Dentro del periodo

Al bajar en un grupo, se añaden capas energéticas y, por ello, aumenta el volumen. Se puede observar que, al bajar en un grupo, especialmente los alcalinos, el volumen aumenta bastante.

Al aumentar la Z en la tabla periódica, actúan 2 fuerzas al mismo tiempo; Atracción entre el núcleo y electrones (disminuye el volumen) Repulsión entre electrones (aumenta el volumen)

¿Quién descubrió el volumen atómico?

Lothar Meyer

La variación periódica del tamaño de los átomos fue observada por Lothar Meyer, que determinó el volumen atómico como cociente entre la masa de un mol de elemento y su densidad.

Tabla periódica de Meyer 1864/ 1870

En su libro Die modernen Theorien der Chemie, había una tabla periódica que contenía 28 elementos, clasificados en 6 familias por sus valencias.

Versión de su tabla actualizada con más elementos

Tabla 1870
Tabla 1864

Fin